Herramientas de Accesibilidad
Los gestores de convivencia de la Administración Municipal continúan con las campañas educativas en los espacios públicos, esta vez en el parque Los Fundadores y en el sector del Centro Comercial Unicentro, entregando un mensaje de civismo para mejorar la convivencia.
El equipo dio recomendaciones para una sana convivencia, fomentando el respeto a las filas, cruzar por las cebras peatonales, respetar las señales semafóricas, al cuidado de los inmuebles públicos, a la cultura ciudadana y a la responsable tenencia de mascotas; todas estas acciones a través del diálogo con los transeúntes y volantes informativos para seguir construyendo una ciudad más cívica y ordenada Pa´Todos.
Preparando la ciudad para darle la bienvenida a los más de 65 mil turistas que se proyecta arribarán durante la temporada de la Semana Mayor, la subgerencia de Aseo de Empresas Públicas de Armenia, adelanta actividades de limpieza en lugares estratégicos, como las antiguas bodegas en el sector de la Estación, lugar del que se retiraron 14 toneladas de residuos sólidos.
La actividad que contó con la asistencia de más de 15 operarios, volqueta, retroexcavadora y minicargador cambió el aspecto de este emblema cultural para la ciudad, retirando residuos como escombros, plásticos, llantas y demás elementos que se encontraban dentro de las bodegas.
Adicionalmente, EPA, concentra las labores de poda y barrido en las áreas perimetrales de la ciudad y las principales vías de acceso, para que así los turistas y cuyabros disfruten de una Armenia más limpia.
Luego de un trabajo de investigación para conocer los sectores que presentan problemáticas sociales, para llevar la oferta institucional de la administración y atender a las poblaciones más vulnerables, a través del programa La Alcaldía en las Comunas, la estrategia Impulsados de la Secretaría de Desarrollo Social, inició intervención de la comuna 2.
Por medio de cartografía social y caracterización social y focal, durante una semana de investigación en los barrios La Fachada, Jardín de la Fachada y asentamiento Nueva Fachada, se identificaron problemáticas de consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes y mujeres, además, presencia de habitantes de calle y adultos mayores en alto nivel de vulnerabilidad.
Durante abril, a través de un trabajo articulado entre las secretarías de Salud, Gobierno, Oficina Gestor de Paz, Desarrollo Económico y Desarrollo Social, se realizarán actividades para que las poblaciones identificadas con necesidades puedan acceder a los beneficios que tienen los programas como Sisbén, Colombia Mayor, Infancia y Adolescencia, Familias y Jóvenes en Acción, entre otros.
De los programas que oferta la Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en su misión de hacer de Armenia una ciudad preparada para afrontar los retos de la era digital, esta semana se realizaron graduaciones en los Puntos Vive Digital Las Margaritas, Simón Bolívar y Libreros, en las que se certificaron 80 cuyabros entre AdulTICos y Niños Programadores.
Giovanny Zambrano, secretario de las TIC, dijo: "es muy satisfactorio haber podido graduar la primera cohorte del año. Esperamos seguir compartiendo con ustedes más de este proceso que nos permitirá avanzar en formación digital para los cuyabros y en habilidades de programación, para que desde pequeños tengan bases de esta que es una de las carreras del futuro".
Asimismo, invitó a quienes deseen iniciar con su proceso de formación, para que acudan a los Puntos Vive Digital y se inscriban en los diferentes programas TIC gratuitos que oferta la administración de José Manuel Ríos.
Según el decreto 1615 del 30 de noviembre de 2021, desde el 14 de diciembre del año pasado es requisito para los eventos presenciales en espacios cerrados y de carácter público o privado que impliquen asistencia masiva, exigir el carné de vacunación contra COVID 19 en físico o digital y con el esquema completo, es decir, un mínimo de 2 dosis aplicadas.
Los administradores y organizadores de los eventos, junto a los organismos de socorro y seguridad como Policía Nacional, Omgerd y Secretaría de Salud, han cumplido a cabalidad con la norma, teniendo en cuenta que su incumplimiento podría traer consecuencias, por lo que invitan a todos los cuyabros a seguir los protocolos de bioseguridad y a vacunarse o completar su esquema.