Herramientas de Accesibilidad
El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, entregará hoy martes 26 de abril, a las 3:00 p.m., en la estación central del Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia, 113 uniformes de diario y 92 trajes impermeables a las unidades bomberiles, con el fin de mantener protegido el 100% del personal en la oportuna prestación del servicio en la gestión de desastres.
La Administración invirtió más de $81 millones para la compra de dichos elementos, y de igual forma, dispuso de presupuesto para adquirir nuevos uniformes deportivos, de parada y de calle.
Durante la vigencia 2021, tras entrar en ejecución el Acuerdo 185 de 2020, el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia, Imdera, recaudó por la tasa prodeporte y recreación la suma de 1.180 millones 515 mil 193 pesos, que fueron invertidos y ejecutados en la población cuyabra con diferentes programas recreodeportivos e implementación deportiva, entre otros.
“Podemos dar un parte de tranquilidad sobre los detalles de inversión de la tasa prodeporte y pro recreación que recaudó el instituto en la vigencia 2021. Fue una inversión responsable y planificada de los recursos a fin de dar cumplimento con la misionalidad del Imdera”, manifestó el director, Wilson Francisco Herrera Osorio.
Los más de $1.180 millones fueron invertidos en programas que beneficiaron a miles de cuyabros como los de Hábitos y Estilos de Vida Saludables (HEVS), los centros de exploración y desarrollo motriz, programas recreativos, apoyo a clubes y ligas, organización de torneos deportivos como los juegos comunales y mantenimiento de escenarios deportivos.
“Para 2021, el instituto proyectó $2.000 millones con la tasa, pero estos no se alcanzaron debido a algunos ajustes administrativos para su recaudo, sin contar, además, con los inconvenientes causados por la pandemia, y que no permitió el desarrollo de más proyectos, obras y contratos que fortalecieran el recaudo final”, explicó.
Para la vigencia 2022, los cálculos son alentadores, teniendo en cuenta que al corte del 31 de marzo, existe un recaudo cercano a los $700 millones, lo que seguramente le brindará al Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia más herramientas para seguir adelantando nuevas alternativas de recreación, deporte y mejores escenarios deportivos para los cuyabros.
En junta directiva ordinaria para evaluar y calificar el plan de gestión de la gerencia de Red Salud en la vigencia 2021, se analizaron las metas de gestión y resultados en las áreas de dirección, gerencia financiera, administrativa y de gestión clínica o asistencial.
El cumplimento de las metas en el plan de gestión arrojó un resultado satisfactorio al entregar al actual gerente, José Antonio Correa López, una calificación de 4.19, puntuación cercana al 84% de gestión, que le permite continuar como gerente de Red Salud Armenia ESE.
Mediante el plan de acción, de acuerdo con lo establecido en las resoluciones 710 de 2012, 743 de 2013 y 408 de 2018, se espera seguir ejecutando los compromisos establecidos, brindando una atención oportuna a los cuyabros.
Como lo determina la Constitución Política, los bienes inmuebles propiedad del Municipio son inajenables, es decir, no se pueden negociar, vender o permutar. De ahí, que la invitación a la ciudadanía es a que antes de realizar cualquier tipo de compra o negocio jurídico, se acerquen al área de Inmuebles de la Alcaldía de Armenia y verifiquen si la propiedad es un bien fiscal o de uso público.
Natalia Cuartas, profesional universitaria del Departamento Administrativo de Bienes y Suministros, indicó que los cuyabros deben tener cuidado con las escrituras protocolarias, porque una persona puede indicar que lleva en posesión del lote muchos años y que lo puede vender haciendo escritura pública. Sin embargo, para verificar y soportar la titularidad del predio es importante indagar en la base de datos de los bienes inmuebles del Municipio, mitigando las posibilidades de ser víctima de una situación de engaño o estafa.
En Armenia, la custodia y administración de los cerca de 10.050 bienes inmuebles propiedad del Municipio, los cuales se encuentran en un proceso de verificación y actualización, están a cargo del Departamento Administrativo de Bienes y Suministros.
Hoy martes 26 de abril la jornada de vacunación COVID-19 tendrá lugar en los centros comerciales Calima, Unicentro, IBG y en la iglesia Sagrado Corazón de Jesús. Las personas interesadas podrán acercarse a estos puntos y adquirir el biológico presentando el documento de identidad y el carné MiVacuna.
Se invita a la comunidad para que sin importar el régimen, acudan a sus IPS, soliciten y agenden el respectivo turno y reciban la vacuna contra el virus.
Centro comercial Calima
Desde las 9:00 a.m. hasta las 3:00 p.m.
● Pfizer: 102 fichas para gestantes, primeras dosis para niños de 12 a 17 años, segundas dosis y refuerzos para ciudadanos de 12 años en adelante.
● Janssen: 40 fichas de únicas dosis, segundas dosis y refuerzos para mayores de 18 años.
● Sinovac: 20 fichas de primeras dosis para niños de 3 a 11 años, segundas dosis y refuerzos para población en general.
Centro comercial Unicentro
De 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 3:00 p.m.
● Pfizer: 120 fichas para gestantes, primeras dosis para niños de 12 a 17 años, segundas dosis y refuerzos para cuyabros de 12 años en adelante.
● Janssen: 10 fichas de únicas dosis, segundas dosis y refuerzos para mayores de 18 años.
● Sinovac: 30 fichas de primeras dosis para niños de 3 a 11 años, segundas dosis y refuerzos para población en general.
Centro comercial IBG y en la iglesia Sagrado Corazón de Jesús
De 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
En cada lugar se aplicarán los siguientes biológicos:
● Pfizer: 102 fichas para gestantes, primeras dosis para niños de 12 a 17 años, segundas dosis y refuerzos para población de 12 años en adelante.
● Sinovac: 20 fichas de primeras dosis para niños de 3 a 11 años, segundas dosis y refuerzos.
● Janssen: 40 fichas de únicas dosis, segundas dosis y refuerzos.