Herramientas de Accesibilidad
Con el fin de disminuir el déficit habitacional en la ciudad, la gerente de Fomvivienda, Natalia Merchán Valencia, informó que se vienen adelantando tareas de búsqueda de nuevos lotes que permitan la construcción de vivienda de interés social en el municipio, uno de ellos ubicado por el antiguo Hospital del Sur, y otro por el sector del barrio Brasilia Nueva.
“Esta es una labor que nos ha encomendado el alcalde José Manuel Ríos Morales. Venimos adelantando en la intención de construcción de 36 viviendas, pero el déficit habitacional de Armenia es gigante; con el fin de disminuirlo hemos seguido buscando lotes, ya tenemos el lote del antiguo Hospital del Sur que está autorizado para hacer un proyecto de apartamentos, y este se encuentra en etapa de formulación”, indicó Merchán Valencia.
Por último, señaló que hay otro posible lote en Brasilia Nueva, pero primero se deben cumplir unas gestiones ante el Departamento Administrativo de Bienes y Suministros.
Empresas Públicas de Armenia informa que hoy miércoles 11 de mayo se efectuará la suspensión del servicio de acueducto por labores de sectorización hidráulica; la reposición de dos válvulas de ocho pulgadas (8”); la instalación de dos válvulas de tres pulgadas (3”), una válvula de seis pulgadas (6”), y una macromedidora electromagnética; con el fin de mejorar la medición de caudal del sector hidráulico y la limpieza y mantenimiento de los filtros de la red matriz.
Se tiene previsto que la actividad tendrá una duración estimada de 7:00 a.m. a 5:00 p.m., para lo cual los usuarios que no contarán con el servicio de acueducto serán:
Sector Hidráulico 1: B/ Recreo Bajo, B/ 1 de Mayo, B/ 7 de Agosto, B/ Altos de Aguabonita, B/ Artesanal, B/ Bosques de Villa Liliana, C.R. Ziruma, B/ Kennedy, B/ La Unión, B/ Las Margaritas, B/ Monteprado, B/ Montevideo, B/ Montevideo Bajo, B/ Montevideo Central, B/ Nueva Libertad, Urb. Anunciación, Urb. El Silencio, Urb. Nuevo Recreo, Urb. Palmares del Recreo, Urb. Quintas de Villa Liliana, Urb. Villa Liliana y C.R. Cibeles.
Se solicita a los usuarios paciencia durante el periodo de suspensión del servicio de acueducto, y se reitera el compromiso de EPA con lala continua y eficiente prestación del servicio.
Centro comercial Calima:
De 9:00 a.m. hasta las 3:00 p.m.
Casetas comunales de los barrios La Virginia y Granada:
De 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Los biológicos se aplicarán en la siguiente población:
· Pfizer: 102 fichas para gestantes, primeras dosis y segundas dosis para niños de 12 a 17 años, segundas dosis y refuerzos de 12 años en adelante y segundas dosis de refuerzo para mayores de 50 años.
· Sinovac: 30 fichas de primeras dosis para niños de 3 a 11 años, segundas dosis y refuerzos para mayores de 18 años.
· Janssen: 30 fichas de únicas dosis, segundas dosis y refuerzos.
Luego de que el Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia rescatara a tres personas que cayeron al río Quindío, Javier Vélez Gómez, director de la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, Omgerd, recomienda no realizar paseos de ollas, labores de pesca o cualquier otra actividad recreativa o deportiva cerca de los ríos, debido a que las crecientes súbitas pueden ocasionar tragedias.
La temporada de lluvias, según los reportes del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, podría extenderse hasta agosto, por la presencia del fenómeno de La Niña. A la fecha más de 147 cuyabros se han visto afectados por las lluvias.
La Administración Municipal insta a no bajar la guardia y reportar cualquier emergencia que se pueda presentar a la línea 119 de Bomberos o 123 de la Policía Nacional.
La Secretaría de Salud inició el modelo piloto de la estrategia Zona de Orientación Escolar, ZOE, en las instituciones educativas Rufino José Cuervo, sede sur, y Ciudadela Occidente, donde los estudiantes fueron capacitados como líderes para escuchar, apoyar y orientar a otros estudiantes con el objetivo de prevenir riesgos psicosociales y mejorar la convivencia en la institución educativa y en el hogar.
Desde la vigencia anterior se viene trabajando con los estudiantes de manera virtual y por primera vez se implementó de forma presencial, lo que permite una mejor interacción entre los actores de esta estrategia y fortalecer la salud mental, relaciones interpersonales, sociales y comunicativas.
“Es muy importante esta estrategia porque a muchos de nosotros no nos gusta contar nuestros problemas a los adultos por temor a ser juzgados, y con el apoyo de nuestros compañeros podemos recibir orientación o pueden intermediar con los adultos para mejorar la situación”, expresó Dana Fernanda Mejía Sánchez, estudiante de grado 9° de la IE Rufino Cuervo.