Herramientas de Accesibilidad
A través de un previo monitoreo se identificaron los puntos de afluencia de las personas en situación de calle, los cuales fueron visitados por funcionarios de las secretarías de Desarrollo Social y Salud. En esta intervención nocturna se abordaron 32 habitantes de calle de diferentes puntos de la ciudad, y se les compartió toda la información acerca de las iniciativas y acciones que se tienen para ellos.
Jorge Rodas, enlace del programa de Habitante de Calle que hace parte de la cartera de Desarrollo Social, explicó que para la Alcaldía de Armenia es una prioridad trabajar para que las personas que se encuentran en esta situación puedan superarla, a través de la Ruta de Atención Integral que desde la Administración se tiene para ellos.
Por su parte, José Vicente Patiño, quien es habitante de calle hace aproximadamente nueve años, explicó que en su momento participó en el albergue que se tuvo en Cenexpo y ahora tiene acompañamiento por parte de Social en el proceso nuevamente de cedulación, para posteriormente volver a un proceso de superación de la habitanza en calle.
|
|
La Secretaría de Salud continúa trabajando para que todos los niños de Armenia accedan a la dosis adicional del biológico contra el Sarampión y la Rubéola y a la fecha ha logrado un avance del 87,13 % de 35.187 pequeños en edades de 2 a 11 años de edad.
La cartera de Salud espera alcanzar a todos los niños de la capital, por tal motivo, se realizará una gran jornada de vacunación contra el Sarampión, la Rubéola y la Influenza cepa sur, los días sábados 21 y 28 de mayo, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., en todos los puntos de vacunación de la ciudad completamente gratis. Población para Influenza:
Vacunación contra Sarampión y Rubéola: Niños y niñas de 2 a 11 años y demás esquemas para niños y adultos. Puntos de vacunación IPS privadas: Virrey Solis, Salud del Caribe, IDIME Fundadores, Clínica Sagrada Familia, Sinergia UBA Bosque, Sanitas, Sanidad Policía, Dispensario Sanidad Militar y VIVA 1A. IPS públicas: Hospital del Sur, centros de salud Piloto Uribe, Paraíso, Alfonso Correa Grillo, La Clarita y hospital San Juan de Dios. |
Con 24 agencias nacionales e internacionales y 150 stands de empresas de turismo y proveedores de la cadena turística del Quindío, Risaralda, Caldas y Valle, inició la vitrina turística y muestra comercial de Oferturismo y Proveer “Paisaje Cultural Cafetero 2022”, en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia, que estará hasta hoy 20 de mayo.
Con la participación y el apoyo de la Alcaldía de Armenia se siguen promoviendo acciones que ayuden con la reactivación económica y turística de la capital cuyabra, pues arribaron a la ciudad agencias de turismo visitantes provenientes de diferentes ciudades como Cartagena, Barranquilla, Medellín Popayán, Bogotá, Pasto, San Andrés Yopal, Tolima, Pereira, Manizales y Miami.
“Esta es una oportunidad para promocionar Armenia como destino turístico, nos están visitando desde diferentes partes del país para conocer la oferta de la ciudad y continuar con la reactivación por la que tanto hemos trabajado en esta administración” puntualizó Jans Diemen Martínez Atehortúa, secretario de Desarrollo Económico.
Por otro lado, Carlos Olivares, arquitecto y miembro del observatorio del Paisaje Cultural Cafetero, resaltó la importancia de este tipo de eventos en la ciudad: “esto es lo que necesitamos para la reactivación económica luego de dos años de pandemia, nos ayuda a difundir quiénes somos el grupo de empresarios y prestadores de servicios y así generar alianzas y negocios”.