Herramientas de Accesibilidad
Con el propósito de articular esfuerzos que potencien la ciudad como destino de negocios y turismo corporativo, se llevó a cabo un encuentro estratégico, liderado por la Gerencia de Turismo de Reuniones de ProColombia, la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (Icca) y la Corporación Quindío Convention Bureau, en donde se presentaron los lineamientos locales, nacionales e internacionales para consolidar a Armenia y el Quindío como un destino competitivo en la captación de eventos, congresos y reuniones de alto impacto.
María Eugenia Oriani, gerente de turismo de reuniones de ProColombia, presentó la estrategia nacional para la atracción de eventos internacionales, destacando las oportunidades que ofrece la región por su ubicación, conectividad, infraestructura y oferta turística complementaria.
Por su parte, Leticia Serrano, directora regional de ICCA para América Latina y el Caribe, compartió las tendencias globales del segmento MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions), e hizo énfasis en la importancia de fortalecer la visibilidad del destino en los mercados internacionales. Este encuentro marca un paso importante para el posicionamiento de Armenia como destino emergente en el turismo de reuniones.
"Hemos demostrado que Armenia y el Quindío se consolidan como un destino importante para la elección de estos congresos latinoamericanos y mundiales, ya no se habla únicamente de Cartagena, Medellín, Bogotá o Cali". Indicó José Manuel Cortés, director ejecutivo de la Corporación Quindío Convention Bureau.
Desde la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, se reconoció la importancia de continuar con un trabajo articulado que permita generar capacidades locales, atraer inversión y eventos de gran magnitud al mismo tiempo que se promueve el desarrollo económico a través del fortalecimiento del turismo corporativo y asociativo en la región.
La Secretaría de Salud de Armenia invita a la comunidad del barrio Los Álamos a participar de una jornada integral de salud que se llevará a cabo el miércoles, 7 de mayo, a partir de las 8:30 a. m., en las instalaciones de la iglesia cristiana del sector, Carrera 22 número 15-45.
Durante la actividad se contará con un punto fijo de atención que ofrecerá los siguientes servicios:
“La invitación es para que todos los habitantes de Los Álamos, y en especial nuestras comunidades indígenas, se acerquen sin falta. Esta es una oportunidad para cuidarse y prevenir enfermedades”, expresó Jhonatan Acevedo, líder del programa poblaciones vulnerables de la Secretaría de Salud.
Esta jornada busca fortalecer el acceso a servicios de promoción y prevención, acercando la salud pública a las comunidades que más lo necesitan. La vacuna contra la fiebre amarilla es gratuita, segura y de vital importancia para proteger a la población indígena y a toda la comunidad.
La Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) de Armenia, en alianza con el Punto Vive Digital Libreros, ha capacitado a más de 150 adultos mayores en el uso de celulares, mejorando su calidad de vida y sus vínculos familiares. A través de este curso, los participantes han aprendido a manejar herramientas digitales que les permiten estar más conectados y mejorar su autonomía en la era digital.
Estoy muy motivada porque esta herramienta me va a ayudar a mejorar mi calidad de vida. Con esta iniciativa se busca mejorar nuestro entorno y que podamos beneficiarnos de todo lo que ofrece”, manifestó Gloria Elena Ortiz, una de las beneficiarias. “Aprendí a manejar las partes del celular, ya que no lo sabía usar, solo lo prendía y apagaba. Ahora sé cómo colocar un fondo de pantalla, ceder o pedir datos. Puedo estar en comunicación con mis amigos y familia. Mi misión es socializar esto con mis vecinos para que se animen”.
José Correa, otro de los participantes, también destacó la importancia de esta formación: “Estos talleres que están haciendo son fabulosos para nosotros los adultos, porque cada día estamos perfeccionando más la comunicación”.
Este curso no solo ha permitido a los adultos mayores mejorar su comunicación, sino también acceder a servicios digitales como la banca móvil y la gestión de citas médicas, contribuyendo a su inclusión social y digital. La iniciativa tiene como fin llegar a todas las zonas de la ciudad.
Con este tipo de proyectos, la Secretaría de las TIC reafirma su compromiso de fomentar la inclusión digital entre los adultos mayores, ayudándolos a adaptarse al mundo moderno y reforzar su presencia activa en la sociedad.