Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La jornada de postulaciones para el programa de mejoramientos de vivienda en Armenia finalizó con la participación de cerca de 350 familias de las comunas 2, 4 y 6. Este proceso, desarrollado por la Administración Municipal en coordinación con la Empresa de Fomento de Vivienda de Armenia, Fomvivienda, y el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, culminó con una gran acogida por parte de la comunidad.

Durante cinco días, los ciudadanos que cumplían con los requisitos, entregaron la documentación solicitada para postularse. La documentación recopilada será remitida al Ministerio, entidad que realizará la verificación pertinente para seleccionar los hogares que accederán a este beneficio.

El gerente de Fomvivienda, Harrison Santamaría Huertas, afirmó que se contó con la asistencia de un gran número de ciudadanos a las instalaciones del Centro Administrativo Municipal (CAM).

Según el Observatorio de Turismo de la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío, la capital del Quindío continúa liderando las cifras en alojamiento durante temporada vacacional, así lo demostraron las estadísticas entregadas durante este informe que datan de un 28,5 %, seguido de Salento con 16 % y Montenegro con 15,3  %.

Anderson Vásquez Ramírez, líder de Turismo de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía, indicó que: “el aumento del 2 % en visitas a la ciudad, según el informe entregado por la CCAQ, es el resultado del trabajo articulado que se ha realizado desde la dependencia por continuar posicionando a Armenia como destino turístico por excelencia, tal como lo es la meta de nuestro alcalde James Padilla García”.


Entre las cifras a destacar está el 12,4 % de los turistas que decidieron visitar la capital del Quindío; sin embargo, este mismo informe señala  que, aunque Armenia continúa encabezando las cifras en general, el departamento obtuvo una disminución de visitantes en comparación a la Semana Santa del año inmediatamente anterior.

Así lo manifestó el director ejecutivo de la Cámara de Comercio, Rodrigo Estrada Reveis, quien señaló que, por factores como el brote de fiebre amarilla, la economía, la ola invernal que azota al país, así como la percepción de seguridad que tienen los colombianos por las diferentes situaciones de orden público que se han presentado en los últimos días en el país, se pudo dar esta disminución.

Tras visitas técnicas de control urbano y en atención a un requerimiento de inspección solicitado por las Empresas Públicas de Armenia (EPA), el Departamento Administrativo de Planeación Municipal, a través de una de sus inspecciones de control urbano, suspendió una obra ubicada en el barrio San José calle 19 # 27 – 09 de Armenia, tras verificar que dicha edificación no cumplía con las respectivas licencias de construcción requeridas.

Juan Alexander Amaya, inspector de Policía de Control Urbano del municipio, señaló que: “al no tener licencia de construcción y no poder constatar los parámetros de la edificación, se ordena el cese de actividades de orden constructiva y se cita a una audiencia con la que se continuará con el trámite”. Las multas pueden variar dependiendo la gravedad de la infracción urbanística y la magnitud de la construcción irregular.

Allí, se evidenció que la edificación cuenta con 3 niveles y encierra un poste que contiene cámaras del sistema de vigilancia de la ciudad. Lo anterior, genera un riesgo significativo para la comunidad, ya que este tipo de estructuras no está diseñado para soportar cargas ni servir como apoyo, y podría darse el colapso del mismo.

De igual manera, la inadecuada disposición que se le está dando a los Residuos de Construcción y Demolición (RCD), ha generado obstaculización de un hidrante de 3” de la red de acueducto de la EPA, impidiendo acceso al mismo y generando un riesgo para la comunidad en caso de presentarse un incendio.

Con el propósito de dar asesoría personalizada, ofrecer solución y aclarar dudas a los contribuyentes, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Hacienda, llevará a cabo una jornada masiva el día 10 de mayo, desde las 7:30 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía, en el Centro de Convenciones de la ciudad.

La actividad permitirá resolver inquietudes, brindar orientación a los ciudadanos y ofrecer un servicio más oportuno y eficiente.

La Secretaría de Hacienda prestará asesoría en mesas de trabajo para ofrecer orientación en liquidación, acuerdos de pago y beneficios tributarios del impuesto Predial, además habrá consultorios jurídicos y pagos en el sitio con datáfono.

Desde la Alcaldía se invita a los armenios a asistir a esta jornada masiva, llevar sus casos puntuales sobre su impuesto predial y avalúo catastral al centro de convenciones donde habrá atención personalizada.

En el marco de la celebración del Día de la Madre, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, invita a toda la comunidad a participar en la feria de mujeres emprendedoras, que se llevará a cabo hoy 9 y mañana 10 de mayo en la Plaza de Bolívar y el Parque Sucre.

Este evento busca resaltar el talento, la creatividad y el esfuerzo de las mujeres emprendedoras, promoviendo al mismo tiempo el desarrollo económico local. Durante ambos días, los asistentes podrán disfrutar de una variada y entretenida programación que incluirá:

  • •Shows artísticos y culturales
  • •Jornadas de hábitos y estilos de vida saludables
  • •Exposición y venta de productos de emprendimientos locales.

La Feria de Mujeres Emprendedoras es una excelente oportunidad para apoyar el comercio local, compartir en familia y rendir homenaje a todas las madres en su día.

¡Los esperamos! Sumémonos a esta iniciativa que impulsa a Armenia hacia más oportunidades.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov