Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

En todas las comunas de Armenia se realizaron mesas con los ciudadanos entorno a la construcción del Plan de Desarrollo Municipal 2024 – 2027, con secretarios y representantes de la Administración, la comunidad de todos los sectores expuso las necesidades, problemáticas y aportes en cuanto a su barrio o entorno. Asimismo, durante esta semana se tendrán más de estos encuentros, ahora enfocados a las poblacionales o grupos de interés.

“Invitamos a todos los armenios a construir nuestra hoja de ruta, a construir Armenia y a que pensemos Armenia. Estamos recogiendo todas las necesidades de la comunidad y los aportes, buscando encontrar cómo lo prevenimos, cómo lo solucionamos entre todos. Esta semana estaremos trabajando con los grupos poblacionales como niños, adolescentes, jóvenes, adultos mayores, entre otros”, expresó Lina Grisales, directora de Planeación.

Desde la Alcaldía de Armenia, se invita a las personas a que hagan parte de los siguientes grupos y participen activamente de los encuentros:

- Víctimas, el martes 6 de febrero de 2024, a las 9:00 a.m., en el auditorio del Concejo Municipal, en la calle # 17 – 82.

- Adultos mayores, el martes 6 de febrero, a las 2:30 p.m., en el auditorio de Cofincafé, en la esquina de la carrera 14 con calle 22.

- Sector rural, el martes 6 de febrero, a las 5:00 p.m., en la Institución Educativa El Caimo.

- Niñas, niños y adolescentes, el miércoles 7 de febrero, a las 9:00 a.m., en la I.E. Rufino Centro, en la carrera 27 # 22 – 21.

La alcaldía que lidera James Padilla García llevó a cabo con la comuna 7 la socialización del presupuesto participativo y construcción del Plan de Desarrollo Municipal 2024 – 2027, presidida por el secretario de Hacienda Yeison Andrés Pérez Lotero.

Las jornadas se están llevando a cabo por los distintos sectores de la ciudad, donde se abordan temáticas y se  desarrollan los cuatro ejes temáticos del Plan de Desarrollo, y se da a conocer el proceso para dar cumplimiento con las líneas estratégicas para este cuatrienio del alcalde James Padilla García.

Estos encuentros tienen como fin ser socializados con las comunidades para lograr un trabajo mancomunado para que estos proyectos sean concretados, cuenten con los ajustes sugeridos por la misma ciudadanía, y sean tenidas en cuenta para financiar sus múltiples necesidades en dicho plan.

“Este día contamos con una gran convocatoria donde se esperan grandes resultados en pro de lo que será el Plan de Desarrollo del municipio de Armenia, puntualizó Pérez Lotero

En la comuna 10, Setta lideró Mesa de Participación

Con un trabajo articulado entre las Secretarías de Tránsito y Transporte e Infraestructura, así como todo el equipo interdisciplinario dispuesto por la administración municipal para la construcción del Plan de Desarrollo 2024-2027, se llevó a cabo la Mesa de Participación Ciudadana en la comuna 10.

Líderes comunales, presidentes de las juntas de acción comunal, Ediles y funcionarios se unieron en esta recolección de información que es el insumo fundamental para la realización de este plan que es de la gente, como lo ha proyectado desde su inicio el alcalde, James Padilla García.

Por su parte, Daniel Jaime Castaño Calderón, secretario de Tránsito y Transporte del municipio, se mostró complacido por la asistencia a pesar de las fuertes lluvias y aseguró que, este es el camino para una Armenia pensada por la comunidad.

“En esta mesa de trabajo coordinada por el Departamento de Planeación, y con el apoyo de nuestra Secretaría y la de Infraestructura, interactuamos en cuatro mesas que son las líneas estratégicas que se pretenden tener en el Plan de Desarrollo para los próximos cuatro años. Nos vamos complacidos por la asistencia y sobre todo por la recolección de información, ya que este material es fundamental para lograr un plan que le convenga a la ciudad”, concluyó Castaño Calderón.

  •  Las personas que deseen acceder a este beneficio deberán radicar la solicitud a más tardar el día 29 de febrero del 2024, de acuerdo con el plazo fijado en el calendario tributario de esta vigencia.
  • Las personas que soliciten este año la exención serán beneficiarias del descuento para el impuesto liquidado para el año 2025.

Los mayores de 60 años propietarios de viviendas en estrato 1, 2 y 3 con destinación habitacional, podrán acceder a este beneficio que otorga la Secretaría de Hacienda siempre que sea el único inmueble de su propiedad y sea utilizado como su lugar de residencia. El descuento tiene una vigencia de tres (3) años, el cual  finaliza en el año 2025.

Los requisitos son los siguientes:

  1. Ser mayor de 60 años.
  2. Contar con un único inmueble en estrato 1, 2 o 3 destinado a su residencia.
  3. Acreditar que lleva residiendo en el Municipio de Armenia al menos dos (2) años.
  4. Presentar la solicitud por escrito firmada por el contribuyente, su representante o apoderado debidamente acreditado a más tardar el día 29 de febrero.
  5. Encontrarse al día por todo concepto con la Administración Municipal.
  6. Certificado de acreditación de residencia expedido por la Secretaría de Gobierno y Convivencia, donde testifique que el solicitante ha residido en Armenia al menos dos (2) años.
  7. Certificado de tradición donde se demuestre que es el propietario del bien inmueble.
  8. Fotocopia de la cédula.

La solicitud  acompañada de los anexos, deberá radicarse ante la Oficina de Servicio de Atención al Ciudadano (SAC) situada en el primer piso del Centro Administrativo Municipal (CAM).

En caso de que el bien inmueble cuente con varios propietarios, cada dueño debe presentar la solicitud por escrito, de lo contrario, dicha exención sólo se le otorgará sobre el 50% o sobre el porcentaje de propiedad que tenga el solicitante.

Una vez radicada la solicitud, la Secretaría de Hacienda tendrá dos meses para dar respuesta. El beneficio se entenderá reconocido una vez se expida el acto administrativo que así lo decida.

Una de las estrategias para la protección y el mejoramiento de la movilidad que se ejecuta desde la Secretaría de Tránsito y Transporte, es la recuperación de las vías y la concientización sobre el mal parqueo; es por eso que, desde esta cartera, se intensifican estos controles en las principales calles del centro de Armenia.


Desde la administración que lidera James Padilla García, es un compromiso con la comunidad recuperar las vías y educar sobre el mal parqueo, pues una ciudad ordenada en este sentido, promueve una locomoción segura y fluida para todos los habitantes del territorio.

Daniel Jaime Castaño Calderón, secretario de Tránsito y Transporte de Armenia, aseguró que estos controles y vigilancia serán recurrentes y, además, invita a todos los conductores de vehículos a respetar las normas de tránsito, teniendo en cuenta que el mal parqueo acarrea comparendo y sanción.

Desde la Secretaría de Hacienda informamos a los contribuyentes de Armenia que hoy, 5 de febrero, ya hay servicio en la Tesorería Municipal para reclamación y expedición de facturación del impuesto Predial Unificado, así mismo, los contribuyentes podrán generar dicha facturación a través del portal web www.alcaldiadearmenia.gov.co 

Recordamos que el horario de atención establecido es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., por tal motivo, reiteramos a los ciudadanos que aún están a tiempo de realizar el pago del impuesto Predial Unificado,  el cual cuenta con un 10% por pronto pago y un 5% adicional si está al día con Hacienda a 31 de diciembre de 2023.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov