Herramientas de Accesibilidad
Hasta el próximo 29 de febrero hay plazo para aplicar al descuento del 50% del impuesto Predial para adultos mayores de 60 años de edad, que cumplan con los requisitos establecidos por la Administración Municipal.
Esta solicitud, de ser aprobada, se aplicará en el impuesto liquidado para el año 2025. Cabe resaltar que, esta exención fue creada con tres años de vigencia, la cual finaliza en el 2025.
Requisitos:
La solicitud acompañada de los anexos, deberá radicarse ante la Oficina de Servicio de Atención al Ciudadano (SAC) situada en el primer piso del Centro Administrativo Municipal (CAM).
En caso de que el bien inmueble cuente con varios propietarios, cada dueño debe presentar la solicitud por escrito, de lo contrario, dicha exención sólo se le otorgará sobre el 50% o sobre el porcentaje de la propiedad.
Directamente en las comunas 1 y 2 empezarán hoy las fases deliberatorias del Presupuesto Participativo para la vigencia 2024. Desde la Alcaldía de Armenia se invita para que participen todos los presidentes de Juntas de Acción Comunal, ediles y ciudadanía en general, de los diferentes sectores.
Los siguientes serán los encuentros que, desde la Secretaría de Desarrollo Social y el Departamento Administrativo de Planeación, se harán en todas las comunas:
Desde la Unidad de Participación Ciudadana y Desarrollo Local, el jefe de la oficina, John Deivi Sánchez Morales, explicó la gran importancia de la participación de todos los armenios, ya que en estos espacios se decide cómo invertir el Presupuesto Participativo en todos los sectores.
A propósito de la información entregada por la secretaria de Infraestructura, Claudia Milena Arenas, sobre las obras de mantenimiento que se llevarán a cabo en el puente La Florida y ante las frecuentes dudas de la ciudadanía sobre el cierre del mismo, cabe recordar que, si bien, los trabajos a realizar allí tendrán una duración de cuatro meses, solo el primer mes de obra correspondiente al mes de abril se hará un cierre total de este corredor vial.
Es importante aclarar a la ciudadanía que los cierres que se están dando actualmente corresponden a la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia y son debido al pare y siga de las obras que se están llevando a cabo en la vía a Calarcá. Lo anterior se realiza con el fin de no generar embotellamiento en este sector y permitir la circulación de una menor cantidad de vehículos sobre el puente para no producir una carga estática sobre el mismo.
Desde la Unidad de Participación Ciudadana y Desarrollo Local, buscando integrar a todos los ciudadanos, se invita a todos los líderes y personas para que participen de las fases deliberatorias del Presupuesto Participativo para la vigencia 2024, que se llevarán a cabo en todas las comunas de Armenia.
Para esta semana, en representación de la Administración Municipal, la Secretaría de Desarrollo Social y el Departamento Administrativo de Planeación, harán encuentros en diferentes comunas de la siguiente manera:
Para la comuna 1, el miércoles 14 de febrero de 2024, a las 6:00 p.m. en el Centro Cultural de la urbanización La Castilla.
Para la comuna 2, el miércoles 14 de febrero del 2024, a las 6:00 p.m. en la Institución Educativa Rufino Sur.
John Deivi Sánchez Morales, jefe de oficina de la UPC, explicó que es importante que todos los presidentes de JAC, Asocomunales, Ediles y ciudadanía en general participen de estas mesas, debido a que son estos espacios en los que se decidirá cómo invertir el Presupuesto Participativo en todos los sectores.
Como resultado de la gestión de la Secretaría de Desarrollo Social de Armenia, el Gobierno Nacional y el Departamento para la Prosperidad Social notificaron la nueva vinculación de 12 adultos mayores al programa Colombia Mayor, un importante subsidio que ayudará e impactará positivamente la vida de estos armenios.
La Alcaldía de Armenia comparte el listado de los nuevos beneficiarios:
“Desde que empezó este gobierno, nos dimos a la tarea de trabajar prioritariamente por nuestros adultos mayores y esta noticia es una victoria temprana para nosotros. Tenemos más de 200 solicitudes, por las cuales seguiremos trabajando de forma articulada con el Gobierno Nacional, para que más armenios tengan la oportunidad de acceder al subsidio”, expresó María Teresa Ramírez León, secretaria de la cartera de Desarrollo Social.