Herramientas de Accesibilidad
Con el objetivo de continuar generando espacios agradables para los niños en situación de discapacidad y sus familias, la Secretaría de Desarrollo Social realizó una jornada de manualidades, cuidado personal e integración en el Centro de Inclusión para celebrar el mes de las madres.
Estas actividades lúdicas buscan ayudar a que los niños y niñas interactúen entre ellos y a que las familias tengan un lugar ameno para distraerse, así mismo, se pretende trabajar de la mano con esta población para seguir atendiendo sus necesidades.
Los objetivos y metas de Fomvivienda para el periodo 2023 - 2027 es la construcción y mejoramiento de viviendas, con un énfasis en la sostenibilidad y el cumplimiento de los estándares del Plan de Ordenamiento Territorial del municipio.
Principales proyectos y metas
Fomvivienda se ha comprometido con la construcción de nuevas viviendas, el mejoramiento de estructuras existentes y la legalización de títulos de propiedad. Además, se enfocarán en la reubicación de familias que viven en zonas de alto riesgo y en la habilitación de espacios urbanos para el desarrollo comunitario.
Financiamiento y sostenibilidad
El financiamiento de estos proyectos proviene de aportes del municipio de Armenia, los cuales se componen de los ingresos corrientes de libre destinación. Este modelo de financiación asegura que Fomvivienda tenga los recursos necesarios para ejecutar sus proyectos de manera efectiva y sostenible.
Impacto en la comunidad
El objetivo final de estas iniciativas es contribuir significativamente al mejoramiento de la calidad de vida de los residentes de Armenia con proyectos que buscan, no solo proporcionar vivienda, sino también crear un entorno más seguro y organizado. Es importante la colaboración entre las entidades gubernamentales y la comunidad para asegurar el éxito de estos proyectos.
Fomvivienda continuará trabajando de cerca con el Concejo Municipal y otras entidades para asegurar que los proyectos se implementen de manera eficiente y que los beneficios lleguen a las familias más necesitadas.
Con el objetivo de incentivar a las personas a que realicen una adecuada disposición de los residuos, la subgerencia de Aseo de Empresas Públicas de Armenia E.S.P, repuso cinco contenedores en el barrio La Fachada, esto, después de que los anteriores que se encontraban en el sector fueran dañados e incinerados.
Durante la actividad de la entrega, los funcionarios de aseo de EPA realizaron una jornada de limpieza, retirando una cantidad alarmante de residuos, además de la pedagogía para socializar con los residentes del sector la importancia de hacer buen uso de los contenedores y cuidarlos, ya que estos elementos contribuyen a mantener los entornos limpios.
“Me parece excelente que EPA, nuevamente, nos traiga los contenedores, ya que nos evitan esos malos olores y los regueros de las basuras que deja la gente, por eso, invitamos a la comunidad a hacer buen uso de estos contenedores y le agradecemos a la EPA que, otra vez, nos los dejaron acá”, aseguró Jesús Arcadio Samper Muñoz, habitante del sector.
Este esfuerzo que realiza EPA es bastante importante, ya que la empresa ha tenido que retirar casi 40 vagones que han sido quemados, dañados o incinerados en las diferentes comunas, ocasionando pérdidas económicas y que los lugares donde se encontraban, se conviertan en puntos de mala disposición de residuos.
Desde La Empresa de Todos, se insta a la ciudadanía para que cuide y valore las inversiones que se realizan, ya que estas tienen como único propósito mantener una Armenia más limpia, pero para lograrlo es fundamental la cooperación de la comunidad.
La Administración Municipal llegó al barrio las Colinas y al sector de Regivit con un equipo interdisciplinario y brindó diferentes actividades de promoción y prevención en salud.
En el compromiso de la Secretaría de Salud por prevenir la propagación del Dengue, en el barrio Las Colinas se realizó una jornada de intervención para la prevención y mitigación de las enfermedades transmitidas por vectores, a través de educación casa a casa y búsqueda activa de criaderos de Aedes Aegypty, así mismo, se hizo toma de muestras por parte del área de epidemiología de la Alcaldía de Armenia y estudiantes de la Universidad Alexander Von Humboldt.
Igualmente, se brindó pedagogía sobre la norma sanitaria en establecimientos comerciales de todo tipo y, con la participación de Empresas Públicas de Armenia y estudiantes miembros del PRAE de la Institución Educativa Las Colinas, se desarrolló una jornada de amor por el colegio, mediante la recolección de residuos inservibles, potenciales criaderos del mosquito.
Por otro lado, en Regivit, desde el área de Salud Pública y su estrategia de atención diferencial, se realizaron pruebas rápidas de VIH y Dengue, se prestó servicio de vacunación del esquema regular y Covid-19, además de vacunación antirrábica para mascotas. Del mismo modo, se brindó a la comunidad charlas preventivas sobre Infección Respiratoria Aguda (IRA) y Enfermedad Diarreica Aguda (EDA).