Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

Por Comunicaciones Secretaría de Educación

El alcalde de Armenia, Carlos Mario Álvarez Morales, invita a todos los directivos de las instituciones educativas oficiales y de los colegios privados de la ciudad para que inscriban a los estudiantes de los grados 3°, 5° y 9° para que participen de las Pruebas Saber que se realizarán en septiembre.

La inscripción de los niños y jóvenes está abierta hasta el 31 de mayo de 2017 y se realiza a través de la página web www.icfes.gov.co. Hasta el momento, Armenia tiene 2543 inscritos de 11.323, lo que representa un 22 % del total de la población que se encuentra en el sistema de matrícula registrada en estos grados.

Una de las novedades para este año es que los resultados serán entregados por el Icfes niño a niño, lo que permitirá conocer con exactitud el nivel el desempeño en cada una de las áreas y así focalizar los esfuerzos en aquellos que cuenten con alguna debilidad.

Con una feria de servicios y jornada sicosocial, en la Plazoleta de la Quindianidad, la Alcaldía de Armenia atendió a 300 personas que conocieron los temas de las dependencias de la administración, además de un recorrido de socialización puerta a puerta con los vecinos del sector.

Las Comisarías de Familia, las inspecciones de Policía, la casa de protección al consumidor, la oficina de retornados y otras áreas,  trabajan dispuestas a suplir las necesidades de los armenios.

La jornada sicosocial contó con peluquería gratuita para los habitantes, globoflexia, pintucaritas y recreación para los niños que acudieron a este lugar insignia de la ciudad.

La administración, a través de la Secretaría de Gobierno y Convivencia y el apoyo de las Empresas Públicas, la fundación Globo Recreo y la Academia de Belleza Yolanda Sánchez, ha desarrollado varias actividades en beneficio de los ciudadanos, como la recuperación de los jardines en los alrededores del CAM, con el programa Armenia es un Jardín, la restauración de pintura, entre otras.

La actual primera princesa en el Reinado de la Chapolera, María Consuelo Quiñónez Landázuri, será la candidata por el municipio de Armenia en el Reinado Departamental de la Quindianidad,  que se realizará el próximo 21 de mayo en el marco de las fiestas aniversarias de Pijao, 115 años.

La señorita Armenia, que actualmente adelanta sus estudios en séptimo semestre de Gerontología en la Universidad del Quindío, y quien además hace parte del grupo de danzas folclóricas del alma mater, recibió el aval de la Corporación de Cultura y Turismo para representar a la ciudad y en especial a la  belleza afrodescendiente.

 

Por Comunicaciones Secretaría de Salud

Luego de realizar el consolidado de coberturas de vacunación acumulativas hasta el mes de abril, se evidenció que el municipio presenta fallas en el cumplimiento de los esquemas de vacunación para niños de 2 meses, y también para la edad de 5 años.

Desde la administración municipal, para este año, se han apoyado las 3 jornadas de vacunación que se han realizado, invitando a los padres de familia para que se apersonen de las vacunas de sus hijos, las cuales son necesarias para promover un crecimiento más sano.

El llamado es poner al día con el esquema de vacunación a los niños de 2 meses, el cual está compuesto por las vacuna de polio inyectable, rotavirus, neumococo y pentavalente. Los niños de 5 años deben tener su esquema completo para la vacuna triple viral, DPT y polio oral.

Un llamado especial se realiza en este día a los padres de familia y acudientes para que vayan con sus hijos a una IPS privadas o públicas, o a los centros de salud, o el punto de vacunación ubicado en el Centro Administrativo Municipal, donde podrán obtener las vacunas gratis y así prevenir enfermedades en los menores.

No tener al día a los niños con los esquemas de vacunación necesarios para su edad los pone en riesgo de padecer afecciones como parálisis flácida aguda, diarrea por rotavirus, neumonía, meningitis, otitis bacteriana, tos ferina, difteria, parotiditis y paperas.

 

El director regional de Prosperidad Social, Harrison Santamaría Huertas, y la asesora de oferta de la misma entidad, Aida Ciro, socializaron la ley 1785 de 2016, que establece la red para la superación de la pobreza extrema.

A la reunión asistieron el asesor social y comunitario, Juan Carlos Patiño Zambrano, la delegada municipal de la Estrategia Unidos, Nini Johana Martínez, y delegados del Departamento Administrativo de Planeación. Allí se compartió el kit de asistencia técnica territorial para la elaboración del plan plurianual y del marco de lucha de acción contra la pobreza extrema.

El Departamento Administrativo de Planeación es quien se encarga de la elaboración de los documentos, y para su entrega en el mes de junio deberá ser aprobada por el Consejo de Política Social.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov