Herramientas de Accesibilidad
Por Comunicaciones Amable
Ya se inició la intervención de la fase 2 del proyecto vial y la renovación de andenes de la calle 21, que incluye el sector de la calle 21 a la 23, calzada izquierda en sentido oriente Occidente.
Como contingencia vial se tiene previsto que los vehículos, que van hacia el centro de la ciudad, circulen por la calle 21 como habitualmente lo hacen, mientras que los que van hacia el occidente deberán hacerlo sobre la calle 20 a interceptar con la carrera 23 o carrera 19, dependiendo su destino.
Continúan habilitadas como vías alternas para la circulación de vehículos de servicio público las carreras 26, 23 y 20 A, al igual que las calles 20, 23, 21. El ordenador vial El Bosque, continúa funcionando sin novedad.
Por Comunicaciones Red Salud
Con el fin de generar en los usuarios la cultura del uso adecuado del Servicio de Urgencias, Red Salud Armenia ESE, a través de la Oficina del Sistema de Información y Atención al Usuario (SIAU), está realizando charlas educativas en todos los puntos de atención que componen la red prestadora de servicios en el municipio de Armenia.
Durante estas socializaciones se explica a los usuarios como está estandarizado el sistema de clasificación de las urgencias a nivel nacional, la norma a la que se acogió la ESE para la implementación del TRIAGE y los tiempos de espera a los que están regidos los usuarios dependiendo de la clasificación de la atención.
Desde la gerencia de Red salud Armenia ESE se invita a todos los usuarios a la capacitación que se realizará hoy, 23 de marzo, en el auditorio del Centro de Atención Ambulatoria del Sur, ubicado en la carrera 19 número 44 esquina, a partir de las 3 p. m.; allí podrán despejar las dudas que tengan frente al servicio.
Por Comunicaciones Red Salud
Brindándole a los jóvenes oportunidades de acceso a los servicios de salud y creando la cultura de la prevención en ellos, el Programa de Servicio Amigable que es liderado por Red salud Armenia ESE, realizó el taller ¡Conócete a ti mismo! en el Centro de Salud La Milagrosa.
Durante este espacio de trabajo con la población joven de Armenia, participaron estudiantes del CASD, Policarpa Salavarrieta y Marcelino Champagnat. Con ellos, se desarrollaron las actividades programadas como el taller de autoconocimiento y la capacitación sobre el uso adecuado del preservativo.
Este espacio educativo permitió además, que los jóvenes socializaran cada uno de los temas de interés, asimismo que propusieran los temas que se deberían abordar durante toda esta vigencia por parte del programa, los cuales deben estar enfocados a la vida adolescente y al proyecto de vida.
Red Salud Armenia ESE continúa trabajando por toda la población de Armenia a través de los programas establecidos por cada ciclo de vida; estos se pueden conocer a profundidad, ingresando a la página web www.redsaludarmenia.gov.co.
Diana Patricia Vélez Salazar, integrante del proyecto Actúe Colombia, dirigió el taller de ley de transparencia en el que participaron funcionarios de la administración municipal y representantes de la comunidad.
La semana anterior se entregó el índice de transparencia y anticorrupción de la Alcaldía de Armenia en el que la calificación fue un nivel superior. En esta nueva fase se sumaron los líderes comunitarios, que trabajaron de la mano con los funcionarios para conocer el funcionamiento de la administración pública y adquirir las herramientas para formarse como veedores y acompañar al gobierno municipal en el cumplimiento de las metas.
El propósito es que los ciudadanos en estos espacios dialoguen con los titulares de los despachos y expongan nuevas propuestas. La ley de transparencia trabaja mecanismos mínimos de cumplimientos y a partir de estos talleres se revisarán algunos asuntos como normatividad, contratación y control interno para ajustarlos y crear un plan de acción con recursos físicos y humanos.
Para hoy en el auditorio Ancízar López López del Centro Administrativo Municipal, CAM, se realizará el taller de plan anticorrupción para servidores públicos y ciudadanía en general.
El programa Deporte Escolar, conformado por 12 disciplinas y que se desarrolla en escuelas deportivas, atendió a 1605 jóvenes. Hábitos y Estilos de Vida Saludable, programa que se realiza en los centros sociales o comunitarios y está enfocado a la actividad aeróbica, y cardiaca, impactó a 3015 personas.
Recreando Comunidad, que realiza ejercicios de activación física con adultos mayores, llegó a 2712 abuelos. Deporte Social Comunitario, que se enfoca en gestionar ayudas para el desarrollo de los grupos deportivos comunitarios con implementación deportiva y préstamo de escenarios, benefició a 510 personas.
De esta misma forma, el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia apoyó a 1365 organizaciones deportivas.