Herramientas de Accesibilidad
Rostros alegres y manos desgastadas por el trajín de los años, daban muestras de gratitud por el tiempo dedicado a ellos; abuelos, que incluso disfrutaban más que su atención, ver a sus nietos recibir de manos de la Alcaldía una muestra de afecto representada en carritos, pelotas, muñecas, y rompecabezas.
“De esta forma queremos demostrarles a nuestros adultos mayores que no nos hemos olvidado de ellos, que fueron y siguen siendo parte fundamental en la construcción de ciudad, y por ellos seguiremos trabajando fuertemente” palabras con la cuales la joven Gestora Social manifestó su apoyo y el de la Alcaldía liderada por su padre Oscar castellanos Tabares, al grupo de abuelos que a su vez se comprometió desde la experiencia a continuar formando en sus nietos, mejores personas para la ciudad.
“Buscamos recuperar la cartera morosa de impuesto predial y multas de SETTA para invertir en proyectos de ciudad”, Rodrigo Vallejo Sánchez, director de Hacienda.
“Acogiéndonos a la Ley 1943 de 2018, Ley de Financiamiento del Gobierno Nacional proponemos un descuento hasta del 70 % en intereses moratorios para quienes tienen cuentas atrasadas en materia tributaria” indicó el funcionario.
Vallejo Sánchez dijo que en el proyecto también se establecen beneficios para los deudores de multas de tránsito, con el propósito de facilitar que los afectados puedan ponerse al día con sus obligaciones y así puedan retomar las diligencias que tiene en receso.
La ponencia del proyecto de acuerdo ante la Comisión de Presupuesto fue asignada, mediante sorteo, al presidente del Concejo, Diego Fernando Torres Vizcaíno.
Habitantes de calle que deambulan por el sector de la Chec fueron caracterizados por la Secretaría de Desarrollo Social durante la jornada sicosocial efectuada por la unidad móvil de atención. Los ciudadanos tuvieron la oportunidad de acceder al servicio de ducha y cambio de ropa y recibieron refrigerio.
La titular de la dependencia, Maydenrocío Rojas Vásquez, informó que en esta oportunidad se gestionó con la fundación Emmanuel de Itagüí el traslado de un joven que voluntariamente decidió acceder a un plan de rehabilitación para vencer su problemática de consumo de SPA. A través del convenio que se tiene con la Terminal de Transporte de Armenia se garantizó el desplazamiento de esta persona hacia el municipio antioqueño.
La atención emprendida por la Alcaldía de Armenia permitió también atender los problemas de salud de un adulto mayor en condición de calle que permanecía en inmediaciones del antiguo almacén El Lobo, con el acompañamiento del servicio de ambulancias de Cronovida se logró su traslado al Hospital San Juan de Dios para recibir la atención básica. Cuando sea dado de alto tendrá cupo en un centro vida, subsidiado con recursos del gobierno municipal.
La Secretaría de Desarrollo Social continuará con este plan de atención priorizada para los habitantes de calle, conforme lo dispuso el alcalde de Armenia Carlos Mario Álvarez Morales para acompañar el trabajo de seguridad que efectúa la Policía Quindío en esta zona de la ciudad.