Herramientas de Accesibilidad
Desde la gestión gerencial que lidera el Alcalde, el gobierno de Armenia se encamina a mantener altos estándares de calidad en la oferta de servicios. Para ello, desde la oficina de la Asesora Administrativa como Representante de la Alta Dirección se orienta el equipo de trabajo que se encarga de integrar los sistemas de gestión de Calidad MECI y armonizar otros sistemas de la Administración Municipal con el orden nacional.
Desde el componente Armenia Más Ciudad del Plan de Desarrollo 2016-2018 que se estructura en la actualidad, se trabajará en una gestión transparente para el fortalecimiento del Sistema de Gestión Integrado del Municipio con el propósito de mantener la certificación de los 18 procesos del gobierno local, con altos niveles de eficacia, eficiencia y efectividad.
Así mismo, se trabajará en la articulación y armonización de los sistemas del Gobierno de Armenia según los lineamientos del orden nacional. Todo con el propósito de contribuir a conservar la primera categoría del municipio y posicionarlo en los primeros lugares de los índices de medición como Iga, gobierno en línea territorial, índice de transparencia, entre otros.
El gobierno de Armenia implementará la política pública en relación con la población víctima y desplazada. Así quedó concertado durante la primera reunión del Comité de Justicia Transicional de 2016, presidido por el alcalde Carlos Mario Álvarez Morales.
El Personero Carlos Alberto Mejía Mejía y delegados de las organizaciones no gubernamentales que participaron en el encuentro solicitaron al mandatario municipal incluir en su Plan de Desarrollo 2016-2018, programas y proyectos para propiciar la rehabilitación de derechos de las familias víctimas del conflicto.
La defensora del pueblo Piedad Correal Rubiano dijo que es una buena oportunidad para impulsar en el nuevo gobierno iniciativas de emprendimiento y unidades productivas, acompañadas del Estado para garantizar su efectividad, la generación de empleo y mejor calidad de vida para esta población.
El Coronel Édgar Alberto Quiroga Castillo, comandante de la Octava Brigada del Ejército Nacional, señaló que el plan de acción del Comité de Justicia Transicional incluirá políticas en seguridad y estrategias de atención ciudadana, como componentes fundamentales de una política de transformación para la restauración de la justicia, la reconciliación y el mantenimiento de la paz.
Este miércoles, 24 de febrero, en el auditorio Ancízar López López del CAM, se presentarán ante el alcalde Carlos Mario Álvarez Morales y su consejo de gobierno, los avances en la construcción del Plan Municipal de Desarrollo 2016-2019.
El encuentro, que será liderado por el Departamento Administrativo de Planeación, tendrá como objetivo la socialización preliminar del documento ante todos los secretarios de despacho. De igual manera, esta misma semana, el equipo de planeación municipal se reunirá con los funcionarios de la Secretaría de Planeación Departamental para poder cruzar las líneas gruesas y los objetivos que ambos planes tienen en común.
Al respecto, Carlos Alberto Mendoza Parra, director de planeación municipal, anunció que hoy culminará el ciclo de reuniones que permitió articular el documento a las propuestas de cada una de las dependencias del gobierno municipal.
“En este ejercicio realizamos algunos ajustes de forma, como en la redacción y otros asuntos mínimos, lo que se busca es tener claro hacia dónde vamos a direccionar nuestras metas, de acuerdo con diferentes estrategias, como los 17 objetivos de ciudades sostenibles, la agenda de competitividad global y algunas situaciones que nos han manifestado los empresarios y la comunidad”, afirmó.
Con la intervención del equipo técnico de las Empresas Públicas de Armenia, EPA, culminó el ciclo de diagnóstico interno en el proceso de formulación del Plan Municipal de Desarrollo, Armenia 2016-2019.
Todas las secretarías, los departamentos administrativos y los entes descentralizados, en el transcurso de 2 semanas, expusieron sus propuestas y aportes al documento, que está en pleno proceso de construcción.
El director de planeación municipal, Carlos Alberto Mendoza Parra, calificó el ejercicio como eficiente y ágil, gracias a la implementación de las plantillas del kit territorial, que suministra Planeación Nacional y por la contribución de cada uno de los delegados de las dependencias.
Con la presencia de ediles y comunidad en general se llevó a cabo la primera jornada expositiva del proyecto Plan de Desarrollo 2016-2019, en las comunas de Armenia. El alcalde de la ciudad, Carlos Mario Álvarez Morales, escuchó a los habitantes, que en representación de los 28 barrios de esta zona de la ciudad, llegaron a la caseta comunal de Bosques de Pinares para nutrir con su aportes la que será la carta de navegación de la ciudad milagro en el próximo cuatrienio. Temas como seguridad y movilidad fueron algunas de las solicitudes de los asistentes a la reunión para que sean atendidos por la actual administración. La gira de los diálogos con el Alcalde, para perfeccionar el documento del plan de desarrollo, continuará hoy a las 7:00 p. m. En el barrio 8 de Marzo.