Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Luego de iniciada la denominada ‘Jornada de Amor por la Calle Real’, con intervenciones de operarios y visita de las autoridades al centro comercial de cielos abiertos, ahora el turno dijo el alcalde Oscar Castellanos Tabares, es para la ciudadanía y para los habitantes y comerciantes de la zona comprendida entre el Parque Sucre y la Plaza Bolívar. La semana anterior, bajo la coordinación del Departamento Administrativo de Planeación y el apoyo de EPA al igual que de un grupo de soldados pertenecientes a la Octava Brigada, se llevaron a cabo intervenciones en las losas, en el ornato y alcantarillas de la zona; así mismo, el alcalde encabezó un recorrido por el trayecto en el que acompañado de autoridades de Policía y Ejército, revisaron las labores de los grupos de trabajo y se entabló comunicación directa con comunidad y comerciantes para explicarles el proceso de trabajo e invitarlos a apoyar el mismo. Durante la presente semana se estarán entregando a los dueños de locales y habitantes en viviendas del lugar, volantes que invitan a continuar con las labores antes mencionadas por parte de ellos, en un compromiso ciudadano que busca hacer frente común por este corazón de la capital y convertir a nuestra Armenia, en la “Ciudad que juntos vamos a sacar adelante”.
Con el objetivo de garantizar la seguridad vial, evitar desmanes y congestión en las principales calles de la ciudad, generar entornos de sana convivencia y disfrute para los ciudadanos que aprecian la tradicional alborada y atendiendo una solicitud de la Policía Nacional seccional Armenia, el gobierno del alcalde Oscar Castellanos Tabares mediante decreto prohibió el tránsito de motocicletas en toda la ciudad incluida la zona permitetral rural, para este viernes 30 de noviembre a partir de las 7 p.m. y hasta el sábado 1 de diciembre a las 5 a.m. La medida también establece la prohibición de el transporte de gas, líquidos o productos inflamables, escombros, trasteos en el mismo perímetro durante el horario de restricción. Los conductores de estos vehículos que cuenten con permisos especiales podrán transitar durante el horario de restricción. Quienes incumplan la medida se harán merecedoras a las sanciones correspondientes.
Para hoy jueves 6 de diciembre de 2018.
En Bogotá este miércoles se llevó a cabo el encuentro entre al alcalde Oscar Castellanos Tabares con la vicepresidente Martha Lucia Ramírez quien recibió a la delegación de Armenia, integrada además por el presidente del concejo Álvaro Jiménez Giraldo, gestor de la reunión y Hernán Ramírez Heredia. En desarrollo de la visita se trataron entre otros temas, los inherentes a contactos con el Invías para la reactivación de obras en la Estación del Ferrocarril, la dinámica de las obras de Amable, las estrategias contempladas para atacar los índices de desempleo en Armenia y las acciones proyectada en materia de seguridad. Cada uno de ellos dijo el alcalde, son aspectos que revisten una gran importancia para los armenios y por tal motivo, necesitamos del apoyo directo del Gobierno Nacional con el ánimo de impulsar acciones que los fortalezcan y puedan convertirse en puntales del trabajo transparente que se viene haciendo desde la administración municipal, encaminado a recuperar la confianza de todos los ciudadanos para que se genere unidad de trabajo y de impulso para Armenia. El alcalde y el presidente del Concejo invitaron a la vicepresidente para que visite la capital quindiana, frente a lo cual se abrió la posibilidad para que la ciudad reciba a la alta funcionaria en el mes de enero próximo.

El Gobierno de Armenia, que hace historia para el bien de todos, bajo la gerencia de la alcaldesa Luz Piedad Valencia Franco lideró la capacitación en alturas dirigida al sector de la construcción, como una oportunidad para potenciar el desarrollo de este renglón económico y consolidar el trabajo que se adelanta a través del Observatorio Regional de Mercado y Trabajo – ORMET-, con el fin de fortalecer las competencias laborales de los cuyabros.

 

Por gestión de la mandataria municipal ante el Ministerio del Trabajo, el experto Ricardo Vanegas Maturana de la dirección de movilidad y formación para el trabajo de dicha cartera, se encargó de impartir el taller orientado a los empresarios de la construcción y diferentes gremios relacionados con este sector productivo local, en uno de los temas que desde el observatorio se ha señalado como crítico por la falta de técnicos locales en esta área.

 

La temática del encuentro, coordinado por la Secretaría de Desarrollo Económico, giró en torno a las Unidades Vocacionales de Aprendizaje en Empresa -UVAE-, como sistema de capacitación para el trabajo seguro en alturas, tan necesario en el renglón de la construcción de esta capital.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov