Herramientas de Accesibilidad
Empresas Públicas de Armenia E.S.P, a través de la dirección comercial, adelanta una serie de visitas a los 8.539 usuarios identificados como no residenciales en toda la ciudad, esto con el propósito de constatar el nivel desocupación de los inmuebles durante el periodo de aislamiento obligatorio preventivo, decretado por el gobierno nacional a raíz de la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Con esta iniciativa, EPA E.S.P pretende generar los análisis de facturación tendientes a disminuir las reclamaciones de los valores cobrados por los servicios domiciliarios que presta la entidad, del mismo modo garantizar un recaudo justo a las unidades cerradas o desocupadas.
De este modo la Empresa de Todos está comprometida con garantizar tranquilidad a todos los usuarios respecto al valor que pagan por los servicios de acueducto, aseo y alcantarillado.
La Secretaría de Desarrollo Social hizo un llamado a toda la comunidad de buen corazón para brindar alimentos y seguir adelante con el proceso de atención integral a todos los habitantes que se encuentran resguardados en este centro de atención temporal.
El titular de la cartera, Juan Carlos Patiño, expresó la preocupación porque ya se están quedando sin alimentos y demás elementos de aseo para seguir con este proceso, ya que a nivel nacional se extensión este aislamiento. Por el momento, el funcionario informó que se necesita con urgencia: arroz, lentejas, fríjoles, panela, aceite, pastas y productos para el aseo personal, ya que aún quedan cerca de 200 personas que buscan la forma de mantenerse a salvo en medio de esta pandemia del COVID–19.
“Acudimos a los ciudadanos solidarios que quieran aportar alimentos para seguir el proceso con los habitantes de calle que siguen con nosotros en Cenexpo, ya que nos estamos quedando sin víveres. El Señor los bendiga y multiplique”, dijo el secretario.
A partir de mañana, Empresas Públicas de Armenia E.S.P implementará un nuevo plan de atención virtual para todos sus usuarios, esto con el propósito de agilizar los trámites realizados a través de este canal y evitar la saturación del mismo.
Los usuarios serán atendidos de forma virtual en la página web www.epa.gov.co, de acuerdo al último dígito del número de cuenta para consultas y pagos, el cual se encuentra descrito en la parte superior de la factura. De igual forma, EPA E.S.P continuará brindando esta atención de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. horario establecido anteriormente para el chat virtual.
El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, en uso de las facultades orientadoras otorgadas por el decreto nacional beneficiario tributario y atendiendo el estado de emergencia actual, tomó medidas en materia de impuestos, contribuciones, multas, entre otros, que alivian el bolsillo de los armenios, en marco de la pandemia producida por el COVID – 19.
Por lo anterior, el mandatario local determinó dar aplicación a los artículos 6 y 7 del decreto legislativo 678 de 2020 donde se establece aliviar la situación económica de los deudores, contribuyentes, responsables, agentes retenedores y demás obligados, correspondientes a los impuestos (predial unificado, publicidad exterior visual, espectáculos públicos, degüello de ganado menor, de construcción, alumbrado público) tasas (por estacionamiento en vías públicas) contribuciones (de valorización) y multas (comparendo de tránsito y policía) sobre las vigencias 2019 y anteriores así:
Es importante indicar que los contribuyentes del impuesto de Industria y Comercio y su complemento de avisos y tableros, para acogerse al plazo establecido en el artículo 6 del Decreto 678 de 2020, deberán presentar la declaración del tributo correspondiente al año gravable 2019, a fin de que el Departamento Administrativo de Hacienda proceda a realizar la liquidación por cuotas del impuesto a pagar.
El Departamento de Hacienda estará facultado para diferir el pago de los impuestos Predial unificado e Industria y comercio, avisos y tableros y el impuesto de circulación de tránsito de vehículos de servicio público MÁXIMO EN 6 CUOTAS MENSUALES, teniendo como última la correspondiente a diciembre de 2020. No se causarán intereses de mora siempre y cuando las cuotas se cancelen dentro del respectivo plazo.
“Los ciudadanos podrán acogerse a este beneficio tributario desde el momento que se publique el decreto, el cual consiste en descuentos del 100 % en multas e intereses y 80 % del capital de los intereses, es decir, que los que tengan deudas con el municipio de Armenia en materia tributaria, multas e intereses solo deben pagar es el 80 % del total del capital, cero intereses y cero multas, siempre y cuando lo hagan dentro de los plazos expuestos”, explicó el director de Hacienda municipal, Gerson Obed Peña.
A partir de la fecha, la Alcaldía de Armenia brindará atención al público entre las 9:00 a.m. y 3:00 p.m. en jornada contínua para trámites que no están virtualizados. Para ello se estableció un Punto Multidependencias en el primer piso del CAM por la carrera 16, donde antes funcionaba el punto de pago de Empresas Públicas de Armenia, EPA.
Se dispuso de ventanillas para trámites ante la Secretaría Municipal de Salud, y para la atención de población vulnerable por parte de la Secretaría de Desarrollo Social. La Tesorería Municipal y las oficinas del SISBEN seguirán atendiendo a los ciudadanos en el mismo sitio.
Se atenderá a los usuarios únicamente en su día de pico y cédula, y deben contar con sus medidas de protección personal como el uso permanente del tapabocas, desinfectante para manos, distanciamiento social de dos metros, entre otras como la desinfección de suelas de zapatos y toma de temperatura que se tomen en los sitios de atención al público.
Las inspecciones de Policía y Comisarías trabajarán en jornada continua de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 2:30 p.m.
La Secretaría de Tránsito y Transporte establecerá sus servicios a través de citas, para mantener el control en el número de usuarios en sus instalaciones.