Herramientas de Accesibilidad
El Secretario de Tránsito y transporte de Armenia, Daniel Jaime Castaño Calderón, hizo un llamado a todos los ciudadanos de la capital quindiana para que se pongan al día en materia de multas e infracciones de Tránsito.
Se trata de una excelente y única oportunidad para aprovechar los incentivos y descuentos que dispuso la ley 2027 de 2020 para aquellas multas impuestas antes del mes de mayo del presente año, disposiciones del Gobierno Nacional que permiten descontar el 100 % de los intereses de mora y el 50 % del capital.
Aclaró el Secretario de Tránsito, que contrario a lo que se cree, esta ley 2027 de beneficios para los deudores, no ha sido derogada.
Para conocer el monto de lo adeudado, se puede consultar la página web del SIMIT, base de datos a nivel nacional o personalmente en las oficinas de Setta, teniendo en cuenta que solo queda de plazo hasta el 31 de diciembre de este año.
En respuesta a la alerta temprana 041 de la Defensoría del Pueblo, en temas de seguridad y microtráfico, la oficina Gestora de Paz acudió al llamado de la comunidad del barrio Santander para recuperar los espacios deportivos. Además los padres de familia recibieron capacitación en temas de paz y convivencia.
Los jóvenes del sector acompañaron la jornada de limpieza y recuperación del polideportivo, el cual se encontraba en pésimas condiciones, además era un lugar que generaba inseguridad para sus habitantes.
Padres de familias recibieron un taller para atención y prevención de la violencia intrafamiliar, además, los niños tuvieron una tarde recreativa, acompañada y dirigida por el IMDERA.
La Secretaría de Desarrollo Social, a través del programa Familias en Acción, informa a todos los beneficiarios que aún no cobran el incentivo Extraordinario que deben realizarlo oportunamente, ya que el plazo vence este 12 de diciembre.
Cabe recordar que el cobro es en los puntos Efecty o Reval, según el número en que termina su cédula: Reval (Multipagas Bancolombia) terminadas en 1 al 5 y Efecty terminadas en 6 al 0.
Además, hay titulares de dicho programa que tampoco han hecho efectiva la Devolución del IVA, la cual tiene plazo hasta el 21 de diciembre del presente año.
Estos son los beneficiarios pendientes por cobrar: (tabla con los nombres)
Mañana sábado 12 de diciembre de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. la Alcaldía de Armenia llegará de nuevo a la comunidad. En esta oportunidad, las actividades lúdicas y alternativas del Departamento Administrativo de Hacienda, tendrán epicentro en el parque Fundadores. Habrá asesoría y la opción de pago de impuestos sin salir de los establecimientos de comercio.
La tesorera del Municipio, Francy Enith Londoño Carmona instó a los habitantes del mencionado sector a participar de esta iniciativa, para conocer las posibilidades de pago sobre predial, industria y comercio y valorización,
La funcionaria convocó “a los ciudadanos y a todos los contribuyentes aledaños al sector a que nos acompañen y se acojan a nuestra campaña, que tiene información pertinente con las obligaciones tributarias que tienen con nuestro municipio”, expresó.
Actividad integral
A esta campaña se suman la Secretaría de las TICs y el bus de la tecnología, el IMDERA y su performance que invita al pago oportuno de impuestos, entre otras dependencias comprometidas con el apoyo logístico y social de la actividad.
La Asociación Cristiana de Jóvenes ACJ - YMCA Quindío realizará hoy, a las 6:00 p.m. la muestra audiovisual y premiación del “Festival Juvenil de Filminuto Ideas para la Paz”, proyecto apoyado por la Alcaldía de Armenia y la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia a través del Programa de Concertación Municipal.
Como resultado del proceso, se presentará una selección de filminutos y se escogerá un ganador en la categoría “Historias de Cuarentena” y dos ganadores de la categoría “Paz, Convivencia y Reconciliación”.
La muestra podrá verse en la página oficial de Facebook de la Acj-Ymca Quindío @ACJYMCAQUINDIO y en la página de Corpocultura @corporacion.turismo,
Es importante recordar que mediante este proyecto avalado por Corpocultura, se capacitaron jóvenes de la ciudad en producción audiovisual, con énfasis en contenidos de paz y se realizó una convocatoria abierta para visibilizar producciones audiovisuales juveniles.