La Transparencia es un principio indispensable para garantiza la rendición de cuentas, el acceso a la información y la lucha contra la corrupción. Está regulada por una serie leyes y normas que exigen a los funcionarios y organismos del Estado actuar con honestidad, publicidad y responsabilidad en la gestión de los recursos públicos.
Ley 1712 de 2014: Establece el derecho de acceso a la información pública y regula la transparencia activa y pasiva. Obliga a publicar datos sobre funciones, estructura, presupuesto, contratos, convenios, estadísticas, resultados e indicadore.
Decreto 103 de 2015 y Resolución MinTIC 3564/1519 de 2015: Reglamentan los estándares técnicos y de accesibilidad para portales de transparencia públicos.
Ley 2195 de 2022: Introduce el “Programa de Transparencia y Ética Pública” (en reemplazo del PAAC), incorporando gestión de riesgos de corrupción, lavado de activos, financiamiento del terrorismo, redes institucionales y canales de denuncia.
La Resolución 1519 de 2020 del Ministerio TIC establece los estandares que deben cumplir los portales web de las entidades publicas para garantizar la transparencia, el acceso a la información, la seguridad digital, la accesibilidad y la participación ciudadana. Esta norma desarrolla lo dispuesto en la Ley 1712 de 2014 (Ley de Transparencia).