Herramientas de Accesibilidad
La Secretaría de Salud en compañía de Red Salud E.S.E continúan liderando jornadas de tamizaje para la detección temprana del COVID -19 en los barrios de Armenia. Por eso, en el barrio La Patria se realizaron 39 pruebas de antígeno a la comunidad, de las cuales 3 de ellas arrojaron resultados positivos.
Funcionarios de la dependencia de salud procedieron a dar las recomendaciones exigidas para evitar el contagio. De igual manera, se realizó la entrega de 39 tapabocas a los diferentes habitantes del sector.
Aproximadamente se intervinieron a 98 personas. Por último, se hace un llamado a la comunidad a seguir con los protocolos de bioseguridad y el autocuidado aun cuando se haya iniciado el proceso de inmunización contra la COVID-19 en el municipio.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, invita a todos los cuidadores, familiares y acudientes de la población mayor de 80 años a ingresar al portal de MIVacuna y actualizar los datos para que así las EPS puedan realizar el respectivo agendamiento para la vacunación contra la COVID-19.
“Estamos listos para realizar la vacunación de nuestros adultos mayores. Por eso, hacemos un llamado a todos los familiares y cuidadores para que actualicen los datos en MIVacuna. También que estén atentos al llamado de las EPS para el agendamiento de la cita”, afirmó la jefa de la dependencia.
Frente a este proceso de vacunación, el señor Guillermo de Jesús Lotero Patiño, vacunado contra la COVID-19 en Red Salud, comentó que “estoy feliz ¡Maravillado! Estoy muy contento. Yo invito a vivir. Yo quiero vivir cien años o más. Yo no me quiero ver afectado por la respiración, El procedimiento es facilito. No sentí absolutamente nada”.
Para realizar la actualización de datos, puede ingresar al sitio web: https://mivacuna.sispro.gov.co/MiVacuna/
La Alcaldía de Armenia, a través de su Secretaría de Educación, adelantó la primera reunión del Comité Municipal de Convivencia Escolar, espacio en el que confluyen diferentes organizaciones con las cuales se buscan generar estrategias articuladas para la garantía de los derechos de nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
"Fue muy productiva la sesión de trabajo, además que todos estamos interesados en atender las alertas tempranas de la Defensoría del Pueblo y, por supuesto, que si todos unimos esfuerzos y si todos aportamos desde la entidad que representamos las actividades van a ser de mayor impacto.", indicó la Secretaria de Educación Luz Mery Bedoya de López.
A partir de estos encuentros se consolidará el plan de acción que permitirá que estas acciones, que cada entidad desarrolla, se integren y así apuntarle a una meta en común que es la protección de nuestros estudiantes.
Como trabajo social y amor por Armenia, definió la jornada que emprendió Luis Evelio Latorre, con recursos propios, para realizar el mantenimiento y embellecimiento del separador de la calle 50, aproximadamente 1.6 kilómetros, que va desde la glorieta de Los Naranjos hasta el CAI de Puerto Espejo.
Luis es el representante legal de los supermercados Mercamos, ubicados en diferentes partes de la ciudad y municipios aledaños, emprendió esta intervención con los empleados de la empresa, uno por cada sede existente, con el objetivo de brindar un servicio a la comunidad, embellecer el sector donde transitan muchos de los turistas que llegan a la capital quindiana.
Se hará una poda, remoción de maleza y reemplazo de plantas en condiciones precarias, proceso que durará alrededor de 3 días: “mi deseo es ver dentro de 6 meses un sector muy diferente y más embellecido para que los turistas disfruten de un tramo con una vista más linda, por eso nos apersonamos de este trabajo hasta el tiempo que sea necesario, alrededor de 2 o 3 días. Soy uno de los que cree que no hay que esperar a que todo nos llegue, nosotros también podemos salir a hacer labor social, por que como dice el lema de la alcaldía, esto es de todos”, aseveró Luis Evelio.
José Luis Guevara González, domicilio del supermercado, sede Calarcá, Avenida Colón dijo: “esta es una jornada muy buena porque no solo estamos organizando la calle, sino que estamos sembrando nuevamente sobre estos separadores para que la ciudad siga creciendo, además nuestro trabajo no solo es en el supermercado, sino que estamos para beneficiar a la ciudadanía”.
Jhon Jairo Paniagua, vecino del sector se asombró por esta brigada liderada por los propios ciudadanos: “estos es algo muy interesante y muy bonito, creo que todos los negocios del sector deberían vincularse, ya que se ve mucho más despejado, más agradable, más ambiente, la gente también debería agregarse a la jornada”.
La Alcaldía de Armenia se unió a esta jornada a través del apoyo de SETTA enviando reguladores de tránsito para brindar seguridad, ya que la calle es una vía rápida y muy transitada.