Herramientas de Accesibilidad
Con el fin de llegar con información de primera mano a la comunidad de diferentes sectores de la ciudad, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales se reunió con presidentes y líderes de las Juntas de Acción Comunal de la comuna Uno, Centenario, para socializarles la adjudicación de la interconexión vial entre la glorieta Malibú y el Barrio Portal de Pinares.
El proyecto contempla no solo la rehabilitación vial, sino la construcción de un muro de contención para estabilizarla y obras complementarias de alcantarillado, que permitirán recoger las aguas y construir algunas estructuras de Empresas Públicas de Armenia.
Si bien a la fecha se está a la espera de la adjudicación de la interventoría, se contempla que para finales del mes de octubre se esté haciendo entrega.
La Secretaría de Salud informó que hoy, 16 de abril, se realizará una jornada de toma de muestras para COVID-19 en la caseta comunal del barrio Santa Rita. Esta actividad se adelantará de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.
Es importante recordar que, para estas pruebas, es necesario tener tiempo y llevar el documento de identidad para así completar los diferentes formularios que son prioritarios por parte de la Secretaría de Salud.
Los resultados de las tomas podrán consultarse en la página de la Alcaldía pasadas 48 horas. Además, si un paciente resulta positivo, funcionarios de la Secretaría se contactaran con él para que realice el aislamiento respectivo.
En esta ocasión el vehículo oficina, cargado de equipos de cómputo, llegará hasta el Punto Vive Digital del barrio Simón Bolívar, en su misión de llevar la oferta de la Secretaría de las tecnologías de la información y las comunicaciones, a todos los sectores de la ciudad.
La invitación es para que todos los armenios que deseen participar se acerquen de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y conozcan la estrategia de transformación digital de la administración municipal.
Atendiendo el cumplimiento del plan de fiscalización de la vigencia 2021, la Tesorería de Armenia, realiza visitas de inspección tributaria, no solo con el fin de verificar las obligaciones que tienen los contribuyentes con el municipio, sino de informarles sobre la forma de estar al día con la administración.
“Existe un desconocimiento por parte de los empresarios frente a este tipo de obligaciones, por lo que estamos en la tarea de visitar alrededor de 12.500 establecimientos de comercio con actividad económica de servicios o industrial, con charlas pedagógicas que les amplíen información frente a industria y comercio”, informó Francy Enith Londoño, Tesorera del Municipio.
El programa Familias en Acción, con el apoyo de Comfenalco Quindío, invita a todos los niños de Armenia, de 4 a 12 años de edad, a participar de la celebración del Día del Niño, que se llevará a cabo este 16 de abril, a partir de las 4:00 p. m. por medio de la plataforma Google Meet ingresando en el siguiente link: https://meet.google.com/qgc-dnwp-qez
Se realizarán diversas actividades como el bingo kids, concursos, recreación, rifas y sobretodo, un espacio de diversión con el objetivo de generar sonrisas y alegría en estos tiempos de distanciamiento, resguardo y cuidados. Para una mejor interacción, es importante contar con cámara encendida durante toda la jornada y participar activamente.
Así lo manifestó el Secretario de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Daniel Rueda Osorio, durante el debate de seguridad ciudadana que se celebró en la mañana de ayer, 14 de abril, en el Concejo Municipal de Armenia. El funcionario expuso el avance del proyecto de mejoramiento del sistema que acoge las 396 cámaras de seguridad de la ciudad, desde el ámbito digital.
La administración municipal, a través de la Secretaría TIC, trabaja en el mejoramiento de los procesos técnicos, ya que “nosotros tenemos un sistema de cámaras un poco obsoleto y la idea es reparar las cámaras que lo requieran” manifestó Rueda Osorio.
Por otra parte, insistió en la importancia del diagnóstico y el plan de mejoramiento que el equipo de ingenieros de la dependencia está realizando, ya que este repercute en la eficiencia y el buen manejo que se le debe dar al recurso público de los armenios.
“Hemos tenido que recopilar demasiada información. Vamos a realizar un diagnóstico a la fibra óptica y en todas las cámaras, a modernizar parte del centro de gestión de la policía, a implementar nuevas herramientas con las cámaras, identificación de placas para poder monitorear los vehículos que ingresan o salen de la ciudad”, comentó.
Los beneficios del proceso que se adelanta desde la dependencia serán:
- Generación de pliegos para próximas vigencias.
- Posibilidad de menores costos en la ejecución.
- Identificación de la estructura del sistema de CCTV.
- Inclusión de bolsa de repuestos.
- Actualización de elementos físicos y sistema de control.
- Disponibilidad e integridad de la información.
- Levantamiento de diagnóstico actual y fidedigno del sistema de CCTV.
- Aumento en la confianza ciudadana ante los procesos de la Administración Municipal.
- Mejoramiento de los ANS (Acuerdos de Niveles de Servicios).
De esta manera, la administración municipal, liderada por el alcalde José Manuel Ríos Morales, avanza en el mejoramiento de la seguridad ciudadana y busca dar un valor agregado en materia tecnológica.