Herramientas de Accesibilidad
Con la contratación de 18 frentes de obra de acueducto y alcantarillado, la gerencia de EPA liderada por Jorge Iván Rengifo Rodríguez le apuesta este 2022 a la Revolución del Servicio.
“Durante este primer mes del año hemos adjudicado importantes proyectos por un valor aproximado de 11.000 millones, obras que aportan a la reactivación económica, a la generación de empleo y al cumplimiento del propósito de nuestro alcalde José Manuel Ríos, de hacer de Armenia una mejor ciudad para todos, brindando bienestar a la comunidad”, acotó el alto funcionario.
Obras como la reposición de los paneles en la bocatoma, con una inversión cercana a los $3.400 millones y el proyecto para reponer el componente de captación, son algunas de las acciones que adelanta EPA y con las cuales se pretende garantizar más agua de calidad a los cuyabros.
Respecto a la gestión de Aseo, la gerencia se encuentra en proceso para la renovación del parque automotor, con una inversión cercana a los $6.800 millones, para que la entidad cuente con una flota renovada que optimice el proceso de recolección de residuos sólidos, manteniendo más limpia la capital quindiana.
Durante las visitas realizadas a las obras que se adelantan en la ciudad y que cuentan con el apoyo de INVÍAS y del Gobierno Nacional, el alcalde José Manuel Ríos Morales anunció la ejecución de obras complementarias para el corredor vial entre Armenia y La Tebaida, trabajos que mejorarán la movilidad. En este punto, el mandatario anunció que se construirá un retorno.
“Estamos convencidos de que es a través del trabajo articulado que se logran grandes cosas. Durante esta visita, confirmamos la construcción de un nuevo retorno a la altura del kilómetro dos en la vía entre Armenia y La Tebaida, para facilitar el acceso a todos los condominios del sector; además de la iluminación de la misma a través de paneles solares y luces led, y la terminación de la ciclorruta”, anunció el mandatario de los cuyabros.
De igual forma, agradeció el compromiso del Gobierno Nacional a través de Ángela María Orozco Gómez, Ministra de Transporte; los gerentes regionales de Invías; el gerente de Proyectos y los privados que se unieron para sacar adelante la ciudad.
Hoy, a las 2:00 de la tarde, José Manuel Ríos Morales, alcalde de Armenia, hará entrega oficial en la plazoleta de La Quindianidad de 40 bicicletas a los uniformados de la Policía en el Quindío.
Esta entrega hace parte del lanzamiento preventivo para el año 2022 que se articula entre la Alcaldía de la ciudad y la Policía Nacional.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Educación, adelanta encuentros entre directivos y docentes de planteles públicos y privados con el ánimo de generar alianzas que permitan el trabajo colaborativo que lleve a los niños y jóvenes, especialmente de grado 11, a aumentar sus estándares académicos para permitir mayores oportunidades de acceso a la educación superior.
"Vamos a hacer una alianza estratégica con el Gimnasio Contemporáneo para el mejoramiento de las Pruebas Saber y el acompañamiento en cuanto al rendimiento académico y el proyecto de vida", indicó Álvaro Lozano Ospina, rector de la Institución Educativa Nacional.
Por su parte, Llamilet Alzate Román, rectora del Gimnasio Contemporáneo, manifestó: "queremos unirnos con el sector público y poder aportar en conocimiento, en el trabajo que el colegio lleva, para que podamos ser exitosos y avanzar en las Pruebas Saber; el trabajo se enfocará en los jóvenes de 11° del colegio Nacional, pues queremos que sueñen con que pueden llegar a cualquier universidad del Colombia".
Estos encuentros se generarán entre diferentes instituciones educativas públicas y privadas con el ánimo de seguir construyendo estrategias conjuntas de aprendizaje que permitan fortalecer la calidad de la educación en el Municipio.
Luego de un proceso de concertación liderado por José Manuel Ríos Morale s, alcalde de Armenia, con el gremio de taxistas, y pensando en el bienestar de la ciudadanía, conductores, propietarios y empresarios del gremio transportador, se tomó la determinación de modificar el pico y placa para taxis. Además, por decisión de los líderes no se incrementará la tarifa a fin de estimular el uso del servicio de transporte formal.
A partir del sábado 12 de febrero el pico y placa para taxis será de sábado a miércoles, de manera rotativa como se viene manejando, de 5:00 a.m. a 5:00 a.m. del siguiente día incluyendo los días festivos, a excepción de los días especiales como el Día de la Madre, 24 y 31 de diciembre, así como 31 de octubre.
Con esta medida se busca mejorar la calidad de vida de los conductores, pues podrán tener días de descanso en fines de semana; además se hará un aporte al medio ambiente, puesto que todos los días habrá pico y placa, ya que anteriormente el sábado y domingo todos los vehículos, tanto taxis como particulares podían circular.
Al respecto, Ríos Morales exaltó el esfuerzo de todos los miembros del gremio: “es un aporte a toda la ciudadanía porque no subieron la tarifa mínima a la que tienen derecho cada año, a pesar de que subieron los precios de toda la canasta familiar. Quiero aprovechar y hacer un llamado para que sigamos utilizando este servicio, promocionemos la formalidad en el transporte y apoyemos a los taxistas”, dijo.
En los próximos días se dará a conocer el documento oficial del importante acuerdo entre el alcalde de Armenia, conductores, propietarios y empresarios del gremio de taxistas que beneficia a toda la ciudad y que empezará a regir a partir del 12 de febrero.