Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Las familias y beneficiarios de la devolución del IVA ya pueden hacer el cobro del primer pago del año 2022, correspondiente a $80.000, el cual podrá realizarse hasta el 5 de marzo en cualquier punto Facilísimo de la ciudad de Armenia, de acuerdo con el pico y cédula establecido así:
 
  • 19 de febrero, cédulas terminadas en 1
  • 21 de febrero, cédulas terminadas en 2
  • 22 de febrero, cédulas terminadas en 3
  • 23 de febrero, cédulas terminadas en 4
  • 24 de febrero, cédulas terminadas en 5
  • 25 de febrero, cédulas terminadas en 6
  • 26 de febrero, cédulas terminadas en 7
  • 28 de febrero, cédulas terminadas en 8
  • 01 de marzo, cédulas terminadas en 9
  • 02 de marzo, cédulas terminadas en 0

Los diferentes administradores de los Puntos Vive Digital de Armenia (PVD), junto con su equipo de apoyo, realizan cada semana jornadas digitales en las que acercan la oferta institucional a la comunidad. El objetivo es que los cuyabros se inscriban y se formen gratuitamente en programas como AdulTICos, Niñ@s Programadores, IndiTIC y AfroTIC.
 
Giovanny Zambrano, secretario de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, comentó: “se está haciendo perifoneo, llegando a la comunidad y están visitando los diferentes colegios del sector de cada PVD, con el fin de motivar a las personas a que se capaciten en conocimientos TIC”.
 
Capacitaciones a niños, niñas y jóvenes sobre riesgos en la web

El líder de la cartera TIC también anunció que desde los diferentes PVD se han realizado charlas lúdicas en el marco del programa “En TIC Confío” del Ministerio de las TIC, con el propósito de educar a la comunidad, especialmente a las niñas, niños y jóvenes, sobre los peligros que pueden encontrar al navegar en internet.
Diego Fernando Blandón, administrador del PVD Simón Bolívar, expresó: “llevamos a cabo jornadas digitales con los niños del sector, donde tratamos temas como el grooming, donde les enseñamos el uso y el cuidado que deben tener en las redes sociales”.

 

24 docentes de las instituciones educativas oficiales de Armenia aceptaron la invitación para participar del Curso Taller en Braille ofertado por la Secretaría de Educación, con el apoyo de la Corporación de Cultura y Turismo, e iniciaron su formación con el ánimo de aprender de este sistema de signos utilizado por la población en condición de discapacidad visual.

"Ingresé al curso de braille porque llevo 15 años en el trabajo con discapacidad y tuve la oportunidad de trabajar con estudiantes ciegos; actualmente tengo estudiantes catalogados con baja visión. Mis expectativas en este curso es aprender braille, conocer la regleta y el ábaco", manifestó la docente Aura María Quiceno Hurtado.
Este curso taller se está desarrollando de martes a viernes en el Centro de Apoyo para la Inclusión Educativa, espacio que se abrió al público desde el mes de enero y que está ubicado en la Secretaría de Educación de Armenia en el Barrio Granada, y en el que se ofertan diferentes programas enfocados a la población en situación de discapacidad y que cuenta además con una ludoteca.

"Invitamos a los profesores a que se motiven a participar de esta propuesta para que se rompan las barreras en cuanto a la enseñanza a la población en condición de discapacidad visual, que a veces no es tan poca en las instituciones educativas", puntualizó.

Con el objetivo de posicionar a la familia como primera institución de la sociedad, la Alcaldía de Armenia, a través del programa Es Pa' las Familias de la Secretaría de Desarrollo Social, implementará la estrategia denominada el Juego de la Familia donde atenderá de forma integral, por medio de principios y dinámicas familiares, la mitigación y/o prevención de fenómenos sociales dentro del hogar.
 
Como plan inicial, a 72 familias, ya identificadas en las instituciones educativas, se implementarán actividades por medio del juego para evidenciar las problemáticas y necesidades presentes en cada hogar. Se trabajará con 120 niños de cada plantel educativo para realizar un diagnóstico en cada familia y, lograr así, ejecutar acciones competentes para dar soluciones.
 
Se realizará un acompañamiento, atención y prevención a padres de familia, niños, niñas y adolescentes por medio de talleres, cursos, seminarios psicopedagógicos y de asesoría legal con el apoyo de profesionales especialistas en temas psicosociales como licenciados, trabajadores sociales, psicólogos, entre otros.
 

Desde su reapertura, en agosto del 2021, la Biblioteca Pública Municipal de Armenia ha recibido a cerca de 5.000 usuarios en sus instalaciones, y es que además de contar con un acervo bibliográfico de más de 10.000 ejemplares, y una amplia infraestructura con diferentes aulas de capacitación y salas para consulta de libros o reuniones, la biblioteca ofrece servicios como préstamo de computadores, video beam y acceso a internet.   

Con el ánimo de incrementar las visitas, especialmente de niños y jóvenes de los barrios y colegios cercanos, este año se ofrecen talleres de promoción de lectura los lunes y martes de 8:00 a.m. a 12:00 m.; talleres de apoyo y refuerzo escolar los martes y jueves de 3:00 a 5:00 p.m.; tertulias literarias para jóvenes los miércoles de 3:00 a 5:00 p.m.; hora del cuento los sábados de 10:00 a.m. a 12:00 m. y proyección de cine (Cinescuela) los jueves de 8:00 a.m. a 12:00 m.

Para las personas en condición de discapacidad está disponible el aula “conectando sentidos”, con material de consulta en braille y diferentes dispositivos tecnológicos como el vector reader (escáner que lee texto impreso) y la Telelupa (dispositivo para visualizar la letra aumentada en una pantalla), entre otros.

Además, los viernes de 4:00 a 6:00 p.m. y los sábados de 9:00 a.m. a 11:00 m., se realiza el taller de lengua de señas abierto a todo tipo de público, y el último miércoles de cada mes a las 2:00 p.m. una proyección de cine con audiodescripción para personas con limitación visual y público en general.

La biblioteca está ubicada en la Antigua Estación del Ferrocarril (Carrera 19A entre calles 26 y 29) y puede visitarse de lunes a viernes en el horario de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 a 5:00 p.m., también los sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Para programar visitas escolares o solicitar información, se puede escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al WhatsApp 3145754987.

El Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia, por medio del equipo de Hábitos y Estilos de Vida Saludables, HEVS, desarrolló el primer evento masivo del año 2022 en el paradero de Amable del barrio Puerto Espejo, con la participación de más de 300 usuarios, que disfrutaron de dos horas de actividad física bajo la temática Fiesta mexicana.
 
En el evento, dirigido por el equipo HEVS del Imdera, bajo la dirección de Wilson Francisco Herrera Osorio, participaron cientos de usuarios de la comuna 2, específicamente de los barrios La Fachada, Manantiales, Puerto Espejo, Chilacoa, La Virginia, El Poblado, Villa de la vida y el trabajo y Lindaraja, entre otros.
 
Esta actividad, que dio inicio oficialmente a los eventos masivos de 2022 por parte del equipo HEVS, continuará su recorrido por diferentes rincones de Armenia con ocho noches más, que se extenderán hasta el mes de abril y así mantener el hábito de la actividad física en los diferentes barrios.

El Instituto trabaja desde enero con su gestora HEVS, Tatiana Sepúlveda, y con diferentes monitores en todos los sectores de la ciudad, llevando recreación y actividad física musicalizada a los cuyabros, quienes además de participar de los eventos masivos también hacen parte del programa y cada semana disfrutan de diferentes actividades como rumba aeróbica en cada una de sus comunas.

Imdera, siguiendo las directrices del alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, continúa trabajando en todos los frentes de su misión institucional y junto a su equipo HEVS llevará a cabo el próximo evento masivo mañana martes 22 de febrero frente a la iglesia del barrio Los Quindos.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov