Herramientas de Accesibilidad
En el marco del Foro de Gerentes de la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío, que contó con la participación de Luis Roberto Rivas, gerente de la Industria Licorera de Caldas, quien expuso el impacto de modelo gerencial de una de las industrias con mayor éxito en Colombia, el alcalde José Manuel Ríos Morales resaltó la importancia de fortalecer la alianza entre el sector público y privado con un modelo de gobierno corporativo.
Según el mandatario, estas estrategias han sido tenidas en cuenta durante su gestión, pues la alianza de la Administración Municipal con diferentes sectores se ha visto reflejada en resultados positivos como la disminución en la tasa de desempleo, y la planificación ordenada que ha permitido pasar de tener uno a 10 planes de acción encaminados a generar rentabilidad y excedentes dirigidos al sector público.
Así mismo, Ríos Morales destacó el trabajo, proyección, organización y planificación de Empresas Públicas de Armenia: “nosotros tenemos cómo sentirnos orgullosos de la mejor empresa de servicios públicos que tiene la región, EPA; y se ha demostrado que se puede trabajar eficientemente y lograr grandes cambios para los ciudadanos si trabajamos de manera conjunta y respetamos los lineamientos de una empresa”.
Luis Roberto Rivas Montoya, gerente de la Licorera advirtió que las empresas públicas que están en competencia con el sector privado, deben articularse con las herramientas que el sector empresarial aplica en las diferentes empresas, implementando un modelo que permita la gestión pública bajo los parámetros de los privados, a través del programa Gobierno Corporativo.
Hoy miércoles 25 de mayo, los puntos de vacunación contra la COVID- 19, se habilitan en los centros comerciales Calima, Portal del Quindío y en la iglesia Sagrado Corazón de Jesús, donde se aplicarán los biológicos para la siguiente población:
·Pfizer: gestantes, primeras y segundas dosis para niños de 12 a 17 años, segundas dosis y refuerzos de 12 años en adelante; y cuarta dosis para mayores de 50 años.
·Sinovac: primeras dosis niños de 3 a 11 años, segundas dosis y refuerzos para mayores de 18 años.
·Janssen: únicas dosis, segundas dosis y refuerzos.
Centro comercial Calima: de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Centro comercial Portal del Quindío, iglesia Sagrado Corazón de Jesús: de 8:00 a.m. a las 2:00 p.m.
· Pfizer: 126 fichas.
· Sinovac: 20 fichas.
· Janssen: 50 fichas.
Hoy miércoles 25 de mayo, el equipo de vacunación extramural de Red Salud Armenia realizará la jornada de vacunación contra la COVID-19 en la caseta comunal del barrio La Clarita, desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 m.
La población interesada en asistir a la jornada extramural de vacunación deberá tener en cuenta la disponibilidad de los biológicos.
Pfizer: 102 dosis.
Sinovac: 40 dosis.
Janssen: 20 dosis.
Desde la entidad se lideran este tipo de jornadas de vacunación con un balance de aplicación a la fecha de 144.460 dosis. En lo que va corrido de mayo, se han aplicado 406 segundas dosis de refuerzo para población mayor de 50 años.
Junto a fundaciones, clínicas y hospitales de la ciudad, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, empezó la construcción del decálogo de las personas en situación de calle, en el que se plasman los derechos y deberes de esta población, y que trazará la hoja de ruta de las acciones a implementar.
Este es el primer encuentro encaminado a la construcción de un documento base, donde también participarán las juntas de acción comunal, la Policía Nacional, los habitantes de calle y familias de estas personas. Al finalizar, el resultado será socializado con los públicos de interés en sitios puntuales donde permanecen.
La Alcaldía de Armenia y el Departamento de Prosperidad Social anunciaron que ya está abierta la convocatoria para acceder al programa de Jóvenes en Acción, con 50 mil nuevos cupos, y en la que pueden inscribirse estudiantes de universidades públicas, del SENA y de otras entidades aliadas.
Requisitos para pertenecer al programa:
- Ser joven bachiller de grado 11.
- No contar con título profesional universitario.
- Tener entre 14 y 28 años de edad.
- Que se encuentre incluido en al menos una de las bases de datos utilizadas para la focalización poblacional del programa que certifican su situación de pobreza o vulnerabilidad:
* Listados censales del ICBF
* Listados censales indígenas
* Sisbén vigente del grupo A1 y hasta el grupo C1 (Si supera el Sisbén, es decir, está desde el grupo C2 en adelante, no será tenido en cuenta en las bases de focalización).
-Estar matriculado en un programa de formación de educación superior (técnico, tecnólogo o profesional) el SENA o universidad con convenio.
Para la nueva convocatoria de pre registros a Jóvenes en Acción, el joven debe encontrarse en alguna de estas bases, por lo que es necesario que tenga sus datos actualizados según el tipo de población con la entidad competente. Si es un tipo de población diferente a los anteriores (desplazados, unidos, familias en acción), no será tenido en cuenta en las bases de focalización para la nueva convocatoria de pre registros.
La convocatoria irá hasta noviembre. Los jóvenes interesados en participar de la convocatoria podrán hacer a través de los siguientes links:
Link de registro: https://jovenes.prosperidadsocial.gov.co/Registro/Pre-registro
Asistente virtual- Chatbot: https://nggly242.inconcertcc.com/DPS/index.html