Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Secretaría TIC de Armenia trabaja para que la capital quindiana se convierta en ciudad inteligente, en la medida que mejore el sistema de planeación de sus acciones hacia la sostenibilidad e inclusión, adaptándose, además, a los retos y expectativas de todos sus habitantes.

Para ello el Municipio se acogerá a los lineamientos trazados por la resolución 1117 del 5 de abril del presente año, que ofrece a las entidades territoriales acompañamiento técnico y financiación de proyectos. Esta norma se convierte así en una plataforma integral convergente para la gestión de la información de las ciudades y territorios inteligentes.

Gracias a este importante mecanismo, la Administración y la Secretaría TIC podrán ingresar al programa de acuerdos marco de precios, que consiste en contratos de demanda agregada a los cuales pueden adherir las entidades públicas nacionales o territoriales, para contratar, por medio de ellos, bienes o servicios.

La Alcaldía de Armenia apoyó la jornada de servicios que realizó la Defensoría del Pueblo junto a la Policía Nacional y el ICBF en el barrio Las Colinas. Alrededor de 150 cuyabros se acercaron a la institución educativa del sector con distintos cuestionamientos sobre la atención integral a las víctimas del conflicto armado, el Sisbén, auxilios de adulto mayor y Jóvenes en Acción.

La Secretaría de Gobierno y Convivencia del Municipio busca iniciar un proceso con los líderes del barrio para realizar sensibilizaciones y disminuir los actos de intolerancia y contrarios a la convivencia que se han presentado en los últimos días afectando a la ciudadanía.

En un éxito total se convirtió el XIV Torneo Hinchas de Paz, que finalizó en la capital quindiana tras 61 partidos jugados con 14 equipos participantes y una inversión de 10 millones de pesos de parte del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia, Imdera, en cumplimiento de su misión institucional de incentivar el deporte, la actividad física y la recreación de los cuyabros.

Fueron más de 200 niños los que participaron del tradicional evento futbolístico, que se desarrolló durante tres meses y vio los juegos finales el pasado fin de semana en el campo del mítico estadio San José, dejando como campeones al equipo de Monteprado, en la Copa Oro, y a Tigres Calima, en la Copa Plata.

El torneo culminó con dos vibrantes partidos, que se disputaron en medio de un ambiente muy familiar, con las gradas del San José llenas de color y fiesta, y con el acompañamiento de los funcionarios del Imdera que en cada jornada llegan a los escenarios deportivos de la ciudad para fomentar el deporte y fortalecer lazos de amistad.

Junto al líder cívico, Jairo Soto, abanderado de este proceso, el director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, confirmó la disposición de la administración para respaldar este evento deportivo con una inversión de 10 millones de pesos, dispuestos en juzgamiento, hidratación, trofeos, medallas, balones para cada equipo, uniformes y balones para la premiación, además del apoyo constante del personal logístico.

 

COPA ORO

Campeón: Monteprado.

Subcampeón: La Fachada.

3°: Artillería Verde

4°: Bosques de Pinares.

Goleador: Maicol David Escobar - La Fachada.

Valla menos vencida: Danilo Sanmartín -Monteprado.

COPA PLATA

Campeón: Tigres Calima.

Subcampeón: Escuela de formación Imdera.

3°: JR Foundation.

4°: Atlético Quindío.

En la Plazoleta de la Quindianidad, organizaciones y personas de la comunidad LGBTIQ+ se reunieron para llevar a cabo un plantón como rechazo a los asesinatos de sus integrantes, en especial, de personas trans. En representación de la Administración Municipal, se unieron a este acto de expresión, el secretario de Desarrollo Social, James Padilla García, junto a la subsecretaria de dicha cartera, Jenny Gómez Betancourth, entre otros funcionarios.

“Nos estamos solidarizando con esta comunidad, que desafortunadamente ha venido sufriendo maltratos y discriminación. Por esto, la Alcaldía, en cabeza de José Manuel Ríos Morales, seguirá trabajando para garantizarles derechos como salud, educación, deporte, cultura, entre otros”, expresó Padilla García.

Cabe resaltar que desde la Alcaldía de Armenia, a través de la cartera Social y su programa Armenia Diversa, se ha venido trabajando de la mano con la comunidad sexualmente diversa, como también, con la Mesa Municipal de Concertación LGBTI. Se han apoyado las iniciativas que desde la Mesa nacen, mostrando resultados, como la exitosa marcha del Orgullo y la aprobación de la Política Pública de Orientación Sexual e Identidad de Género Diversa, OSIGD, después de más de 10 años de espera.

Durante la concentración, Sandra Martínez y Alexander Cifuentes, líderes sociales de la comunidad LGBTIQ+, enviaron un mensaje de rechazo a todos los actos de discriminación que han venido sufriendo, haciendo un llamado a la tolerancia y al respeto de las diferencias de todas las personas. Así mismo, reconocieron el acompañamiento y acciones para su beneficio que han tenido por parte de la Alcaldía.

El Cuerpo Oficial de Bomberos capacitó a los brigadistas de la Alcaldía de Armenia sobre la prevención y control de incendios, con un recorrido por las instalaciones del Centro de Administración Municipal, en el que se les explicó sobre la red de incendios del establecimiento, desde la motobomba ubicada en el sótano, hasta los gabinetes contra incendios que contienen mangueras y extintores distribuidos por todo el edificio.

El objetivo es preparar a la brigada del CAM para tener una respuesta efectiva y rápida en caso de presentarse una emergencia de este tipo, por lo que el próximo viernes se realizará una jornada práctica en la que se simulará un incendio, par que los funcionarios aprendan a utilizar los gabinetes de forma correcta, teniendo en cuenta los tipos que existen, para qué sirven y las características que tienen.

El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, en su compromiso con el cuidado y la conservación del medio ambiente y el bienestar de los animales, realizará el Festival de Rock Armenia Resuena 2.0, una iniciativa que busca, además, reactivar el Parque de Recreación, lugar donde se desarrollará el evento. 

De esta manera, los asistentes gozarán de un espacio de entretenimiento, reencuentros y pasión por la música y, asimismo, promoverán acciones de conservación a través de estrategias de reutilización, aprovechamiento y valorización de residuos sólidos.
 
¿Cómo conseguir las boletas?
Los asistentes podrán reclamar las entradas para el festival, que se llevará a cabo el sábado 30 de julio, entregando 10 kilos de material reciclables o 5 kilos de aceite de cocina usado; llevándolo a los siguiente puntos:

• Reciiclar: calle 51 #10-61 bodega 10, sector Jardines. (Contacto: 304-368-5845).

• Asoprosperar: calle 50 #21-60, diagonal a la cárcel de hombres. (Contacto: 310-296-4347).

• Gestión Ambiental: calle 50 #15-18, sector Arenales. (Contacto: 317-463-6976).

• Tesla Raee: calle 51 #17-6 bodega #2, sector Tres Esquinas. (Contacto: 313-794-3084)

Entradas se pueden conseguir el mismo día del evento
También, los interesados podrán adquirir sus boletas el mismo día del festival llevando 5 kilos de concentrado para perros y gatos.

*(Esta opción solo es para el mismo día del evento).

¿Qué bandas participarán del festival?
El evento se realizará en el Parque de Recreación Popular de Armenia, ubicado en el kilómetro 3 vía El Edén.

Dentro de las bandas confirmadas, tanto nacionales como locales, se encuentran: Kraken, Masacre, Darath, Boca de Dragón, Cura, Hemisphertal, Maya, Sangre de Árbol, Nemesis.

¡Esta es la oportunidad perfecta para celebrar el Día del Rock y aportar un granito de arena a las buenas prácticas ambientales!

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov