Herramientas de Accesibilidad
Desde hoy la Empresa Social del Estado, Red Salud Armenia cuenta con cinco nuevos microscopios marca Leika, de tecnología alemana, con un sistema de iluminación led, lo que permite una mejor visualización de las muestras, generando más comodidad al personal de la salud al momento de realizar el estudio.
Gracias a la compra de estos elementos se podrá hacer de forma ágil y segura el diagnóstico de enfermedades como malaria, tuberculosis, lepra, leishmaniasis, uroanalisis, enfermedades de transmisión sexual e identificación de microorganismos y parásitos.
Esta tecnología permite más certeza en el diagnóstico porque permiten una mejor visualización de las muestras, brindando a los usuarios una mayor oportunidad de respuesta.
Es así como la ESE día a día busca posicionarse en la región como un hospital de primer nivel respetuoso con el planeta, debido a que cada microscopio tiene tecnología led y garantiza un periodo de vida útil de 15 años, lo cual contribuye al cuidado del medio ambiente, con el ahorro de energía.
Para el alcalde José Manuel Ríos Morales es una prioridad trabajar de la mano con la comunidad y sus representantes; por esto, en compañía de todos los secretarios y directores del Gabinete Municipal, se reunió con más de 160 líderes comunales, de las 10 comunas de Armenia, más el sector rural.
“Con esto queremos demostrar lo importante que es sostener una comunicación constante y directa con nuestros líderes y con la comunidad. Seguiremos trabajando de la mano con ellos, para poder beneficiar a todos los sectores de las comunas de la ciudad”, puntualizó James Padilla García, secretario de la cartera Social.
En la reunión, que se llevó a cabo en el auditorio del CAM, se abordaron temas de movilidad, obras, seguridad, participación, educación, entre otros; donde todas fueron contestadas y direccionadas por el mandatario municipal, apoyado directamente por el jefe de la dependencia correspondiente.
Hoy 30 de agosto, el alcalde José Manuel Ríos Morales recibirá en Barranquilla un reconocimiento por parte del Observatorio Regional de Responsabilidad Social de América Latina y el Caribe, Orsalc, dentro del marco del VIII Foro Regional de dicha entidad. El mandatario municipal será reconocido en la categoría Experiencias relevantes de participación ciudadana.
“Por su liderazgo en materializar el Área de Desarrollo Naranja de la ciudad de Armenia, para estimular el ecosistema estratégico de base creativa, cultural o artística que contribuyen a la renovación urbana y social de la región logrando la articulación con el sector privado, agentes culturales y la academia en el marco de la Agenda Creativa para el Nodo Quindío” explicó la Orsalc, en un comunicado firmado por su coordinador general, Humberto Grimaldo Durán.
La entidad, que trabaja de la mano con la Unesco, reconoce que el mandatario municipal logró, por medio de la articulación de diferentes sectores, fortalecer 12 de 67 iniciativas propuestas de la Economía Naranja. Así, en Armenia sigue impulsando el tejido empresarial, en esta ocasión, pertenecientes al sector cultural y artístico.
Con el objetivo de que más ciudadanos puedan iniciar o completar sus esquemas de vacunación,la Secretaría de Salud Municipal, como a diario, tendrá disponible el biológico para los ciudadanos de la capital cuyabra en 2 sectores de la ciudad; un esfuerzo de la Alcaldía de Armenia en el que se dispondrán de 170 dosis, hoy 30 de agosto en los siguientes lugares:
Centro comercial Altavista: 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Pfizer: 120 fichas
Sinovac: 15 fichas
Caseta comunal barrio Antonio Nariño: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Pfizer: 120 fichas
Sinovac: 15 fichas
Los biológicos estarán disponibles para la siguiente población:
- Pfizer: gestantes, primeras y segundas dosis para niños de 12 a 17 años y adultos; primer y segundo refuerzo de 12 años en adelante
- Sinovac: primeras dosis para niños de 3 a 11 años; segundas dosis y primer refuerzo para mayores de 18 años con esquema inicial de Sinovac.
Con el fin de definir los parámetros técnicos de los 35 tramos priorizados para la rehabilitación de la malla vial, el alcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales y sus secretarios de Infraestructura y Planeación recorrieron desde las 6:00 a.m. de ayer lunes varias zonas, y hablaron con los presidentes de las Juntas de Acción Comunal, al igual que con la comunidad, sobre el impacto que tendrán estás intervenciones históricas en diferentes zonas.
“Hoy visitamos algunos lugares como Puerto Espejo, por la entrada a Chilacoa, una de las vías que siempre ha tenido una gran afectación para la comunidad y los vehículos. Vamos a intervenir 35 tramos como estos en Armenia, sectores en los barrios que históricamente nunca han sido arreglados y para eso contamos con $20 mil millones del empréstito de Findeter”, anunció Ríos Morales.
Con esta visita se surte un requisito previo para poder avanzar en el proceso contractual a cargo de la Secretaría de Infraestructura, el cual será radicado en el área Jurídica de la Administración en los próximos días.
“Ya estamos tramitando las vigencias futuras de este proyecto para que se le pueda dar trámite durante esta vigencia y se avance en la organización de gran parte de la malla vial de la ciudad, como es el deseo de nuestro alcalde José Manuel”, puntualizó Claudia Arenas Agudelo, secretaria de Infraestructura de Armenia.
En atención a las Ley 2155 de 2021, que ofrece un alivio para el pago de multas de tránsito, impuestas antes del 30 de junio de 2021, mediante el acceso a un descuento del 100% en intereses, y del 40% y 20% sobre el capital para motociclistas y otro tipo de conductores, respectivamente, la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia informa que la vigencia de esta medida terminará el miércoles 14 de septiembre, por lo que se invita a los conductores cuyabros a aprovechar estos días y ponerse al día por este concepto.
Para acceder a estos beneficios sólo se debe ingresar a la página de la Federación Nacional de Municipios - SIMIT, www.fcm.org.co para consultar el estado de cuenta y acercarse a las oficinas de SETTA en la antigua Estación, en dónde se ampliará la información y asesoría para el pago de las multas.
Sobre el tema, Daniel Jaime Castaño Calderón, secretario de Tránsito y Transporte de Armenia, invitó a los cuyabros a beneficiarse de esta amnistía pues, “realmente son muy buenos descuentos los que se están dando para ponerse al día, así se podrá acceder a diferentes trámites en movilidad. Es poco probable que se vuelva a ver en el corto o mediano plazo una medida de este tipo, por lo que es una buena oportunidad que se debe aprovechar”, puntualizó.