Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La calidad y la continuidad en la prestación del servicio de acueducto en Armenia están garantizadas sin problemas, aun con el incremento de las lluvias que se ha venido registrando por estos días y que según el Ideam se va a extender hasta el año entrante.

Para eso, desde Empresas Públicas de Armenia E.S.P. se han venido adelantando obras de vital importancia, como la modernización de la línea de aducción en la bocatoma, que desde hace 60 años no se intervenía.

“Con las inversiones que venimos realizando nos estamos preparando, acabamos de cambiar todos los módulos primarios de la bocatoma, con esto podemos tratar agua en peores condiciones, con mayor velocidad y mayor caudal, con esto se disminuye los efectos climáticos adversos, sin embargo, mantenemos preparados”, dijo el gerente de la entidad, Jorge Iván Rengifo Rodríguez.

Así mismo, se hace un llamado a la cultura ciudadana para que se realice una adecuada disposición de los residuos sólidos, evitando arrojar basuras a las calles, vías y quebradas, ya que estos elementos obstruyen el buen funcionamiento de la red de alcantarillado. 

De esta manera, La Empresa de Todos adelanta acciones no sólo de modernización, sino de prevención, justamente ahora que se han incrementado las lluvias, para evitar contingencias, que redunden en malestares para los usuarios.

Constantemente, la Alcaldía de Armenia genera espacios de participación para todos los públicos de interés de la ciudad. Desde los programas encargados, se realizó la tercera Mesa de Participación de Niños, Niñas y Adolescentes, el tercer Cieti municipal, y la segunda Mesa Técnica de Discapacidad; donde las personas son la prioridad, buscando su participación y realización en conjunto de estrategias para todos.
 
Trabajo por las personas en situación de discapacidad

 
Por medio del programa de Discapacidad, perteneciente a la cartera de Desarrollo Social, se lideró la segunda Mesa Técnica de Discapacidad del año en curso, donde se contó con la participación de todas las secretarías y dependencias concernientes, además, de entidades como la Contraloría, organizaciones sociales y representantes de esta población. Dejando como resultado el compromiso de seguir insistiendo en incluir a personas en situación de discapacidad en la construcción de la Política Pública de estos.
 
Se aprovechó el espacio para exponer el trabajo en conjunto que empezó la alcaldía, liderada por José Manuel Ríos Morales, con Fundapanaca, con la que se impactarán a 170 personas, pertenecientes a esta población, a través de talleres de formación en habilidades sociales y comunicativas.
 
Los niños, niñas y adolescentes son una prioridad

 
En instalaciones de la Dirección Regional Quindío, del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, se realizó la tercera Mesa de Participación de Niños, Niñas y Adolescentes, donde 20 de ellos, disfrutaron de actividades lúdicas y deportivas, en las que aprendieron sobre los derechos y deberes que tienen en la primera infancia, infancia y adolescencia.
 
Igualmente, se lideró el tercer Comité Interinstitucional para la Erradicación y Prevención del Trabajo Infantil, donde junto al Icbf, Policía Nacional, Defensoría del Pueblo, entre otras entidades e instituciones, se hizo seguimiento a todas las acciones y estrategias que se han realizado en todos estos frentes. Desde la Administración Municipal se explicó el trabajo de prevención que se ha hecho con las instituciones educativas donde se tienen identificados casos de trabajo infantil.

Integrantes del Departamento Administrativo Planeación Municipal realizaron jornadas de sensibilización a los habitantes de la vereda El Agrado, en el municipio de Salento, sobre la importancia de proteger el Río Quindío, procurando que las acciones humanas no continúen contaminando el recurso vital de los cuyabros.

Tania Alejandra Cifuentes Henao, administradora ambiental de esta dependencia, indicó que esta actividad promueve la regulación de las actividades domésticas que, por tratarse de manejos irregulares y/o informales, contaminan la fuente hídrica: "hablamos, por ejemplo, de los vertimientos directos, el saneamiento de las viviendas sobre el manejo de residuos individuales, tales como los pozos sépticos; sobre la prevención en el sentido de no permitir que se sigan ampliando o construyendo las viviendas que generan más descargas contaminantes al Río Quindío".

Desde la cartera planificadora de la Administración Municipal, se continuarán realizando estas actividades que pretenden generar conciencia sobre una problemática que puede mitigarse a partir de acciones de descontaminación del río, pero también desde el actuar responsable de todos los cuyabros.

on los trabajos en cuatro sectores de la capital cuyabra simultáneamente, el contratista de malla vial avanza en un 37 % de ejecución del proyecto que tuvo su inicio el pasado mes de julio en la administración de José Manuel Ríos Morales.

A la fecha se han intervenido diferentes puntos:  el parque Cafetero (cinco sitios), Fundanza (cuatro sitios), barrios Cooperativo y Zuldemayda (800 metros), Laureles (dos sitios) y Las Colinas; siendo el último un punto que nunca se había intervenido.

Son en total 38 puntos que contarán con una reparación total en una primera fase que va hasta el mes de noviembre y  que se suma a las intervenciones que se realizarán con los 20 mil millones de pesos del empréstito que actualmente se encuentran en proceso precontractual.

Según confirmó el director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, el sábado 15 de octubre, desde las 5:00 p. m., se realizará la exaltación de los mejores deportistas de la capital quindiana, en el evento denominado Día del Deportista de Armenia, que contará con la presencia del alcalde José Manuel Ríos Morales, los concejales y demás autoridades cívicas y deportivas de la ciudad.

Será una tarde en la que los cuyabros conocerán a los deportistas más destacados del último año, como parte del Acuerdo Municipal No. 193 del 17 de marzo de 2021, que nació como una iniciativa que busca exaltar el esfuerzo, la dedicación, el trabajo y el rendimiento de todos los atletas nacidos o con domicilio en Armenia.

La exaltación dejará ver a los deportistas cuyabros más destacados de la ciudad en las diferentes disciplinas deportivas, tanto en el deporte convencional como adaptado, y las postulaciones por parte de las ligas y clubes de la capital quindiana para quienes procuren ser destacados en dicho evento se recibirán hasta el próximo martes 20 de septiembre.
El Día del Deportista de Armenia busca el reconocimiento de los cuyabros que participaron y se destacaron en eventos, torneos o campeonatos del ámbito municipal, departamental o nacional, y en esta ocasión se llevará a cabo en el marco de las Fiestas de Armenia, en el recinto del Concejo Municipal.

Este año, el reconocimiento tendrá en cuenta los logros alcanzados por los deportistas entre el 15 de septiembre de 2021 y el 15 de septiembre de 2022, y se entregará a los mejores deportistas en las categorías mejor deportista, promesa del deporte, mejor deportista en condición de discapacidad, gloria del deporte de Armenia, mejor entrenador y mejor equipo en deporte de conjunto.

El martes 20 de septiembre cierra etapa de postulaciones

1. Oficio dirigido al Instituto del Deporte y la Recreación de Armenia – IMDERA, en el cual se indique el deportista postulado con una breve motivación de porque debe ser exaltado como deportista de Armenia.
2. Hoja de vida del deportista.
3. Certificado de vecindad, expedido por la Secretaría de Gobierno de la alcaldía de Armenia. (Para el trámite de este certificado se requiere: acompañamiento de dos testigos que declaren la residencia de una persona que no sean familiares del interesado y que sepan firmar).
4. Presentar documentos de identidad y fotocopias de estas para la firma del certificado.
5. Cédula de ciudadanía del representante legal (presentación del documento original para verificación).
6. Una (1) estampilla PROHOSPITAL.
7. Una (1) estampilla PRODESARROLLO.
8. Certificado de antecedentes disciplinarios expedido por el club deportivo o la liga correspondiente.
9. Certificado de antecedentes judiciales, el cual puede ser descargado en la página web https://antecedentes.policia.gov.co:7005/WebJudicial/
10. Certificado de medidas correctivas, puede ser descargado en la página web https://srvcnpc.policia.gov.co/PSC/frm_cnp_consulta.aspx
11. Copia del documento vigente mediante el cual IMDERA confirió el reconocimiento deportivo al club o liga postulante.
12. Diligenciar el siguiente cuadro:

Nombre y apellido del deportista
Número del documento de identidad
Edad
Fecha de nacimiento
Disciplina deportiva
Liga o club postulante
Número de resolución de
reconocimiento deportivo
Nombre y apellido de quien postula
Cédula de quien postula
Numero de celular de quien postula
Correo electrónico de quien postula

Finalmente, desde el Imdera se informó que las ligas o clubes deportivos del municipio que postulen a sus deportistas deberán hacerlo con los debidos soportes a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

A $10 millones asciende la premiación a la mejor comparsa dentro del marco del X Desfile Cuyabro (este reconocimiento está sujeto al PAC de la entidad), cuyas inscripciones cierran el 15 de septiembre de 2022.

Este tributo a la tradición oral, patrimonio de la “Ciudad Milagro”, que reúne las principales expresiones culturales, artísticas y costumbristas de la región, invita a los distintos artistas o entidades para que participen de estas comparsas y performances  que se realizan año tras año en este emblemático evento que se realiza dentro del marco de los 133 años de la ciudad de Armenia.
 
Requisitos de participación:

Los grupos participantes deben diseñar una comparsa acorde a las características y temática de acuerdo al guion del X Desfile Cuyabro con un número no menor a 20 y mayor de 50 integrantes.

Los interesados podrán realizar el proceso de inscripción hasta el 15 de septiembre de 2022 a las 4:00 p.m.

Las bases del concurso y el link de inscripción los podrán encontrar en la página web de Corpocultura www.armeniaculturayturismo.gov.co

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov