Herramientas de Accesibilidad
Desde las 8:00 a. m., el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia, Imdera, llevará a cabo la Villa Pa’ Todos, una actividad con la que se busca que los niños y niñas de la ciudad muestren su talento, en un evento que se extenderá hasta mediodía y que se cumplirá en los escenarios de la Villa Deportiva Ancízar López López.
Serán 1.100 niños y niñas de las escuelas de formación deportiva y los Centros de Exploración y Desarrollo Motriz del Imdera, quienes, en 18 disciplinas deportivas, realizarán exhibiciones y muestras de las habilidades que han adquirido en el trabajo anual con los profesionales del instituto.
Además, se realizará un festival multideportivo con diferentes estaciones para clausurar el programa de escuelas deportivas para esta vigencia, al igual que actividades en la pista de atletismo que cerrarán los trabajos del programa de Centros de Exploración y Desarrollo Motriz.
A la actividad están convocados los niños de las escuelas de formación deportiva y de los Centros de Exploración y Desarrollo Motriz del Imdera. Igualmente, podrán participar todos los menores de los barrios o instituciones educativas que lleguen con sus padres de familia con el ánimo de desarrollar las actividades programadas.
“Este evento, realmente, nos va a mostrar el trabajo de nuestras escuelas deportivas y las habilidades que los menores han obtenido este año con el trabajo de los monitores del instituto”, explicó Germán Palacio, coordinador de deportes del Imdera, quien agregó que, además, la jornada se aprovechará para “hacer una especie de detección de talentos”.
El funcionario recordó que el evento es gratuito, y que también están invitados los padres de familia para que observen el avance de los niños y niñas en la disciplina deportiva que están desarrollando cuando muestren sus habilidades en escenarios como el estadio Centenario, la pista de patinaje, las canchas auxiliares, pista de atletismo, cancha de tenis y el coliseo de gimnasia.
Las disciplinas que se practicarán este día, son: baile deportivo, levantamiento de pesas, ajedrez, boxeo, fútbol, fútbol sala, fútbol de salón, baloncesto, balonmano, gimnasia voleibol, hapkido, tenis de campo, lucha olímpica, porrismo, atletismo, patinaje, y natación, esta última se realizará en las piscinas del Parque de Recreación entre las 10:00 a. m. y la 1:00 p. m.
Por medio de los Equipos Cuyabros, la Alcaldía de Armenia realizó una ruta nocturna con la que se abordó, con pedagogía sobre alternativas de vida, a más de 60 habitantes de calle, quienes normalmente se aglomeran en el centro de la ciudad. De estas personas intervenidas, cinco accedieron a empezar su proceso de superación en el Centro de Atención Integral que tiene la Administración Municipal.
“Con este equipo logramos llegar a decenas de personas que están en situación de calle. Para nosotros es un gran logro que estas cinco personas accedan a un proceso de superación, porque así han empezado personas que hoy en día tienen una segunda oportunidad de vida”, expresó Jenny Gómez Betancourth, secretaria de Desarrollo Social.
Cabe resaltar que estos denominados Equipos Cuyabros trabajan todos los días de forma estratégica en todas las comunas y sectores de la ciudad, concientizando sobre las alternativas de vida y laborales que hay para esta población; hasta el momento se ha logrado que, gracias al acompañamiento profesional, cerca de 70 personas estén en proceso de superación en el Centro de Atención.
La Secretaría de Salud, en conjunto con Quindicancer, realizará este sábado 19 de noviembre, de 9:00 a. m. a 4:00 p. m. en la Plaza de Bolívar, la Gran Jornada Deportiva y de Vacunación, para beneficio de todos los cuyabros. Lina María Gil Tovar, secretaria de Salud de Armenia, invitó a la ciudadanía a participar de la jornada de salud y recreación: "Vamos a cobrar con jornadas recreativas a cargo del Imdera, jornadas de vacunación y oferta gastronómica".
Con el propósito de alcanzar a la comunidad, y facilitar el proceso de asesoría en temas de impuestos municipales, catastro y predial unificado, la Administración Municipal que lidera José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Hacienda y la Tesorería, realizará una nueva jornada del programa Hacienda en tu Comuna el próximo sábado 19 de noviembre, desde las 9:00 a. m. hasta las 2:00 p. m., en la bahía del barrio Villa del Carmen.
Esta iniciativa, que con el apoyo del Bus TIC lleva el portafolio de servicios de la Alcaldía de Armenia a cada rincón de la capital cuyabra, facilita la entrega del recibo del impuesto predial; también, resuelve las inquietudes de la comunidad sobre valorización, por lo que se extiende la invitación de asistir y participar activamente a los habitantes de este sector y lugares aledaños.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, realizó la primera reunión de la Junta Defensora Animal (JUDEA), después de que se firmara el Decreto 236 de septiembre de 2022 por el cual se creó dicho organismo, en el que se establecieron los estatutos que rigen esta integración, con el objetivo de acordar la normativa por la cual se va a trabajar.
La JUDEA está conformada por el secretario de Gobierno, como delegado del alcalde José Manuel Ríos Morales, el personero Municipal, un representante de Agricultura del Departamento, un elegido por las directivas de los centros educativos del Municipio y dos representantes de las fundaciones, asociaciones y sociedades protectoras de animales.
Además, se dieron a conocer las funciones que la junta debe de llevar a cabo en beneficio de los animales:
- Evitar actos de crueldad, maltrato o cualquier práctica que suponga sufrimientos a los animales domésticos y silvestres.
- Generar una cultura de higiene y de comodidad para los animales en condiciones de encierro.
- Garantizar el aprovechamiento y el uso racional y responsable de la fauna en condiciones de bienestar, en los términos que la ley establece.
- Promover la participación ciudadana en la atención, el respeto, cuidado y trato adecuado hacia los animales y las personas como parte de un mismo ecosistema.
- Divulgar las políticas ambientales, de salubridad pública y de Policía dirigidas a proteger a los animales de compañía.
- Impulsar el desarrollo de las actividades de promoción, prevención y control de población de la fauna doméstica.
Por medio de un convenio establecido entre Empresas Públicas de Armenia y la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, el artista Mayo Mejía realizó la renovación y recuperación del barranquismo denominado “Alegoría al agua”, ubicado en el norte de Armenia.
Esta obra fue elaborada por el maestro Efrén Fernández Varón en la década de los 70, quien fuera un antiguo trabajador de EPA y pionero en el Quindío de la técnica denominada barranquismo. Este símbolo de cultura, cuya extensión es de más de 814 m², narra la historia de la industrialización del agua a través de una línea del tiempo, desde el nacimiento del agua en la montaña hasta que llega a la ciudad.
La renovación del barranquismo fue realizada durante cerca de veinte días por parte del artista Mayo Mejía, quien eliminó una capa de flora invasora que ponía en riesgo la existencia del barranco; por otra parte, realizó el proceso de impermeabilización, lo que permite que la obra sea resistente al agua. Este símbolo artístico cuenta la historia de la llegada del agua a las ciudades, y la importancia de Empresas Públicas de Armenia por hacer posible su distribución en la capital quindiana.
Es así como la Empresas de Todos demuestra su compromiso con la conservación de los símbolos culturales, teniendo en cuenta que el barranquismo es una muestra artística propia de Armenia, y en el que se exaltan las características precolombinas, como la cultura de los Quimbayas, lo que lo convierte en uno de los más importantes patrimonios artísticos de la región.