Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con la caracterización de las víctimas del conflicto armado que alberga Armenia, como una primera meta; la administración que lidera José Manuel Ríos Morales realizó el lanzamiento del segundo Observatorio de Ciudad, Paz, Convivencia y Cultura Ciudadana del país. La capital cuyabra se convirtió en una pionera de la articulación y adopción de las políticas del Gobierno Nacional que buscan la construcción de la paz total.

Andrés Ocampo, gestor de paz, dijo que, aunque Armenia no es una ciudad generadora de víctimas del conflicto, sí es un municipio receptor, por lo cual, resaltó la necesidad latente de realizar una caracterización real y actual de estas personas. “A pesar de que somos un municipio pequeño, no tenemos menos de 19.000 víctimas; por eso, yo propongo conseguir recursos para realizar un reconocimiento serio de cada una de ellas”, aseveró.

Líneas de trabajo
La promoción de acciones y cultura de paz, memoria histórica, derechos humanos y gestión de conflictos son las cuatro líneas estratégicas a partir de las cuales trabajará este Observatorio, creado por la Alcaldía de Armenia, para escuchar y consolidar aportes a la paz nacional desde las organizaciones, asociaciones, fundaciones, entidades públicas y privadas, víctimas del conflicto armado y sociedad civil que lo integra.

“Puedo decir que todo lo que hagamos con el corazón se logra, queremos que el próximo año se unan muchas más mujeres y hombres que quieran unir lazos de reconciliación, porque conociéndonos es que nos damos cuenta cuál es la reconciliación y paz que realmente merecemos”, expresó María del Pilar Tobón, firmante del Proceso de Paz e integrante del grupo Tejedoras de Paz.

Este proceso, parte de un modelo de cese al fuego y, según el capitán en retiro, cuyabro y asesor del proceso de Paz en la Habana, César Castaño, es modelo a nivel internacional. Armenia continuará aplicando la hoja de ruta de la Presidencia de la República para la construcción de paz, mediante sesiones bimestrales que contarán con la participación del gabinete del gobierno local, delegados de la mesa municipal de víctimas, Defensoría del Pueblo, Personería, representantes de organizaciones de derechos humanos, delegado de la mesa de juventudes, entre otros actores. “Estamos en un gobierno que tiene claro el camino hacia la paz, y nosotros lo vamos a seguir al pie de la letra”, concluyó Ocampo.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, continúa visitando los establecimientos de comercio dedicados a la compra y venta de pólvora, con el acompañamiento de la Policía Nacional, el Cuerpo Oficial de Bomberos y la Secretaría de Tránsito y Transporte.

En esta ocasión se realizó el comando situacional en la zona céntrica de la ciudad, donde sellaron y suspendieron la actividad económica de un establecimiento. De igual forma, capturaron dos personas, incautaron pólvora e inmovilizaron tres motos y un automóvil.

Con el objetivo de continuar trabajando por el bienestar de todos los bomberos de nuestra ciudad, el alcalde José Manuel Ríos Morales, incrementará para el año 2023 el sueldo de los contratos de prestación de servicio del Cuerpo Oficial de Bomberos, gestión que se ha realizado en dos ocasiones durante su administración. 

Los bomberos línea de fuego que se ganan en 2022 $1.950.000, para el 2023 tendrán un sueldo de $2.100.000 y los maquinistas e inspectores que este año tuvieron un sueldo de $2.030.000 ahora ganarán $2.200.000. 

Cabe mencionar que, la Alcaldía de Armenia realizó los contratos de vigencias futuras para 30 bomberos contratistas quienes tienen contrato desde el 1 de diciembre de 2022 hasta el 31 de mayo de 2023, esto con el fin de tener cubierta a la ciudad en caso de presentarse una emergencia durante las festividades.

La Administración Municipal liderada por el alcalde José Manuel Ríos Morales continúa fortaleciendo los organismos de seguridad de la ciudad. Recientemente, se hizo la entrega de 11 armas de electrochoques a la Policía Nacional en el comando de Policía Quindío.

La inversión fue de $206.674.600, que hacen parte del Fondo de Seguridad Territorial, Fonset, de la Secretaría de Gobierno y Convivencia.

A partir de mañana sábado 17 de diciembre, la prioridad para el alcalde José Manuel Ríos Morales será llevar las luces del Yipao Navideño y un mensaje de amor a todos los cuyabros de todas las comunas y sectores de Armenia. Durante los recorridos, el mandatario municipal entregará un detalle a adultos y niños, empezando por la comuna 1.

En total, serán siete noches de recorridos; la ruta del primer Yipao Navideño es por los barrios Bambusa, Balcones del Edén, El Palmar, Génesis, Nuestra Señora de la Paz, Emperador, Pinares, Cañas Gordas, Simón Bolívar, Bosque de Pinares, Portal de Pinares, La Castilla, Arenales, Isabela, Arrayanes, Guaduales de la Villa, La Linda, Villa del Centenario y Vista Hermosa.

Para el segundo día, el domingo 18 de diciembre, la ruta será por la comuna 2, en los barrios Los Naranjos, Bello Horizonte, Villa del Carmen, Manantiales, Lindaraja, Fachada, Villa de la Vida y del Trabajo, Poblado, Puerto Espejo, Chilacoa, Nuevo Horizonte, La Virginia, Santa Rita, Villa Alejandra, Los Quindos, 14 de Octubre, Jesús María Ocampo, Veracruz, La 50 Feria de los Plátanos, 19 de Enero, Acacias, Milagro, 8 de Marzo, Calima, San Vicente de Paul, Zuldemayda, Gibraltar, Bosque de Gibraltar y Antonio Nariño.

Desde la Administración Municipal, que es Pa’ Todos, se invita a los habitantes de los barrios para que salgan a las vías principales a disfrutar de los recorridos cargados de luces, detalles, música y un abrazo fraternal.

La Secretaría de Salud de Armenia invita a todos los cuyabros a protegerse con vacunas de enfermedades prevenibles, participando en la Gran Jornada Nacional de Vacunación que se realizará mañana sábado 17 de diciembre, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., en el Parque Sucre y las IPS Virrey Solís, Salud del Caribe, IDIME Fundadores, Clínica Sagrada Familia, centro médico Sanitas, Sanidad Policía, Dispensario Sanidad Militar, VIVA 1A, Piloto Uribe, Hospital del Sur, Centro de Salud Correa Grillo y Hospital Departamental San Juan de Dios.

Durante la jornada, los cuyabros podrán acceder gratis a biológicos contra la influenza estacional, sarampión y rubéola, COVID-19, toxoide tétanos, difteria y tosferina para gestantes, virus del papiloma humano, fiebre amarilla, y todo el esquema de vacunas para niños y niñas de 0 a 5 años, y mujeres en edad fértil de 10 a 49 años.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov