Herramientas de Accesibilidad
Como resultado de la evaluación realizada a algunas edificaciones, por el equipo técnico de la Secretaría de Infraestructura, se precisa el cambio de la estructura y la cubierta del domo del Concejo Municipal-, y el mantenimiento de las cubiertas de los bloques del Edificio Republicano; una obra por un valor de $150 millones que iniciará en el mes de febrero.
Con una inversión de $75 millones y un plazo de ejecución de 60 días, el edificio donde actualmente funciona el Museo de Arte del Quindío – MAQUI, la Secretaría de Tránsito y Transporte y Corpocultura, será intervenido en su cubierta y en elementos estructurales y no estructurales necesarios para la preservación del bien de interés cultural, histórico y patrimonial. Las adecuaciones a realizar se enmarcan en el cumplimiento de la normatividad especial para instalaciones consideradas Patrimonio Cultural de la Nación.
Por otro lado, y como había sido anunciado por el alcalde de los cuyabros, el edificio del Concejo Municipal será intervenido en su cubierta y domo, afectado por la época invernal. Las obras por un valor de más de $70 millones, y un plazo de ejecución de 30 días, evitarán las constantes inundaciones presentadas en el recinto de la corporación.
Con estas obras, el alcalde José Manuel Ríos Morales reafirma su compromiso con la preservación de espacios y escenarios valiosos para la cultura y la memoria de los cuyabros.
Teniendo en cuenta que las intensas lluvias se van a mantener hasta abril de este año, de acuerdo con los pronósticos del Ideam, la Alcaldía de Armenia y Empresas Públicas de Armenia E.S.P., como estrategia de mitigación ante las inundaciones, especialmente en el barrio Cincuentenario, que son reiterativas, fortalecieron con otra motobomba el plan de contingencia que se mantiene activado de manera permanente en la zona desde septiembre del año pasado, para garantizar el bienestar de los habitantes del sector durante la temporada de lluvias, mientras se avanza en las mesas técnicas conformadas que buscan una solución definitiva.
“Además del personal que tenemos día y noche en el barrio Cincuentenario, vamos a tener otra motobomba, es decir, vamos a contar con dos máquinas de estas que nos van a ayudar a evacuar las aguas lluvias de la zona que no tienen hacia dónde fluir debido al colapso de la red de alcantarillado, por construcciones que algunas personas hicieron encima de ella y debido a la mala disposición de basuras que hacen algunos ciudadanos. Esto, como una medida de mitigación, pues, junto a la Alcaldía, estamos avanzando en las mesas técnicas que nos van a permitir llegar a una solución definitiva”, dijo el ingeniero Luis Alberto Vélez, subgerente de Aguas de EPA.
Vale destacar, que a través de las mesas técnicas lideradas por la administración municipal, en las que participa la Secretaría de Infraestructura, Bienes y Suministros, la Secretaría Jurídica y EPA, se tienen los estudios, diseños y un presupuesto superior a los $5.000 millones de la obra que le pondría fin a las inundaciones en el barrio Cincuentenario, sin embargo, se requieren algunos análisis jurídicos para establecer el proceder, ya que la red de alcantarillado que está colapsada, y debe ser reparada, cuenta con viviendas construidas encima, que dificultan la ejecución de la obra.
Así mismo, se hace necesario llamar la atención de los habitantes del Cincuentenario para que se responsabilicen de la disposición adecuada de los residuos sólidos durante la actual temporada de lluvias, pues no hacerlo, ha influido notablemente en las emergencias que se han estado registrando en esa zona.
Bajo el liderazgo del alcalde José Manuel Ríos Morales, 28 instituciones educativas oficiales abren sus puertas para recibir a los 32.745 niños, niñas, jóvenes y adolescentes que oficializaron su matrícula hasta el pasado viernes 20 de enero, y que representan el 83% que se tiene proyectado para el año 2023.
Respecto al Programa de Alimentación Escolar, actualmente se surten los trámites administrativos en Bolsa Mercantil de Colombia para la selección del operador, de igual forma, se espera durante la semana recoger la información necesaria con respecto al número total de matriculados y focalizados que permita el alistamiento para la prestación del servicio de comedor escolar.
Con el apoyo de Colanta, de los funcionarios de la Alcaldía de Armenia y de ciudadanos que han donado recursos, mañana martes 24 de enero a partir de las 7:00 a. m. se realizará la entrega de más de 1.600 kits escolares en siete instituciones educativas.
Es importante recordar a los padres y madres de familia, acudientes y cuidadores, que aún hay cupos en nuestras instituciones educativas oficiales a los cuales pueden acceder asistiendo a la sede más cercana, o en el área de Cobertura Educativa en la Secretaría de Educación ubicada en la calle 10ª # 23 C – 44 barrio Granada.
Luego de la emergencia presentada en las últimas horas por la inundación del barrio Cincuentenario, desde la Alcaldía de Armenia, gerenciada por José Manuel Ríos Morales, se reiteró el compromiso para dar una solución definitiva a esta problemática.
Gracias a las gestiones realizadas ante el Concejo Municipal, y la posterior aprobación del empréstito de $20.000 millones, se destinarán $4.834 millones en la reposición y optimización del alcantarillado del barrio Cincuentenario, con lo que se pondrá fin a las inundaciones que en época de lluvias afectan esta zona de la ciudad.
Respecto a la emergencia, Jorge Andrés Buitrago Moncaleano, secretario de Gobierno y Convivencia, explicó lo sucedido: “Desafortunadamente este barrio presenta una problemática por ocupación indebida de lotes y por construcción irregular, además, se presenta colapso del alcantarillado por mal manejo de las basuras y otros elementos que se van al alcantarillado”.
María Isabel López, gerente encargada de Empresas Públicas de Armenia, se refirió a los avances del proyecto que se tiene para mejorar las condiciones de este barrio: “Hemos venido trabajando para solucionar la problemática que se viene presentando años atrás. Desde la parte técnica ya tenemos las especificaciones, el presupuesto y realizamos mesas de trabajo con Infraestructura, Bienes y Jurídica”.
En un trabajo articulado entre la Administración Municipal, Empresas Públicas de Armenia y los organismos de socorro de la ciudad, se trabaja para mitigar los efectos adversos por las inundaciones en este sector; sin embargo, se hace un llamado a la buena cultura ciudadana, ya que en los trabajos realizados el día de ayer, se evidenció, una vez más, que las basuras que son depositadas en las calles agudizan la situación en la obstrucción de las recámaras, tal como se evidencia en las fotografías.
A través de la Secretaría de Infraestructura, el alcalde José Manuel Ríos Morales intervendrá 34 instituciones educativas y cuatro Centros de Desarrollo Infantil; más de $800 millones serán invertidos en el mantenimiento locativo para beneficio de los niños de Armenia.
Con estas obras, adjudicadas a DRB Ingeniería SAS, por un valor de $813 millones y la interventoría a Cúbiko Obras y Consultorías SAS por $90 millones, se mejorarán cubiertas, pisos, baterías sanitarias, instalaciones eléctricas y se realizará mantenimiento general a los colegios.
Entre las instituciones educativas beneficiadas se encuentran: ITI, Bosques de Pinares, Teresita Montes, Luis Carlos Galán, Rufino José Cuervo Sur, Marcelino Champagnat, La Adíela sede La Cecilia, Las Colinas, Nuestra Señora de Belén, Ciudadela Cuyabra sede Luis Bernal, Nacional Jesús María Ocampo, Camilo Torres, Gustavo Matamoros, Cámara Junior sede Pavona, Ciudadela de Occidente, Cristóbal Colón, Eudoro Granada, República de Francia, entre otros.
Los CDIS objeto de intervención son: La Florida, Antonio Santos, Alberto Pava Londoño y Villa del Café. Con estas obras, el alcalde de los cuyabros reafirma su compromiso con una educación integral y de calidad para los niños y niñas de Armenia.
Desde la Alcaldía de Armenia se emitió una voz de alerta a toda la comunidad ya que personas inescrupulosas están ofreciendo empleos a los cuyabros a nombre del alcalde José Manuel Ríos Morales y de su familia.
Esta administración hace un llamado a toda la comunidad para que no caigan en este tipo de estafas. Los empleos disponibles para todos los cuyabros solo se hacen públicos a través de los canales de comunicación institucional y no a través de terceros.
El mandatario conoció que un ciudadano, que está en investigación por parte de las autoridades, se hacía pasar por primo suyo y ofrecía empleos con la condición de, supuestamente, pagar una suma de dinero para realizarse un examen médico laboral.