Herramientas de Accesibilidad
Entre ayer y hoy iniciaron un ataque cibernético a las redes sociales de la Alcaldía de Armenia, donde fue suplantada la identidad de un senador uruguayo para hacer publicidad en su nombre a través de los canales digitales de la administración municipal.
La acción oportuna de la Oficina de Comunicaciones y la Secretaría de las TIC, permitió bloquear las cuentas que estaban iniciando el ataque y, además, que estaban vulnerando la autenticidad y legalidad de la información que siempre es publicada en estos canales dedicados a la información de las acciones que realiza la administración. El delito también fue reportado a Facebook oficial.
Desde la Alcaldía lamentamos la situación mencionada en la que se vio vinculado el senador uruguayo, Oscar Andrade, y de la cual también fue víctima este gobierno. Como administración rechazamos completamente cualquier abuso, suplantación y delitos informáticos que se puedan crear a nombre de terceros.
La Federación de Jubilados y Pensionados del Quindío, Fejupequin, a través de una resolución hizo un reconocimiento a la Secretaría de Desarrollo Social por su trabajo y voluntad de servicio orientada al bienestar de los adultos mayores de Armenia. Esta dependencia logró impactar a más de 3.000 personas de dicha población durante el 2022 con diferentes actividades.
“Desde la cartera nos sentimos orgullosos por este reconocimiento. Todo es resultado del liderazgo y voluntad del alcalde José Manuel Ríos Morales, y el apoyo incansable de todo el grupo enfocado a nuestros adultos mayores. Esto nos motiva para que en este 2023 trabajemos aún más por esta importante población e, igualmente, por todos”, expresó Jenny Gómez Betancourth, jefe de la cartera Social.
En dicha resolución, la Federación explica que la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio de Armenia ha cumplido con lujo de competencia la labor correspondiente por el desarrollo y mejoramiento del nivel de vida de los adultos mayores, jubilados, pensionados y ciudadanía en general.
En el marco de la modernización del sistema de alcantarillado que Empresas Públicas de Armenia E.S.P. realiza en diferentes zonas de la ciudad, la reposición de 320 metros lineales de tubería y la construcción de acometidas en el barrio Arrayanes ya se encuentra en la etapa final, con un 95% de avance físico en la obra.
En esta ejecución se invirtieron cerca de 700 millones de pesos, con lo que EPA mejora el flujo en el sistema de alcantarillado, evita rebosamientos y optimiza el servicio para los usuarios, quienes desde hace algunos meses habían solicitado la intervención.
“Las labores que se centraron en las manzanas 1, 2 y 3, se llevaron a cabo de forma oportuna, ya que tras varios estudios realizados en el sector pudimos darnos cuenta que las tuberías se encontraban en estado obsoleto, ahora hemos modernizado parte de esta infraestructura con material de alta calidad”, aseguraron desde el área de Gestión Recolección y Transporte de Aguas Residuales de la entidad.
Cabe mencionar que esta intervención se suma a las otras que La Empresa de Todos continúa realizando en la ciudad, garantizando así un servicio de calidad y mejorando las condiciones de salubridad para los cuyabros.
La Alcaldía de Armenia, en cabeza del alcalde José Manuel Ríos Morales, invita a todos los cuyabros a participar de la iniciativa Mercado Campesino en la primera versión del 2023, el próximo sábado 4 de febrero, en el barrio Galán, carrera 17 con calle 9 esquina, frente al Comité de Ganaderos de Armenia, a partir de las 7:00 a. m. hasta la 1:00 p. m.
Esta estrategia se desarrolla a través de la Secretaría de Desarrollo Económico para fortalecer a los productores agropecuarios del municipio. Al ser una vitrina de promoción y comercialización, permite a los campesinos tener un espacio para su actividad económica y que puedan ofrecer sus productos, venderlos y hacer lazos comerciales con los compradores.
Esta es una excelente oportunidad para acceder a productos frescos del campo, como frutas, verduras, hortalizas; y transformados, como lácteos y panadería, entre otros, con lo que, además, queda en evidencia el compromiso de la Alcaldía de Armenia por dinamizar la reactivación económica de todos los sectores productivos, algo que se traduce en un beneficios Pa’ Todos.
Desde la Administración Municipal de José Manuel Ríos Morales se inició la ejecución del Programa de Alimentación Escolar. Es importante que la comunidad en general tenga en cuenta que para ser un estudiante focalizado se requiere cumplir con unos criterios emanados por el Ministerio de Educación Nacional, razón por la que el ciento por ciento de los estudiantes no están priorizados para hacer parte de este.
De acuerdo a la Resolución N° 335 en su artículo 4, los criterios bajo los cuales los directivos seleccionan los beneficiarios son:
• Primero: priorizar todos los grados de las sedes educativas que tengan jornada única, los cuales deben ser cubiertos al 100%.
• Segundo: para las demás jornadas se prioriza el nivel preescolar de todas las sedes educativas, que deben ser cubiertos al 100%.
• Tercero: priorizar las sedes educativas ubicadas en el área rural y las sedes educativas urbanas con población mayoritariamente (más del 50% de los estudiantes matriculados) étnica, víctima del conflicto armado o en condición de discapacidad. En estas sedes se deben priorizar progresivamente los grados inferiores, hasta llegar a cubrir el 100% de básica primaria, continuando con los grados superiores.
• Cuarto: sedes educativas con alta participación de población con menor capacidad de generar ingresos, determinada por el grupo de Sisbén (desde grupo A hasta grupo D); priorizando progresivamente los grados inferiores hasta cubrir el 100% de básica primaria, y continuando con los grados superiores.
Así, pues, se les recuerda a los padres y madres de familia, acudientes y cuidadores que pueden consultar a los Comités de Alimentación Escolar, CAE, sobre la focalización y si persisten las dudas pueden escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Con un plazo de ejecución de tres meses y una inversión de $1.154 millones, el Alcalde José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Infraestructura, inició las obras de adecuación del Aula de Tecnoacademia de la Ciudadela del Sur y de la cubierta de la Escuela Normal Superior del Quindío.
Para poner en marcha la última fase del proyecto de Tecnoacademia, ubicado en la Institución Educativa Ciudadela del Sur, se hizo una inversión en la obra de más de $813 millones y cerca de $90 millones en interventoría; actualmente las labores se centran en la demolición de muros para, posteriormente, realizar el aislamiento del bloque y la generación de espacios requeridos por los estudiantes para ejercer sus labores de ciencia.
Entre otras adecuaciones, se destacan el mejoramiento en las cubiertas del edificio y el puente, el cambio de tejas, adecuaciones en las fachadas con ventanales, construcción de muros en superboard y drywall para aislamientos internos, muros externos en mampostería tradicional y reemplazo de pisos.
Por su parte, con una inversión de $252 millones son intervenidos 1.100 metros cuadrados correspondientes a la cubierta de la Escuela Normal Superior; con esta obra se solucionarán las filtraciones y humedades que afectan el último piso de la institución educativa. Actualmente, se trabaja en la fabricación, construcción y cortes de los elementos de la estructura en acero, para ser trasladados e instalados en el sitio de la obra en las siguientes semanas.
Con estas obras, el alcalde José Manuel Ríos Morales reafirma su compromiso con los niños, niñas y jóvenes de Armenia, al generar espacios seguros para brindar una educación de calidad.