Herramientas de Accesibilidad
Gracias a la gestión del alcalde José Manuel Ríos Morales y la Secretaría de Infraestructura, se inició la primera expansión general del alumbrado público en el municipio. Este proyecto, por valor de $1.800 millones, es el primero que se realiza en la ciudad después de siete años de no tener una intervención.
174 proyectos priorizados y 500 luminarias distribuidas en calles, escenarios deportivos, gimnasios al aire libre, parques y vías peatonales de las 11 comunas, son las acciones enmarcadas en el mantenimiento, operación, modernización y expansión del alumbrado público para garantizar la adecuada y eficiente prestación del servicio y el mejoramiento de la calidad de vida de todos los cuyabros.
Liderados por la gerente (e) María Isabel López Martínez, la subgerencia de Aguas de Empresas Públicas de Armenia E.S.P., visitó más de 11 obras en la ciudad, entre las cuales algunas están por iniciar y otras ya cuentan con un importante avance de ejecución; evidenciando así el compromiso de la entidad por llevar a cabo proyectos para modernizar su infraestructura y continuar con la descontaminación de las fuentes hídricas en este 2023.
Entre las obras recorridas de norte a sur, se pueden resaltar la reposición del sistema de alcantarillado en el barrio Los Libertadores, la cual avanza de forma exitosa con un 40% de ejecución física. Otra intervención que avanza a toda máquina es la reposición del sistema de alcantarillado en el barrio El Poblado y Arrayanes.
“Este recorrido nos deja un balance muy positivo porque estamos comenzando el año con obras muy importantes que impactan al desarrollo y sostenibilidad de la ciudad. Podemos ver que algunas ya cuentan con un avance significativo y otras están por iniciar. Estos proyectos nos permiten continuar modernizando nuestra empresa y lograr el propósito de descontaminar las fuentes hídricas de Armenia”, indicó López Martínez.
Así pues, la empresa de todos inicia un 2023 con grandes proyectos e inversiones que garantizan la calidad en la prestación del servicio, aportando al crecimiento y desarrollo de la capital quindiana.
En el marco del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos – PSMV, la descontaminación de las fuentes hídricas avanza de forma contundente, ya que gracias al trabajo articulado entre el alcalde José Manuel Ríos Morales y Empresas Públicas de Armenia, se han cumplido los compromisos con metas cercanas al 97% en vigencias, 2020, 2021, y 70% en lo que ha trascurrido del presente año.
Estos avances son significativos, ya que gracias a la gestión realizada por la junta directiva de EPA, presidida por Ríos Morales, se han destinado importantes recursos para dar cumplimiento a las metas trazadas en este proyecto, llevando a cabo obras e intervenciones como la optimización del colector Cristales, la construcción del colector Zanjón Hondo y la expansión, reposición y optimización de 5729,8 ml de tubería en el sistema de alcantarillado en diferentes lugares de la ciudad.
De esta manera en la ciudad, se llevan a cabo obras e inversiones que mejoran la calidad de vida de los cuyabros, conservando los recursos hídricos y ambientales.
Las cifras lo demuestran, el proceso 006 del 2022, denominado “Señalización de espacios viales, mantenimiento, compra e instalación de semáforos para Armenia”, incluye recursos para diferentes acciones encaminadas al mejoramiento de la movilidad de Armenia, así se dispuso de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, por dirección del alcalde Ríos Morales.
El proyecto incluye: Mejoramiento de ciclorruta $346.020.000, zonas de cargue y descargue $128.880.000, zonas amarillas $52.680.000, 3 semáforos nuevos $326.400.000 y mantenimiento de semáforos $479.218.000, además de tres nuevos cruces semafóricos: un semáforo peatonal en el sector del centro comercial Unicentro y dos intersecciones vehiculares semaforizadas que estarán ubicadas en la Cll 50 en la entrada al barrio Manantiales y en la Av. Montenegro, en la entrada al barrio La Unión.
Con la llegada del material de construcción, se dio inicio a las actividades preliminares de la obra de valorización prometida por el alcalde José Manuel Ríos Morales. Con esta intervención se conectará la avenida Centenario con la avenida Bolívar, a la altura del Portal del Quindío.
Serán 418 metros lineales y un puente en estructura metálica que, además, contará con andenes peatonales, ciclorruta, antejardines y alumbrado público para mejorar la movilidad de los cuyabros.
Después de los respectivos procesos legales, la obra será realizada por el Consorcio Cafetero AL, conformado por Agregados de la Sierra y Latinoamericana de Construcciones.
Con esta obra se reitera el compromiso del alcalde de devolverle la confianza con hechos a los ciudadanos, y más a aquellos que han contribuido con el recaudo de valorización.