Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

En las instalaciones de la Administración Municipal, con la participación de la Secretaría de Gobierno, Policía Nacional, Sijín y empresas prestadoras de servicio de telefonía e internet, se llevó a cabo la mesa de trabajo para tratar la problemática del hurto de cableado de redes de telefonía e internet, situación que está perjudicando a toda la ciudad.

Es así como se quiere aumentar el control en los puntos donde más se presenta este problema, de igual forma, ejercer controles en establecimientos como las chatarrerías, que son los sitios donde se está comercializando el cable.

De esta manera, se concluyó que se debe aumentar el pie de fuerza y los controles al hurto del cableado a través de un trabajo mancomunado para disminuir este problema que aqueja a la capital quindiana.

Desde el programa de Habitante de Calle, de la Secretaría de Desarrollo Social, se viene trabajando arduamente por la población que se encuentra en habitanza en calle, buscando que estas personas se reencuentren con sus familias y vuelvan a sus ciudades de origen. En esta oportunidad, se hace el llamado para realizar la búsqueda de la red familiar de Édison Nieto Merchán.
 
Nieto es oriundo del municipio de Córdoba, Quindío, donde se cree que se encuentran sus familiares. Sus padres son Dora Merchán Forero y Gildardo Nieto Gil. Tiene 51 años de edad, su hermana es Luz Eli Nieto Merchán. Se pide a la comunidad que, cualquier información que se tenga sobre los familiares de Édilson, sea enviada al siguiente correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Para mayor seguridad y tranquilidad de los cuyabros, a través de un trabajo articulado entre la Policía Nacional y la Administración Municipal, se contará con el apoyo de cinco patrullas, las cuales realizarán labores de prevención y contención frente al problema de inseguridad en el sector comercial del centro de la ciudad, de igual forma, se continúa con el ‘Plan Despertar’ para habitantes en condición de calle.

La Policía Nacional tras un trabajo articulado con la Alcaldía de Armenia sigue con las labores diarias de control, esta vez en el centro de la ciudad en pro de la seguridad de los Cuyabros.

En los controles, que se hicieron en el sector del CAM, se realizaron registros a personas y plan desarme.

Esto, demuestra el compromiso de la Policía y la Administración Municipal demostrando que el compromiso sigue intacto.

La Administración Municipal, a través del Departamento Administrativo de Planeación, adelanta acciones para la restauración ecológica de los predios de conservación que tiene el Municipio en la zona alta de Salento, para la protección y regulación del recurso hídrico del río Quindío.

Entre las actividades desarrolladas para la conservación de los predios, se encuentran el aislamiento de cerca muerta, para evitar que aledaños del sector desplacen los linderos con relación a las áreas protegidas; además, se está realizando la plantación protectora de 45 hectáreas y un enriquecimiento vegetal de las 1.000 hectáreas; también se avanza en un proceso de georeferenciación con un componente de socialización y educación ambiental con las comunidades asentadas en la zona.

“El Municipio tiene alrededor de 1.000 hectáreas que ya están destinadas a perpetuidad en la conservación y estamos generando herramientas de manejo del paisaje, para garantizar a la comunidad de Armenia en un futuro la regulación hídrica del río Quindío y la disponibilidad en cuanto a calidad y en cantidad”, puntualizó Diego Fernando Ramírez, subdirector del Departamento Administrativo de Planeación.

Estos predios se han caracterizado por la degradación de las coberturas naturales que han estado asociadas a la deforestación, por causas subyacentes como los incendios forestales, que en su momento fueron muy comunes para hacer procesos inadecuados de expansión de la frontera agrícola, la ganadería intensiva, también la minería, entre otras.

Tras la finalización de la instalación de la mezcla asfáltica, en segunda capa de rodadura, en el sector de la glorieta del barrio Granada, se inician las labores finales en la calzada norte – sur de la avenida Los Camellos; a la par de esta obra, se avanza en otros puntos de la ciudad.

“Estamos trabajando en La Virginia, en la vía de la manzana 28; en Chilacoa estamos a nivel de la base granular, y se realizan las actas de vecindad para empezar las obras en Bosques de Pinares y La Castilla”, afirmó Claudia Milena Arenas, secretaria de Infraestructura, respecto a otras obras viales que se están ejecutando o que están a punto de iniciar.

Estos trabajos hacen parte de los 25 puntos que serán intervenidos durante esta administración con el objetivo de mejorar la movilidad en la capital quindiana, y así, saldar una deuda histórica de infraestructura vial con los cuyabros.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov