Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Buscando contrarrestar los impactos del Fenómeno de El Niño, la Alcaldía de Armenia hace un llamado para que todos los ciudadanos hagan uso eficiente y ahorro del agua en la ciudad; por eso, a través del 224 del 2023, se estipula que quedan prohibidas, en toda la jurisdicción del municipio de Armenia, el uso de agua potable de manera inapropiada e inadecuada.

Junto a las Empresas Públicas de Armenia, EPA, la Administración Municipal lidera diferentes campañas y estrategias que mitiguen y protejan tan importante recurso como es el hídrico. Se le recuerda a la ciudadanía que están prohibidas las actividades que se exponen a continuación:

  • ·El lavado con mangueras de vehículos y automotores sobre vías públicas.
  • ·El riego de jardines, zonas verdes o lavado de fachadas y/o andenes.
  • ·Incorporar o introducir a las aguas, nacimientos o cauces naturales cuerpos extraños, tales como mangueras, tuberías, motobombas que alteren o puedan alterar o disminuir el cauce normal de los mismos.
  • ·Realizar llenado de piscinas o cualquier tipo de estanque artificial con fines recreativos. Prohíbase en todo el territorio municipal la realización de quemas abiertas en zonas rurales y/o urbanas.
  • ·Las demás actividades que evidencien un uso inapropiado e inadecuado del agua.

Con esta medida, la Administración Municipal, que lidera James Padilla García, busca de manera articulada garantizar continuidad y calidad en el abastecimiento de agua potable, vinculando a la comunidad en las buenas prácticas, ya que el recurso hídrico y su conservación, es fundamental para todos.

La administración que lidera James Padilla García sigue demostrando su compromiso con la ciudad y, especialmente, con los niños, niñas, jóvenes y adolescentes de Armenia beneficiados con el Programa de Alimentación Escolar, PAE.

Pues una vez culminados los procesos administrativos requeridos para el inicio del Programa de Alimentación Escolar, se inició la entrega del suministro con total normalidad en todas las instituciones educativas oficiales de Armenia para el beneficio de 21.650 niños, niñas, jóvenes y adolescentes. 

Además, a partir de este lunes, la entrega de los complementos tipo almuerzo a 8.800 ciudadanos beneficiados con este programa que busca apostar a la educación y formación integral de quienes serán el futuro de nuestro país.

La empresa encargada de la operación para esta vigencia es Nutriarmenia 2024, seleccionada a través de subasta por la Bolsa Mercantil de Colombia, y cuya negociación se adjudicó por un valor $10.699’797.301,87 millones de pesos. 

El Secretario de Hacienda, Yeison Pérez Lotero, dio a conocer que, desde finales de la semana pasada, se encuentra con normalidad la entrega y liquidación de los recibos del impuesto predial unificado, así como habilitado el portal tributario.

“En este sentido, queremos contarles a todos los ciudadanos que tenemos atención para la entrega de la facturación con completa normalidad. Por esta razón, les recordamos a los ciudadanos que la la Tesorería cuenta con un horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde en jornada continua”, dijo el secretario de Hacienda.

Descuento por pronto pago

Hasta el 27 de marzo del 2024, se tiene fecha de descuento por pronto pago.

“Hacemos un llamado a los ciudadanos para que el recibo sea solicitado o descargado del portal tributario en el mes en el cual va a realizar la respectiva cancelación, ya que, por parametrización del interés moratorio, la vigencia de los recibos será de un mes. Es decir, que el recibo que sea expedido en enero debe ser pagado en enero porque se vence, concluyó el líder de la dependencia.

Por lo menos 30 días es el plazo que estima Empresas Públicas de Armenia E.S.P. para ejecutar el contrato de obra 029 de 2023, por medio del cual se adelanta la reposición parcial de la red de distribución de acueducto entre las calles 11N a la 16N entre la Avenida Bolívar y la carrera 15 de Armenia, por lo que se recomienda tomar vías alternas.

En ese orden de ideas, es necesario cerrar un carril de la carrera 15, entre calles 10N y 14N, en este caso, los vehículos que vienen en sentido norte-sur, se desplazarían normalmente por la carrera 15, mientras los vehículos que vienen en sentido sur-norte, deben girar en la calle 10N hasta la carrera 14 para ir hacia el norte de la ciudad.

Los vehículos que vienen por la carrera 15 en sentido sur-norte y que requieran acceder a la Universidad del Quindío o al sector circundante, deben girar en la calle 10N hasta la carrera 14, de ahí deben seguir hasta el restaurante La Fogata por la carrera 13, luego girar en la calle 16N y seguir derecho hasta la carrera 15, girando en sentido norte-sur hasta la Universidad del Quindío.

Desde La Empresa Todos se hace un llamado a la ciudadanía a tener paciencia mientras se desarrollan las obras, las cuales buscan seguir en la ruta de la modernización del sistema de acueducto y así contar con calidad, cantidad y continuidad en la prestación de los servicios.

El alcalde de la ciudad de Armenia, James Padilla García, acompañado de la primera dama, Sandra Liliana Lopera, realizaron un primer encuentro con la Agencia de Cooperación Internacional de Turquía- Tika, con el objetivo de gestionar recursos para implementar proyectos para el desarrollo social de la capital quindiana.

Los tres proyectos presentados buscan generar espacios de oportunidades y desarrollo para toda la población, principalmente, aquellos grupos vulnerables como habitantes de calle, madres cabeza de hogar y menores de edad.

Después de este primer encuentro, se espera el análisis de cada proyecto para ser gestionado, después de evaluado y aprobado por la agencia y, posteriormente, desarrollarlo en la capital quindiana.

En este evento se entregaron las llaves de la ciudad a la directora de la agencia turca, sede en Latinoamérica, Merve Kalinbacak, por su trabajo destacado por el bien de la ciudad y sus habitantes.

La primera dama del Municipio, Sandra Lopera, en compañía del jefe de planta de Colanta, Luis Fernando Zuluaga, visitaron la sede La Esperanza de la institución educativa El Caimo para entregar a los niños, niñas y adolescentes los cinco mil cuadernos donados por esta empresa privada que año a año aporta al proceso educativo de nuestros estudiantes a través de la entrega de estas herramientas.

Reina Patricia Castaño Niño, rectora de la institución educativa, manifestó su alegría indicando que: “Estamos felices de recibir este aporte que beneficiará a 500 niños de las 15 sedes de El Caimo. Damos infinitas gracias a Colanta; ellos siempre han estado vinculados con la calidad de la educación”. Resaltó además que “el hecho de que el padre de familia no tenga que preocuparse por los cuadernos de la lista de útiles, pues ahora es difícil tener el recurso y más cuando tienen dos o más hijos, entonces es un aporte valioso”.

Por su parte, Luis Fernando Zuluaga, manifestó el agradecimiento a la Administración del alcalde James Padilla García y a la presencia de la gestora social Sandra Liliana Lopera por acoger esta donación con tanto cariño. “Elegimos el sector rural porque allí es donde están nuestros asociados productores que es donde captamos nuestra leche; quisiéramos llegar hasta un número superior de población, pero por ahora este es el presupuesto que nos lo permite, y así aportamos un granito de arena”, puntualizó.

La gestora social agradeció a toda la comunidad educativa por su esfuerzo constante para el mejoramiento de la calidad educativa y el cuidado de nuestros niños y niñas, y agradeció a Colanta por hacer parte de estos procesos.   

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov