Herramientas de Accesibilidad
Ante las dudas e inquietudes que han tenido los ciudadanos sobre el impuesto Predial Unificado, avalúo catastral y otros tributos de la ciudad, la Secretaría de Hacienda continúa con su programa ‘Hacienda Más Cerca de Ti’ donde dicha dependencia realiza una correría por los distintos sectores, comunas y barrios de la ciudad, llevando los servicios a la comunidad.
A la fecha se han realizado 10 jornadas durante febrero y marzo, como respuesta a las solicitudes de los líderes comunales. Si los ciudadanos requieren atención sobre los tributos municipales, pueden acudir a las dos jornadas de este miércoles 26 de marzo a las 6:00 p.m. en el conjunto residencial Santa Catalina, de la comuna 10, y el día jueves 27 de marzo en la comuna 4, en el parque Santander, de 9:00 a.m. a 12:00 m., que contarán con el acompañamiento de la Secretaría de Salud, el Imdera, Sisbén y la Policía Púrpura.
La Administración Municipal continúa realizando un trabajo descentralizado para acercarse más a la comunidad y conocer de cerca las necesidades, al mismo tiempo que buscando resolverlas.
"Invitamos a todos los contribuyentes que están cerca de estos sectores para que se acerquen y puedan resolver las inquietudes sobre cualquier tema relacionado con los procesos que adelanta la Secretaría de Hacienda", expresó Carolina Soto Vélez, jefe de Ingresos de la Secretaría de Hacienda.
Liderado por el alcalde James Padilla García, se realizó en Armenia el segundo encuentro con los representantes de las asociaciones animalistas de la ciudad. A la reunión asistieron organizaciones como Corteza Terrestre, Colectivo Defensa de los Animales del Quindío, Oki Doky, Ecohuellas, Salvando Colitas, así como secretarios de diversas dependencias municipales.
“Este es un tema de ciudad, de salud pública y de responsabilidad de todos los ciudadanos. Por eso invité a las secretarías de Bienes, Planeación, Educación y Gobierno para construir juntos soluciones claras”, expresó el alcalde.
Los compromisos adquiridos
Durante la mesa de trabajo se definieron tres compromisos clave con plazo de cumplimiento hasta el próximo 25 de abril:
El mandatario destacó la labor de las asociaciones animalistas y su papel fundamental como guías en la atención y el bienestar de los animales de la ciudad. Además, recalcó la necesidad de enfocar las acciones en los barrios donde históricamente se presenta mayor sobrepoblación animal como La Mariela, Cañas Gordas, Las Colinas, Génesis y Salvador Allende.
“Queremos trabajar de la mano de nuestros líderes animalistas para garantizar acciones efectivas que realmente impacten y beneficien a los animales de Armenia”, concluyó Padilla García.