Herramientas de Accesibilidad
Frente a la actual temporada de lluvias, la Administración Municipal continúa con el monitoreo de los puntos críticos de la ciudad con problemas de inestabilidad de taludes, incluido el barrio Bolívar Norte, y como resultado de la pasada reunión realizada en el sector, se recomendó a la comunidad la importancia de un trabajo mancomunado para el retiro de escombros y residuos sólidos, que facilitan la sobresaturación del suelo haciéndolo más vulnerable a rodar.
Dentro de las acciones que se plantean como aporte para mejorar la situación actual, es mejorar la disposición de aguas lluvias, ya que actualmente se depositan sobre los taludes, haciéndose necesario un sistema de canalización, la disposición final de los residuos sólidos y evitar la construcción o ampliación de nuevas viviendas sobre el terreno.
Por otra parte, la Administración Municipal, si bien, apunta a la protección de la vida de estos ciudadanos, la connotación de viviendas subnormales impide que se pueda llevar a cabo inyección de recursos para mejora de infraestructuras.
En el mes de abril, la ciudad de Armenia presentó una inflación de 0.50%, la cifra en el año corrido (enero a abril de 2024) fue de 3.13%, la inflación anual (mayo de 2023 a abril 2024) fue de 6.49%. Las proyecciones del tablero de control indican que Armenia aumentará su nivel de precios durante este mes de mayo a 1.15%.
El rubro con la mayor participación en esta inflación fue alimentos con 1.02%, seguido por alojamientos con 0.86% y otros con 0.66%. Los de mayor contracción fueron: recreación con -0.70%, comunicaciones -0.06% y salud con -0.01%.
Comportamiento de otros rubros
Adicionalmente, los alimentos empiezan a repuntar dentro de la estructura de costos de los hogares, los alojamientos (arriendos y servicios públicos) empiezan a marcar también incrementos importantes.
La recreación, como gasto que eliminan los hogares ante restricciones en sus presupuestos, empieza a reducir sus precios, situación similar sucede con las comunicaciones.
El transporte se encuentra en un rango medio de incremento, ante la pausa en el aumento de la gasolina.
Para este mes de mayo se espera que los alojamientos empiecen a presionar los precios en los hogares, ante la escaza oferta producto de la caída en los proyectos de la construcción y las actualizaciones en los avalúos catastrales, que afectarán los costos en el impuesto predial.
Por otro lado, los precios de los servicios públicos también estarán presionados, por la escasez de agua en los embalses, situación que puede reducir presión hacia junio dado el retorno de las lluvias en este mes de mayo.
La primera temporada de lluvias cada vez está haciendo más presencia en nuestro municipio, es por ello que, desde la Oficina Municipal de Gestión del Riesgo y Desastres de Armenia, OMGERD, se realizan las recomendaciones pertinentes para evitar afectaciones a las viviendas y el sistema de alcantarillado de la ciudad, ya que estas lluvias aumentan los riesgos de deslizamientos, inundaciones y colapsos estructurales.
“Recordarle a los ciudadanos que deben ser cuidadosos a la hora de revisar los sistemas de canalización de aguas lluvias, debido a que las tejas por esta temporada son mucho más frágiles, lo que puede generar fracturas o rompimientos y generar lesiones por caída. Para esta temporada pueden presentarse además tormentas eléctricas y vendavales, ocasionando daños y lesiones a personas”, informó Javier Vélez G, director de la OMGERD.
La Secretaría de Gobierno y Convivencia sostuvo reunión general con los integrantes de la comisión de fútbol, entre ellos el representante de la hinchada de la Artillería Verde Sur para determinar las prohibiciones de ingreso de armamentos u objetos como las monedas en la tribuna occidental para evitar algún incidente.
“Para nosotros como hinchada, es de vital importancia este tipo de escenarios propiciados por la Alcaldía, ya que nos garantizan el acompañamiento en temas de seguridad y, a su vez, genera parte de tranquilidad para los demás visitantes que van a acompañar este partido. Por parte de la hinchada, tenemos la autorización de entrar las banderas y los instrumentos sin ningún problema”, expresó Juan David Bermúdez, representante de la hinchada Artillería Verde Sur.
Durante el partido, se espera el acompañamiento de hinchas del equipo Llaneros Fútbol Club, que también tendrán garantías de seguridad por parte de la Policía y el Ejército.
Es necesario mencionar que, otras de las restricciones será lo usual, el ingreso de armas cortopunzantes, de fuego, monedas, que son la nueva orden; y cualquier elemento que pueda convertirse en un arma, así mismo, está prohibido el ingreso de sustancias alucinógenas y bebidas embriagantes.
Desde la Alcaldía de Armenia queremos seguir generando espacios de ocio para que los ciudadanos puedan disfrutar del deporte con la mayor tranquilidad posible, puesto que, para el alcalde James Padilla García el deporte es una de sus cuatro líneas estratégicas dentro del Plan de Desarrollo ‘Armenia Con Más Oportunidades’.
Hoy, en el Coliseo de la Universidad del Quindío con diferentes presentaciones artísticas, a través de Corpocultura, se conmemorará el Día Mundial de la Danza, un espacio que celebrará la diversidad y la belleza de esta expresión del arte.
Más de 20 agrupaciones estarán en escena a partir de las 6:00 p.m., la entrada es gratuita y se espera la asistencia de todas las personas que quieran disfrutar del talento local.
Cada presentación grupal tendrá una duración de 10 minutos, mientras que las parejas tendrán dos salidas, cada una de cinco minutos. Entre los géneros que se podrán disfrutar en esta noche están: salsa, sonidos urbanos como el hip hop, además del folclor y la música afro y bailes latinos.
En esta modalidad de exhibición se tendrán tres categorías: parejas, grupos de formato pequeño y grupos de formato grande. Es importante mencionar que, los artistas participantes recibirán, además del certificado de asistencia al evento, un incentivo económico en reconocimiento de su preparación, talento y participación.
Hoy, viernes 17 de mayo, Día Internacional contra la homofobia, la transfobia y bifobia, el programa Armenia Diversa de la Secretaría de Desarrollo Social extiende la invitación a la firma del pacto de convivencia que se llevará a cabo a las 2:00 p.m. en la Plaza de Bolívar, en donde se contará con la participación de distintas entidades gubernamentales, empresarios, líderes sociales y ciudadanos que desean trabajar unidos por el bienestar de la comunidad OSIGD y LGBTI.
El objetivo de la Administración Municipal es garantizar los derechos a todas las personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas, así como generar espacios inclusivos, seguros y respetuosos.
Diego Yate, enlace del programa Armenia Diversa, recuerda el trabajo que ha realizado la comunidad por tantos años en contra de la discriminación, violencia y represión que han tenido que afrontar las personas homosexuales, transexuales y bisexuales, por lo que es de suma importancia continuar promoviendo sus derechos civiles, a través del diálogo con los medios, las autoridades y la sociedad civil.