Herramientas de Accesibilidad
No existe alerta por riesgo de ataque a instalaciones de la Fuerza Pública, este radiograma aunque fue emitido desde la Quinta División del Ejército, quienes informaron de esta alerta a nivel nacional, se hace alusión a cinco ciudades, incluida Armenia, debido a que están adscritas a esta división. Sin embargo, desde la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Gobierno, está en constante control, verificación y registro de las posibles personas o actos sospechosos que quieran acabar con la tranquilidad de los ciudadanos. A partir de los comunicados difundidos por redes sociales y medios de comunicación, se informa que, si bien fue un comunicado privado emitido desde el Ejército Nacional, esta información está siendo estudiada en cada una de las localidades que fueron indicadas como riesgo de ataque.
En aras de garantizar el orden público y hacerle seguimiento a esta información, el alcalde James Padilla García realizará un Consejo de Seguridad este jueves 30 de mayo, para efectuar una revisión puntual del caso y generar un plan de acción para reforzar la seguridad. Frentes como las entradas y salidas de toda la ciudad, revista diurna y nocturna por toda Armenia y por supuesto un trabajo articulado con el Ejército y la Policía Nacional, ayudarán a que la calma permanezca en la capital quindiana.
Se hace el llamado a la comunidad a no alarmarse, no difundir información errada y no veraz, consumir noticias de fuentes oficiales como lo son los casos de alcaldías, instituciones de la fuerza pública, entre otras.
En lo que va corrido del 2024, la Secretaría de Gobierno y Convivencia ha realizado el cierre preventivo de dos establecimientos comerciales, chatarrerías, ambas por no contar con la documentación al día.
Dentro de los sectores a revisar, verificar y controlar desde este despacho, es el tema de las chatarrerías donde, su gran mayoría, están ubicadas cerca a la antigua estación del tren y la Fiscalía.
Este trabajo mancomunado se realiza de la mano con el inspector del Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia, la Policía Nacional y los gestores de convivencia.
“De esta manera, seguimos verificando día a día el estado actual de cada uno de los establecimientos comerciales, para que proporcionen a los ciudadanos una garantía en sus productos y su infraestructura”, informó Laura Valentina Moya, gestora de convivencia.
Este es el Pico y Placa para el miércoles 29 de mayo
Mañana jueves 30 de mayo a las 9:00 a.m., en Nox Club ubicado en la calle 21 #13 – 43,
se llevará a cabo la rueda de prensa para la presentación del Pride Fest Armenia 2024, que se celebrará el próximo 29 de junio, en conmemoración por el Día Internacional del Orgullo LGBTQ+.
Julián Valencia, del comité organizador, mencionó que con esta rueda de prensa se pretende socializar a los medios de comunicación, la comunidad y demás personas interesadas, las tres actividades alternas que se tendrán en el Pride Fest, como la marcha desde la Universidad del Quindío hasta la Plaza de Bolívar, Expo Diversa y la fiesta oficial en la discoteca Nox Club.
La invitación es a que asistan a esta actividad que busca incluir a todos los grupos que deseen hacer parte del Pride Fest Armenia 2024 y que, además, conozcan los horarios, la logística y los detalles de este día tan importante para la comunidad.
Esta Administración, dentro de su Plan de Desarrollo, se proyecta a tener una capacidad de adaptación y respuesta a las nuevas tecnologías, reconociendo que proteger el planeta es un compromiso permanente con las nuevas generaciones y la línea estratégica ‘Armenia Moderna’ tendrá una inversión proyectada de alrededor de unos $520.350.000.000.
En esta línea se trabajará en ocho sectores, entre ellos, la movilidad y la seguridad, ya que requieren inversión y respuesta oportuna. Además, tiene 19 programas presupuestales, 20 indicadores de resultado y 66 de producto.
Cada vigencia tendrá su inversión con las siguientes proyecciones aproximadas:
. 2024, $100.996.000.000
. 2025, $160.810.000.000
. 2026, $157.989.000.000
. 2027, $100.553.000.000
Los contribuyentes del impuesto de Industria y Comercio tienen plazo para la presentación y pago anual hasta este 31 de mayo de 2024, según el calendario tributario de esta vigencia.
La oficina de Tesorería Municipal está atendiendo según el último dígito del NIT o cédula y para hoy, miércoles 29 de mayo, los dígitos son 5 y 6; para el jueves, 7 y 8 y para el viernes 9 y 0.
El horario de atención durante esta semana es continuo, de 8:30 a.m. a 5:30 p.m., con el fin de que todos los contribuyentes puedan estar al día con sus obligaciones tributarias.