Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Secretaría de Hacienda recibió los resultados de la calificación de riesgo para el período 2024-2025, otorgada por la reconocida calificadora de valores en las entidades territoriales Value & Risk Rating, y obtuvo la mejor calificación a corto plazo, VrR1, significa que tiene la más alta capacidad para el pago de sus obligaciones en los términos y plazos pactados, dados sus niveles de liquidez.

Asimismo, logró la segunda calificación más alta, en relación con el riesgo a largo plazo, con una AA-, lo que indica que la capacidad de pago de intereses y capital de la entidad territorial o emisión es alta.

Este resultado positivo es el fruto de una exhaustiva evaluación de diversos aspectos de la Administración Municipal, con un análisis robusto de la estabilidad financiera. Esta calificación no solo es un reconocimiento a la gestión eficiente, sino también un mensaje alentador para todos los ciudadanos, las finanzas del municipio están estables y tienen una proyección ascendente.

“La estabilidad de nuestra deuda en el corto, mediano y largo plazo es una clara evidencia de que las cosas se están haciendo de la mejor manera posible. Seguiremos trabajando con el mismo compromiso para mantener y mejorar estos resultados, demostrando con hechos que la Administración está gestionando eficientemente los recursos del municipio”, aseveró Yeison Pérez Lotero, secretario de Hacienda.

En un evento significativo para el desarrollo regional, el alcalde de Armenia, James Padilla García, en colaboración con Invest  Armenia y la Cámara de Comercio de Armenia, presentó los diversos atributos sociales, económicos e infraestructurales de la ciudad a un grupo selecto de empresarios nacionales e internacionales.

El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Bogotá y reunió a líderes empresariales interesados en explorar oportunidades de inversión en la ciudad de Armenia. El alcalde James Padilla García destacó los avances y potenciales de Armenia en varios frentes clave, subrayando el atractivo de la ciudad para el desarrollo de negocios e inversiones.

Desarrollo Social y Calidad de Vida

El alcalde enfatizó los esfuerzos de su administración para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Armenia. Destacó programas sociales que abordan la inclusión, la educación y la salud, los cuales han contribuido a crear un entorno más equitativo y propicio para el bienestar de la comunidad. “Armenia es una ciudad comprometida con el desarrollo social y la inclusión, lo cual se refleja en nuestras políticas públicas y en el fortalecimiento de la infraestructura social”,  afirmó el alcalde.

Crecimiento Económico y Oportunidades de Inversión

En materia económica, el alcalde expuso las ventajas competitivas de Armenia, incluyendo incentivos fiscales para nuevos inversores, un entorno empresarial favorable y un mercado en crecimiento. “Nuestra ciudad ofrece un clima de negocios estable y dinámico, con oportunidades significativas en sectores como el agroindustrial, el turismo y la tecnología”.

El desarrollo infraestructural fue otro de los puntos destacados en la presentación. Se discutieron proyectos recientes y futuros, como la modernización de la red vial. “Estamos construyendo una ciudad más conectada y moderna, preparada para recibir grandes inversiones y facilitar el crecimientoeconómico”, agregó el alcalde.

Apoyo de Invest Armenia y la Cámara de Comercio

La participación de  Invest  Armenia y la Cámara de Comercio fue crucial para esta iniciativa, proporcionando un marco de apoyo y recursos para potenciales inversores. “Nuestro objetivo con el trabajo conjunto es atraer y facilitar inversiones que impulsen el desarrollo sostenible de Armenia”,  expresó el alcalde James Padilla García.

El evento concluyó con una sesión de preguntas y respuestas, donde los empresarios tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con el alcalde y representantes de las instituciones involucradas. Este encuentro marcó un paso importante hacia la consolidación de Armenia como un destino preferido para la inversión y el desarrollo empresarial en Colombia.

Reconociendo la importancia que tiene la vía que comunica Armenia con Calarcá, conocida como la “Curva del Diablo”, siendo conexión obligatoria para vehículos pesados y transporte interdepartamental que se dirige hacia el centro del país, es importante recordar que, desde la Administración Municipal, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte y la Secretaría de Infraestructura, se han dispuesto varias alternativas de conectividad para lograr el menor traumatismo posible en la movilidad, mientras se adelantan las obras de mantenimiento y rehabilitación en dicho sector.

De acuerdo a lo anterior, los conductores podrán circular así:

Calarcá - Armenia

Glorieta María Cristina - Avenida Centenario - calle 10- Avenida Ancízar López - calle 26.

Armenia - Calarcá

Calle 26 - Avenida Ancízar López - calle 10 - Avenida Centenario - vía a Calarcá.

Los vehículos pesados tendrán tres alternativas:

Calarcá - Armenia

Glorieta María Cristina - Avenida Centenario - calle 2 - carrera 19.

Armenia - Calarcá

Calle 26- Avenida Ancízar López - calle 10 - Avenida Centenario - vía a Calarcá.

-Vía Chagualá y Autopista del Café en ambos sentidos.

Finalmente, el transporte público interdepartamental seguirá la ruta:

Calarcá - Armenia

Balboa - Jardines de Armenia - calle 50 - carrera 18 - calle 35 -Terminal de Transporte.

Armenia - Calarcá

Terminal de Transporte - calle 34 - carrera 19 - Jardines de Armenia - Balboa.

Las obras de mantenimiento de la “Curva del Diablo”, avanzan conforme a lo establecido en el cronograma de actividades de la Secretaría de Infraestructura de Armenia, con el propósito de lograr, en menos de 45 días, el óptimo funcionamiento de esta importante vía de la ciudad que no se intervenía desde hace aproximadamente 10 años.

Con trabajos de nivelación con base granular, riego de emulsión asfáltica e instalación y compactación del asfalto, se adelantan los trabajos dispuestos para cumplirle a los armenios con la entrega de esta vía, en la que se realizará mantenimiento de 16 sectores priorizados.

Cabe recordar que, de cara a las obras de mantenimiento que se realizarán en el puente La Florida, durante las cuales estará cerrado el primer mes, se hace imprescindible que la “Curva del Diablo” esté en las mejores condiciones posibles para ser la conexión alterna entre Calarcá y Armenia.

Ya está al servicio de los armenios La Casa Gaula Militar, lugar en el que se atenderán todas las denuncias concernientes a extorsión o secuestro, además de tener un equipo del Gaula dispuesto para brindar asesoría ante cualquier inquietud ciudadana.

Este espacio contará con atención presencial en horarios de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. y también dispondrá de atención vía telefónica por la línea gratuita 147 o por el 3132970719.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov