Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Una tarde lúdica vivieron niños y niñas de la población víctima del conflicto armado que reside en el barrio Salvador Allende, como parte de la agenda de conmemoración del Mes de la Niñez, liderada por la Secretaría de Desarrollo Social acorde con el programa Brújula orientado desde la Presidencia de la República en coordinación con la Corporación Juego y Niñez. Los pequeños compartieron la tarde con sus vecinos del barrio La Mariela.

La solidaridad de los armenios nos permitió llevar a estos pequeños, además de las actividades recreativas, elementos de uso personal que mejorarán sus condiciones de vida explicó la titular del despacho social, Maydenrocío Rojas Vásquez. La funcionaria reconoció también el compromiso del equipo de trabajo municipal para contribuir con la estrategia Juguémosle a la Convivencia, con la cual el Presidente Santos busca hacer de Colombia una gran ludoteca.

La funcionaria extendió invitación especial a los padres de familia para que acudan con sus pequeños el próximo domingo a partir de las 8 a. m., a la villa deportiva del estadio Centenario para disfrutar las actividades de la estrategia Todos Jugando, con la cual se busca integrar la familia a través del juego.

240 juntas de acción comunal de Armenia están llamadas a renovar sus cuadros directivos en las elecciones del próximo domingo. Cerca de 150 cumplieron con el procedimiento de asamblea para participar en la cita democrática y otras más tienen plazo hasta el miércoles 20 de abril para entregar la documentación exigida.

Desde la Unidad de Participación Ciudadana de la Secretaría de Desarrollo Social se brinda todo el acompañamiento a los dignatarios comunales para el cierre del ciclo y a los aspirantes a llegar a los cuadros directivos de las JAC, con el propósito de que el proceso se cumpla acorde a la normatividad nacional.

Durante la jornada electoral el personal de esta dependencia estará en todas las comunas ofreciendo asistencia a quienes lo requieran, informaron voceros de la Unidad de Participación Ciudadana.

Encuentro ancestrales: Mi ciudad un territorio ancestral

Hora: 9 a. m. - 12 m.

Lugar: Centro Social.

Los niños y las niñas nos divertimos con las TIC

Hora: 8 a. m. – 12 m.

Lugar: Punto Vive Digital Rufino Sur.

El gerente encargado de Empresas Públicas de Armenia, Carlos Alberto Hurtado Plazas, indicó que avanza la compra de vehículos tipo motocarro con los cuales se reforzarán las tareas de recolección de residuos sólidos en el centro de la capital quindiana. El funcionario indicó que esta acción hace parte del compromiso del alcalde de Armenia, Carlos Mario Álvarez Morales, y Epa, para garantizar la presencia de funcionarios en las zonas más críticas de este sector.

El objetivo es lograr que los comerciantes del centro no depositen sus basuras en el horario nocturno y que tengan una opción casi puerta a puerta aseguró Hurtado Plazas. Se ha establecido este mecanismo como una opción para brindar oportuna respuesta a los comerciantes, que ya se han identificado de manera previa y que requieren del servicio que brindarán los motocarros.

La medida se viene implementando en otras capitales del país con excelentes resultados y por las condiciones de Armenia se espera obtener un impacto positivo, Sin embargo, estas acciones deben estar acompañadas del compromiso ciudadano para hacer cumplir las normas y denunciar a los infractores que depositan de manera indiscriminada sus residuos sólidos en las calles.

El trabajo en equipo con el Parque Nacional del Café permitió que madres líderes de Más Familias en Acción pudieran disfrutar a plenitud las atracciones de este destacado lugar turístico del Quindío, afirmó el enlace municipal del programa Luz Patricia García Arbeláez, al agradecer el gesto de responsabilidad social de las directivas. 65 mujeres participaron en la segunda jornada de esta actividad lúdica liderada por el gobierno del alcalde Carlos Mario Álvarez Morales como parte de los compromisos de su administración con Prosperidad Social, en el marco del convenio interinstitucional existente para la atención de la población beneficiaria.

 

El Malecón de La Secreta, una de las grandes iniciativas para el desarrollo turístico de la ciudad, sigue en su proceso de construcción. Ya 2 tramos están terminados, otro está en marcha y Planeación Municipal está negociando con otros 3 constructores para que ejecuten obras adicionales.

Carlos Alberto Hurtado Plazas, secretario de infraestructura municipal, recordó que la construcción del malecón se ejecuta a través del mecanismo de compensación, lo cual permite que la ciudad no invierta sus recursos directamente, sino que sean los constructores, que tienen responsabilidades de trabajos con el municipio, por intervenciones en otros sectores de la ciudad, quienes renueven el mirador.

“La ley le permite a los constructores que, en lugar de hacer o pagar áreas de cesión, puedan hacer obras, en ese caso el municipio los está direccionando al malecón de La Secreta y a ello se deben los avances en los trabajos, que esperamos estén terminados a final de año”, señaló el secretario.

Asimismo, explicó que, estructuralmente, esta apta para entrar en servicio, sin embargo, recalcó que esto solo va a ser posible cuando culmine la rehabilitación vial que la empresa Amable está haciendo en la carrera 18.

Al respecto la ingeniera Nancy Sánchez Pineda, contratista en Amable para la supervisión de proyectos, indicó que la intervención de la carrera 18, entre las calles 26 y 50, tardará aproximadamente 8 meses, 4 por cada carril.

“El acta de inicio se firmó el 1 de marzo, entonces más o menos, si todo marcha bien, el 31 de octubre estará concluyéndose”, expresó.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov