Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Como parte del plan de embellecimiento que lidera la Alcaldía de Armenia, los expertos del Departamento Administrativo de Planeación Municipal continuan con la siembre de plantas ornamentales, entre las que se encuentran también ginger variegado, agave y palma canoa. El Monumento al Esfuerzo reverdece. Después de las acciones de limpieza ejecutadas la semana pasada, se procede a embellecer el lugar para darle un nuevo aspecto al lugar que servirá de escenario central a los actos de conmemoración de los 20 años del terremoto del Eje Cafetero. Intensas jornadas cumplen los expertos de Planeación Municipal para embellecer el emblemático lugar. Este trabajo se viene ejecutando en diferentes sectores de la capital quindiana para que los jardines vuelvan a reverdecer, como lo anunció el alcalde Oscar Castellanos Tabares.

En jornadas nocturnas, para facilitar las labores de los operarios y la movilidad, avanza el plan de señalización vial sobre piso en el centro de Armenia. “Ya emprendimos el trabajo en inmediaciones del Centro Administrativo Municipal, en cumplimiento del plan institucional de la secretaría y como parte de la estrategia de ciudad, que el alcalde Oscar Castellanos Tabares lidera junto a la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío y el sector empresarial” explicó Fanny Martínez Tafur, secretaria de Tránsito y Transporte. Esta estrategia se aplicará en el centro de la ciudad. El cronograma de la intervención también se desarrollará en jornada diurna en otros sectores de la capital quindiana como la carrera 18 entre el ordenador de Montecarlo y las áreas ubicadas en inmediaciones de instituciones educativas. “El compromiso del Alcalde a través de la secretaría es que la ciudad quede completamente señalizada este año” puntualizó la funcionaria.
Por comunicaciones Amable. La alcaldía de Armenia por medio de la empresa Amable, en conjunto con la secretaria de infraestructura, intervinieron de manera preventiva los hundimientos que presentaba la Cra. 19 entre calles 11 y 13, en los cuales se habían registrado algunos accidentes de vehículos. El gerente de la empresa Amable Jesús Antonio Niño Sánchez dijo que por disposición del alcalde Oscar Castellanos Tabares, la secretaría de Infraestructura de Armenia y el Consorcio Vial de la Cra. 19, cumplieron con la intervención en este sector de la ciudad. “Desde la administración municipal y la empresa Amable queremos decirles a todos los ciudadanos que estamos unidos, trabajando de la mano por nuestra ciudad e invitamos a todos a que nos acompañen en este proceso de cambiarle la cara a la ciudad. No olvidemos que la ciudad es de todos y entre todos debemos de sacarla adelante” precisó el arquitecto, al anunciar otras acciones similares en diferentes sectores de la ciudad para mejorar la movilidad y la calidad de vida de los ciudadanos. La medida se adoptó de forma temporal, mientras se da inicio a los trabajos de rehabilitación de la malla vial que forma parte de la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público de Armenia. Aquí se tiene programado, además del cambio de las losas de concreto que se encuentran deterioradas, la intervención de las redes de acueducto y alcantarillado por parte de las Empresas Públicas de Armenia EPA. Efraín Mora, conductor de taxi se mostró muy satisfecho por los trabajos realizados en esta importante arteria vial de la ciudad y que pretende mejorar la movilidad en esta zona. “Es muy bueno ver que después de tanto tiempo le están metiendo mano a esta vía. Los conductores que pasamos a diario por aquí sabemos de los riesgos que corríamos con tanto hueco. Agradecemos al señor Alcalde y a la empresa Amable y ojala se continúe así”.
Con una intervención interinstitucional, el emblemático lugar cambia de cara. Equipos de Empresas Públicas de Armenia, el Departamento Administrativo de Planeación Municipal, las secretarías de Infraestructura, Tránsito y Transporte, Gobierno y Conviviencia, Empresa de Desarrollo Urbano y Amable trabajan día a día para embellecer este escenario. De día y de noche la Plaza de Bolívar es un punto de encuentro para los armenios y visitantes. Desde los primeros días del año, conforme a los lineamientos del alcalde Oscar Castellanos Tabares, los grupos de trabajo han intervenido áreas verdes, jardineras, deshoje de palmas, poda de árboles, mantenimiento de infraestructura y recuperación del alumbrado público. La Plaza de Bolívar será escenario central de los actos protocolarios para conmemorar 20 años del terremoto del Eje Cafetero. Esta semana proseguirán las labores de aseo y limpieza general y acondicionamiento del mobiliario con el fin de tener a punto el escenario, para los actos protocolarios y culturales con los cuales se conmemorará el próximo viernes 25 de enero el vigésimo aniversario del terremoto del Eje Cafetero.
Pico y placa en Armenia, para hoy martes 22 de enero de 2019
En el primer encuentro del alcalde Oscar Castellanos Tabares con los ediles de todas las comunas y la zona rural se analizaron temas comunes para los armenios como pavimentación de la malla vial en los barrios, mantenimiento de parques y senderos, infraestructura y seguridad. “El contacto permanente con las comunidades es básico para que los ciudadanos conozcan los proyectos que durante 2019 vamos a poner en marcha, con el fin de cumplir el Plan de Desarrollo” explicó el mandatario municipal, al invitar a los ediles a participar activamente en la dinámica de ciudad con la cual “Vamos a sacar adelante a Armenia”. El Alcalde aseguró que las peticiones presentadas se irán tramitando en la medida de lo posible, de acuerdo con el plan de acción de cada dependencia, para lo cual se programarán encuentros con los secretarios de despacho, directores de departamentos administrativos y de entes descentralizados.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov