Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Información de interés salud

Imagen de WhatsApp 2025 11 10 a las 16.53.52 bb59da17

 

Imagen de WhatsApp 2025 11 10 a las 16.53.52 062aeb11Imagen de WhatsApp 2025 11 10 a las 16.53.52 cd7d6ee9

 

En el marco de la Política de Participación Social en Salud, la Oficina de Seguridad Social de la Secretaría de Salud de Armenia desarrolló una jornada de capacitación orientada por la Personería Municipal, con el propósito de fortalecer los conocimientos del personal asistente sobre los mecanismos que garantizan el derecho fundamental a la salud.
Durante la actividad se abordaron temas como el control social, los mecanismos de consulta y transferencia de información, la transparencia en la gestión pública, el presupuesto participativo y la rendición de cuentas, promoviendo espacios de diálogo y construcción conjunta.
Esta estrategia busca consolidar una gestión en salud más abierta y participativa, en la que la comunidad tenga un papel activo en el seguimiento a las acciones institucionales, fortaleciendo la transparencia y el ejercicio de los derechos ciudadanos en el municipio de Armenia.

imagen

La Secretaría de Salud, a través del proyecto de Gestión en Salud Mental, en el marco de las zonas de orientación escolar llevará a cabo los días 23 y 24 de octubre una importante jornada de promoción y prevención en salud mental en las 10 instituciones educativas que implementan la estrategia ZOE.

Esta estrategia busca fortalecer el bienestar emocional y psicológico de la comunidad educativa, con una cobertura aproximada de 4.800 estudiantes, quienes participarán en diversas actividades pedagógicas y de sensibilización sobre el autocuidado, la gestión emocional y la importancia de mantener una mente sana.

Las jornadas serán lideradas por los jóvenes formados en habilidades para la vida y primeros auxilios psicológicos, quienes se han preparado para acompañar a sus compañeros desde el reconocimiento, la empatía y la escucha activa.

Bajo el lema “La mente y el cuerpo también cuentan: la salud más allá de una nota”, esta campaña invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar la salud mental como un componente esencial del desarrollo integral y el éxito académico

Asis2

Muy buenos días y los mejores deseos para este jueves

¡Sigamos construyendo la salud juvenil de Armenia!

El sábado 08 de noviembre te invitamos a participar en la 11ª sesión del Análisis de Situación de Salud con Perspectiva Juvenil, un proceso liderado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Secretaría de Salud de Armenia.

En esta ocasión abordaremos la intervención de los asuntos priorizados, construyendo propuestas colectivas a partir de los resultados de salud que identificamos juntos en la sesión anterior.

No olviden que su participación es clave para pasar de la reflexión a la acción y transformar la salud y el bienestar de las juventudes y comunidades de Armenia.

Por favor no olviden diligenciar el formulario de inscripción https://forms.gle/YtAB6RF4xXbL1PfX6 y compartir la invitación con otros jóvenes que puedan estar interesados en participar.

Les esperamos para seguir creando soluciones desde sus voces y experiencias!

 

 

 Descargar.pdf

LA SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL DE ARMENIA IMPARTE RECOMENDACIONES SOBRE EL CONSUMO DE DULCES Y OTROS ALIMENTOS EN HALLOWEEN
 
El programa de Gestión Integral de La Seguridad Alimentaria informa que el consumo excesivo de dulces y alimentos en una sola noche puede afectar la salud y resalta la importancia de estar alerta ante la distribución de productos fraudulentos durante la celebración de Halloween.
 
Para un consumo saludable y celebración segura, es importante seguir las siguientes recomendaciones:
 
Comprar en establecimientos autorizados y de confianza: se recomienda adquirir dulces o alimentos únicamente en tiendas reconocidas y con autorización para su comercialización.
 
Verificar la información del producto: es importante revisar el nombre del producto, su fecha de vencimiento, y asegurarse de que tenga registro sanitario, permiso sanitario o notificación sanitaria
 
Revisar el empaque y estado del producto; los dulces no deben estar decolorados, derretidos o desmoronados.
 
El producto no presente signos de alteración en el logo, diseño, colores o leyendas, ni roturas, tinta borrada, textos ilegibles o stickers sobrepuestos que puedan inducir a engaño.
 
Evitar el consumo de productos sospechosos: no se deben consumir productos que presenten coloración anormal, humedad, olores extraños o una textura blanda.
 
Supervisar a los menores: los niños no deben pedir dulces sin la compañía de un adulto responsable.
 
Acudir a servicios de salud en caso de síntomas: si se presentan náuseas, dolor abdominal, vómitos o diarrea tras el consumo de dulces en exceso o en mal estado, se debe evitar la automedicación y acudir de inmediato a los servicios de salud.

Imagen de WhatsApp 2025 09 17 a las 14.58.52 3a847f19

 

Secretaría de Salud y SuperSalud realizarán jornada de diálogo y atención en Armenia Hoy jueves 18 de septiembre de 2025, la Secretaría de Salud de Armenia y la Superintendencia Nacional de Salud invitan a participar en la jornada “El Líder Tiene la Palabra, Diálogo con la SuperSalud y Atención al Usuario”, que se desarrolla en el salón Chilacoa del Centro de Convenciones de Armenia.
La programación establece que este jueves, de 2:00 p. m. a 5:00 p. m., se llevará a cabo una charla con los líderes de las entidades del sector salud, con el propósito de dialogar sobre los principales retos y asumir compromisos para mejorar la atención en la ciudad.


Posteriormente, el viernes 19 de septiembre, de 8:00 a. m. a 1:00 p. m., en el cuarto piso del Hotel Mocawa se realizará la jornada de atención directa a la comunidad. Durante esta actividad se buscará resolver inquietudes, quejas y necesidades represadas frente a los servicios de las EPS que operan en la ciudad.
En la jornada participarán representantes de las EPS, junto con funcionarios de la Secretaría de Salud Municipal y la Superintendencia Nacional de Salud, quienes atenderán temas relacionados con autorizaciones, entrega de medicamentos, asignación de citas médicas, entre otros.


“Estaremos la Secretaría de Salud Municipal, las EPS y la Superintendencia Nacional de Salud dispuestos a atenderlos y gestionar trámites relacionados con autorizaciones, citas y entrega de medicamentos”, indicó Claudia Romero Arango, jefe de Seguridad Social de la Secretaría de Salud Municipal.
La Administración Municipal invita a toda la ciudadanía a aprovechar este espacio, que busca fortalecer el acceso y la calidad en la prestación de los servicios de salud en Armenia.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov