Herramientas de Accesibilidad
Así lo afirmó el Secretario de Gobierno y Convivencia municipal, Javier Ramírez Mejía, pese a que ha sido un año atípico por la pandemia, la crisis político-administrativa superada, y la puesta en marcha del plan de desarrollo en tiempo récord; el balance de la Secretaría de Gobierno puede y debe medirse por la concertación con todos los grupos poblacionales de la ciudad.
Desde el primero de enero hasta la fecha, no se ha presentado un solo problema de orden público, a excepción de la masacre en el barrio La Fachada. El Secretario de Gobierno sostiene que dialogó y dialogará con cada uno de los grupos para buscar soluciones y concertar en beneficio de los residentes de Armenia.
Por su despacho, han pasado los representantes de los vendedores informarles, las barras de los equipos profesionales de fútbol, los motociclistas y las comunidades de todos los sectores que -válidamente- tienen razones para marchar.
La Administración Municipal tiene el deber de tomar decisiones, no para favorecer a unos pocos sino a todos sin excepción. Un trabajo misional que no tiene el impacto y el reconocimiento en el imaginario colectivo. Sin embargo, es deber realizarlo en beneficio de la ciudad y sus ciudadanos. La Secretaría de Gobierno seguirá comprometida con la seguridad, la cultura ciudadana y la convivencia pacífica de propios y foráneos de la ciudad milagro.
Luego de varios días se serias y graves dificultades en el carreteable entre Calarcá y Cajamarca, debido al cierre para el tránsito de vehículos particulares provocado por la inestabilidad del terreno en el kilómetro 34, el Instituto Nacional de Vías INVIAS, modificó los horarios y restricciones para su uso durante los días claves de Navidad y fin de año.
Las primeras gestiones para este logro fueron adelantadas por el Alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, en reciente encuentro con funcionarios del alto gobierno, a quienes el mandatario les solicitó habilitar la vía para vehículos particulares, de tal manera que se permita la reactivación del sector turístico en el Quindío.
Gracias al monitoreo geotécnico y satelital, será posible la reapertura del tramo Calarcá - Cajamarca (ida y regreso), los días 24 y 31 de diciembre y el puente de Reyes.
El director Nacional de INVIAS, Juan Esteban Gil, aclaró que los riesgos continúan, razón por la cual se debe conducir con precaución.
Tal y como estaba previsto desde la semana anterior, según informaron en su momento desde la firma contratista, ayer se puso al servicio del tráfico vehicular la calle 23 en sentido oriente-occidente.
La apertura de la vía que comunica la carrera 19 con el sector de la glorieta El Bosque, se realizó sobre el medio día. La obra consistió en mantenimiento de malla vial en concreto rígido.
En la vigencia actual, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud invirtió 92 mil millones de pesos en la atención de las 107 mil personas que hacen parte del régimen subsidiado.
Así lo confirmó el mandatario local, José Manuel Ríos Morales, en la rendición pública de cuentas que se desarrolló este jueves en horas de la mañana.
Además, recordó que durante el año 2019 se tuvo un consolidado de 97.812 afiliados, mientras que, en el año 2020, el incremento fue sustancial y alcanzó un tope de afiliación de 106.982.
Así, la cobertura en Armenia fue de la siguiente manera: contributivo 63 %, subsidiado 35 % y régimen de excepción 2 %.
El vehículo de las tecnologías de la información y las comunicaciones de Armenia, llegó, ayer, al barrio Las Colinas. Recorrió, como ya es habitual en sus constantes viajes, las calles del sector elegido, llevándose las miradas de asombro y curiosidad de sus habitantes.
Participaron más de 40 personas, entre niños y adultos, quienes conocieron acerca de la disposición de los Recursos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), seguridad en la web, realización de trámites de manera digital, la oferta formativa de la Secretaría TIC y, finalmente, pudieron distraerse navegando en internet o jugando diferentes videojuegos.