Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

En presencia de la jefatura de oficina del Departamento Administrativo de Planeación, DAPM, y la Unidad de Participación Ciudadana, fueron entregados a seis comunas urbanas ( comunas 1, 3, 4, 5, 7, 8) y el sector rural, los planes de desarrollo comunal, cumpliendo con los tiempos establecidos para este proceso.

“Respetando la temporalidad que exige el Acuerdo 001 del 2011, que establece que en los tres meses siguientes a la aprobación del Plan de Desarrollo debe realizarse la construcción de los planes de desarrollo comunales, cumplimos con esta entrega inicial, la cual ahora debe llegar al Comité de Desarrollo Participativo, Codelpa, para su revisión, ajuste y organización”, comentó Diego Fernando Ramírez Restrepo, jefe de oficina del DAPM.

Para la administración municipal que lidera José Manuel Ríos Morales, es fundamental cumplir con esta entrega en los tiempos estipulados, pues estos planes recogen las necesidades, ideas y proyectos que la misma población ha establecido como prioridad, para que durante el cuatrienio puedan ser ejecutados por el gobierno local en búsqueda del mejoramiento y la calidad de vida de los armenios.

Terminando de manera oportuna los cierres de la vigencia 2020, y en trabajo conjunto con el Departamento Administrativo de Hacienda, la cartera de Planeación se encuentra en proceso de ajustes del presupuesto 2021 que permita iniciar con todas las condiciones necesarias el año que comienza.

“Efectivamente, ya estamos trabajando en la vigencia 2021. Venimos con el tema de alistamiento para empezar a ejecutar la inversión en el municipio con los diferentes programas y proyectos registrados en el Plan de Desarrollo Armenia Es Pa´ Todos 2020-2023, propuesto por nuestro Alcalde José Manuel Ríos Morales, y es por ello que en este momento estamos ajustando los planes de acción y las actividades que registran cada dependencia de la administración”, comentó Diego Fernando Tobón Gil, director del Departamento Administrativo de Planeación.

Cabe resaltar que este prealistamiento es necesario teniendo en cuenta que la inversión pública se justifica a través de las diferentes actividades que están registradas en los planes de acción de cada dependencia.

El funcionario también destacó la aceleración en este proceso de ajuste de cara a promover un comienzo de año muy oportuno:“esta primera semana son días de ajustes en todos los proyectos registrados en nuestro Plan de Desarrollo, y se espera que en los próximos días se inicie la ejecución de los mismos”, concluyó.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, ha venido haciendo el seguimiento del impacto de la temporada navideña y el año nuevo en la economía del municipio.
 
Hasta el momento, los establecimientos asociados a Cotelco y Acodres presentan un impacto positivo en lo que va de la temporada alta, esto gracias a la gestión y a las medidas adoptadas por la Administración Municipal.
 
 “Ya hicimos un sondeo con los restaurantes, agradecen mucho que las medidas en Armenia fueron unas medidas que los favorecieron; que el apoyo del Alcalde José Manuel fue fundamental para que los empresarios pudieran tener una temporada menos difícil de lo que ya habíamos tenido en el año y que eso permitió la llegada de turistas” expresó Rocío Acosta Jiménez, directora de Acodres Quindío.
 
Mónica Ocampo, Secretaria de Desarrollo Económico de Armenia, espera que este impacto positivo en la economía se mantenga, y se extienda a todos los sectores, hasta el fin de la temporada alta que va hasta mediados de enero, y así seguir con la ruta de la recuperación económica que adelanta esta cartera.

La Secretaría de Salud informó que en la ciudad solo han sido reportadas por parte de la IPS 4 personas lesionadas por el uso indebido de pólvora. Desde el 8 de diciembre, a la dependencia no se han vuelto a dirigir informes de personas afectadas por esta situación.
 
“Queremos resaltar que, dentro de las actividades decembrinas, los armenios mejoraron su comportamiento respecto al uso de pirotecnia, lo que nos genera un parte de tranquilidad inicial, y habla de la aceptación hacia el mensaje de prevención respecto al uso de estos elementos. Desde aquí, podemos decir que las personas ya inician a tomar una conciencia colectiva respecto a no manipular pólvora que en muchas ocasiones deja lesiones de por vida”, comentaron desde la oficina de salud pública.
 
A la cartera de salud tampoco le han sido reportadas intoxicaciones por el consumo exagerado de alcohol u afectaciones digestivas debido al consumo de alimentos, postres y demás.
 
Iniciando el año el llamado sigue siendo a respetar y acatar las medidas para prevenir la propagación del Covid-19, pues Armenia se ha convertido una ciudad de tránsito para personas provenientes de ciudades de alta afectación, lo que conlleva a no bajar la guardia y mantener el lavado de manos constante, uso del tapabocas, distanciamiento social, y el aislamiento preventivo en caso de ser positivo para el virus.

El aumento de peatones en calles y avenidas de la capital quindiana, con motivo  de la temporada vacacional, se ha convertido en una excelente oportunidad para fortalecer las campañas de educación vial que tiene a su cargo  el grupo de enseñanza de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia.
 
Por esta época, es común ver un mayor número de ciudadanos utilizando los cruces peatonales, razón  por la cual es necesario hacer un acompañamiento presencial en virtud  del cual es posible invitar al respeto de los semáforos y al uso adecuado de las cebras.
 
Esta importante actividad forma parte de las estrategias implementadas por la Secretaría como pilar fundamental de la gestión trazada por el alcalde José Manuel Ríos Morales, dirigida a mejorar la acción del organismo encargado de orientar la buena movilidad de vehículos y peatones en vías de la capital quindiana, especialmente  en los días de mayor congestión.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov