Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Un balance positivo dio el Alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, luego de un recorrido que realizó por las obras que se adelantan en el Aeropuerto Internacional El Edén. De acuerdo con el mandatario, y los representantes de la Aeronáutica Civil, Cámara de Comercio, Spirit y Gobernación del Quindío; los trabajos avanzan en un 97 %.

“Hicimos un recorrido por la obra del ala internacional que será entregada pronto a la ciudad de Armenia. La aerolínea Spirit está muy interesada en que el 8 de octubre, de este año, se reactiven los vuelos, y estamos seguros que así será. Todos los representantes involucrados en este tema han estado muy comprometidos y estamos convencidos que, juntos, podremos ver este sueño hecho realidad. La empresa Edeq, también, ha estado muy atenta para poder completar todos los trabajos. Ya lo que falta, realmente, son obras menores. Es un proyecto extraordinario que le va a aportar muchísimo a toda la región y, por supuesto, a la economía”, dijo Ríos Morales.

“Estas obras son una gran oportunidad de turismo para Armenia”

El general Gonzalo Cárdenas Mahecha, Secretario de Sistemas Operacionales de la Aerocivil, auguró que, tras la reapertura del ala de aeropuerto, la capital del Quindío tendrá grandes avances en cuanto al turismo.

“Tuvimos una visita muy importante, con esto se dará reapertura a la operación internacional de vuelos en esta zona del país, a través del programa que lidera el Gobierno Nacional con el fin de fortalecer el recobro de las operaciones aéreas para aportar al aparato económico del Estado. Por instrucciones del señor presidente de Colombia y la ministra de Transporte, hemos trabajado fuertemente. En Armenia hemos ejercido una constante presión sobre que el contratista entregue las obras de manera rápida”, dijo el alto funcionario.

Cárdenas Mahecha agregó que “el avance de la obra es una muy buena noticia porque Armenia, pues esta ciudad y departamento merecen un muy buena terminal nacional e internacional. El Quindío es una bella tierra donde el tema del turismo marca un punto muy importante. Tienen una gran oportunidad económica”.

“Quedamos muy contentos con las instalaciones”: Cámara de Comercio

7f9dd238 6ee9 47a0 9bf6 5fa88f441e5c
Luz Adriana Buitrago Suárez, vicepresidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Armenia del Quindío, se refirió a la visita y el impacto que esta obra tendrá en la ciudad.

“Quedamos muy contentos de ver estas instalaciones como están quedando. Vamos a quedar con un aeropuerto internacional sencillamente espectacular. Nos lo merecíamos. Con la visita de Spirit, fue muy importante escuchar al representante donde mostró su interés por la reactivación de vuelos internacionales este 8 de octubre. Para nuestro departamento, la economía que se mueve fuertemente con el turismo va a ser de mucha importancia. Así que se vienen tiempos muy buenos y, con seguridad, para nuestro turismo va a ser muy importante”.

¿Qué obras faltan en el aeropuerto?


Peter Robles, integrante de la gerencia del Consorcio El Edén, señaló que las obras que faltan son menores y que el próximo 28 de octubre se estaría entregando el proyecto.

“Podemos decir, con toda tranquilidad, que está en un 97 % de ejecución. En este momento, nos encontramos realizando obras de urbanismo en el exterior y terminado la vía de acceso al aeropuerto. En el edificio estamos en remate de pintura y otras cosas, pero en un mes esperamos tener todo listo”, dijo.

El aeropuerto entrará a dos fases: la terminación del edificio y la implementación de todo el mobiliario del como son los puertos de abordaje, salas de espera, entre otros”.
Robles recordó que la obra tuvo una inversión de 68 mil millones de pesos. “Se entregará una terminal con última tecnología en un área aproximada de 4.800 metros cuadrados en tres niveles.
 
Nuevas rutas y proyectos en El Edén

 

270093ca 7ae0 48fe 89f6 e549398edff9

La Secretaria de Desarrollo Económico de Armenia, Margarita María Ramírez Tafur, habló de los proyectos que se esperan implementar.

“Queremos traer nuevas rutas y aerolíneas. Además, tenemos proyectada la instalación del Punto de Información Turística en el muelle internacional para la promoción del municipio. También, queremos trabajar, en conjunto, con la aeronáutica para la certificación del Aeropuerto Internacional El Edén, en operaciones bioseguras que cuenten con el sello chek in. Esto con el fin de promover el turismo, así como para los prestadores de servicio turísticos.  

En reunión adelantada con la presidencia del Comité Intergremial y la Secretaría de Tránsito de la ciudad; el Alcalde José Manuel Ríos, adquirió importantes compromisos.

Inicialmente el mandatario presentó excusas ante la mesa de concesionarios por los retrasos e incomodidades generadas en los últimos meses debido a la falta de contratación de especies venales.

En esta oportunidad, el Secretario de Tránsito, Jairo Alonso Escandón, manifestó que a partir de este lunes, desde la dependencia se tomarán las medidas necesarias para aligerar los casi 1.300 trámites que se tienen represados. Estas disposiciones garantizarán, también, la agilidad de los procesos en el 2021.

No sólo los ciudadanos del común se beneficiarán con estos procesos, desde el Comité Intergremial se resalta la labor y el compromiso, por parte de la administración municipal, para apoyar a los comerciantes del sector automotriz, pues los trámites más recientes de los concesionarios debieron realizarse en otros municipios,  situación que espera no repetir la Alcaldía de Armenia.

Es así como se continuará con la labor desde la Secretaría de Tránsito para adelantar, lo más rápido posible, la tramitología de documentos en el municipio.

El alcalde José Manuel Ríos Morales ha sido claro y enfático en que la ciudad necesita recuperarse a nivel económico y social, pero, también, es necesario retomar la recuperación de los espacios públicos de Armenia como lo son sus parques, glorietas y separadores.

Desde el Departamento Administrativo de Planeación, Diego Fernando Tobón Gil, director de esta cartera, informó que ya está establecido un cronograma de actividades alrededor de la recuperación de estos lugares, iniciando desde el sur de la ciudad.

“Hemos iniciado con este proceso que es un objetivo primordial del alcalde. Él quiere tener una ciudad recuperada, donde las personas se sientan orgullosas de ella. Inicialmente, estamos en el sector de Los Naranjos y, este fin de semana, en colaboración con las Empresas Públicas de Armenia, nos vamos a tomar el parque Los Fundadores que tanto lo necesita”, informó el funcionario.

El director de Planeación, también resaltó la labor de la sociedad civil y de las fundaciones privadas, quienes han sido proponentes en este tema, y quienes ya han realizado también una serie de actividades en beneficio de la ciudad.

“La gobernabilidad es una propuesta fundamental de esta administración que Es Pa´ Todos, y apoyar estas iniciativas es una alternativa vital, para dos cosas, la primera es generar cohesión entre el sector público y el privado, y la segunda, que ellos sientan que tienen una alcaldía amiga y que fomenta estos espacios de embellecimiento para la ciudad. En los próximos días estaremos publicando el cronograma de trabajo que tenemos para que todos aquellos que nos quieran apoyar sean bienvenidos”, finalizó Tobón Gil.

Continuando con la programación de contenidos creados por los artistas y gestores de la ciudad de Armenia, que resultaron ganadores de la convocatoria Pública #ELARTESIGUE de Corpocultura, este fin de semana se tendrán dos video concierto-musicales.

El sábado 26 de septiembre, a las 6:30 p.m., los ciudadanos pueden vivir la 'noche de despecho' con: Juan Raigoso, Carolina Torres Marín, Christian Do Santos, Danober Bueno Sánchez, Iván Londoño y Harvy Murillo.

El domingo 27 a las 2 p.m, se desarrollará  el 'Concierto de la Esperanza' con: Leonardo García Parra, Wilber Alejandro Palomino Barrios, Diego Fernando Peláez Quimbaya, Juan Hernando Martínez Contreras, Julián Andrés Palacio Clavijo y Víctor Alfonso Narváez Garcés.

Los contenidos se transmitirán por la página de Facebook @corporacion.turismo y YouTube: Corpocultura.

Después de cinco meses de cuarentena por la emergencia nacional a raíz de la pandemia ocasionada por la COVID-19, el departamento del Quindío y la ciudad de Armenia abren las puertas del aeropuerto internacional El Edén para que, tanto turistas como coterráneos, puedan disfrutar de la actual reactivación económica que ofrece la 'Ciudad Milagro'.

Vuelos reactivados

En el marco de esta reapertura de las rutas aéreas que van desde y hacia el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín y El Dorado de Bogotá, el Alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, presidió una rueda de prensa para celebrar el acontecimiento y dar inicio a la segunda fase de la reactivación de las operaciones aéreas comerciales, que incluye la reapertura, también, de rutas internacionales con la aerolínea Spirit.

Con esa buena noticia para el sector turístico, Ríos Morales aseguró que se están consolidando los esfuerzos que, desde meses atrás, viene realizando la administración municipal, con el respaldo de la Gobernación del Quindío, la Cámara de Comercio, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Aeronáutica Civil, el aeropuerto internacional El Edén, la aerolínea EasyFly, y gremios como Anato y Acodres; con quienes se ha venido dando pasos sólidos frente a la reactivación de una de las principales fuentes económicas de la ciudad.
 
0988fc21 e004 46b9 b959 a408673b1365
 
Avance de las obras en el aeropuerto

El proceso de reactivación de vuelos comerciales en Armenia, se ha venido adelantando desde el mes de junio, para conseguir un vuelo diario a las capitales de Cundinamarca y Antioquia, y se espera, pronto, la extensión de los mismos. De momento, Ríos Morales asegura que se están realizando las gestiones pertinentes para que se abran los vuelos hacia Cartagena y, aprovechando la ampliación del aeropuerto en el área internacional, inician en octubre los vuelos internacionales.

“Vamos muy bien, ya estamos a un mes de concluir la parte del área internacional y, dentro de las proyecciones que se tenían a largo plazo, es empezar la intervención de las obras eléctricas que está dirigida a dos años”, indicó el burgomaestre, y agregó que de las adecuaciones realizadas a la torre y al área internacional se viene gestionando la posibilidad de una ampliación a lo ancho de la pista, para que el aeropuerto tenga, también, servicio de carga.
 
Reactivación del 98% de la economía ¿qué pasa con el COVID-19?

Ríos Morales dio un parte de tranquilidad frente a la labor que continuará realizándose de manera responsable, en torno al estudio y regulación de las cifras por la COVID-19. “Todos estos procesos van de la mano del monitoreo que tenemos en cuanto a los contagios, en cuanto a la capacidad instalada para la atención de los pacientes y siempre vamos a estar muy atentos a las medidas de prevención y asistencia médica”.
 
95e17913 d3f9 4ddd b652 c473bd6b44ad

No obstante, indicó que “estamos un 98% en reactivación de todas las actividades económicas, solo hacen falta las discotecas o sitios donde implique aglomeración de personas. Lo cual es supremamente importante, dada las características turísticas que tiene la región. Sector que se ha visto supremamente afectado a nivel nacional, y particularmente la ciudad de Armenia debido a que dependemos de los negocios y de las actividades turísticas”.
 
Así pues, dijo que el cuidado respecto al aumento de las cifras por el nuevo virus, es una responsabilidad individual e invitó a que todas las personas sean veedores en esta pandemia, para que puedan además de usar el tapabocas y practicar las medidas de higiene necesaria, puedan verificar que en los sitios públicos y/o comerciales se estén cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov