Herramientas de Accesibilidad
Como un “comportamiento lamentable” calificó el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, la caravana de motociclistas protagonizada la noche del pasado jueves en la capital del Quindío.
El mandatario recordó a la ciudadanía que las medidas que se han tomado son para salvaguardar la vida de todos los armenios, y recalcó la importancia de cuidarnos y cuidar a los nuestros.
“Lamentable que se hayan tenido que impartir estas sanciones. Las actividades que se están realizando no solo en Armenia, Quindío, Colombia y el mundo van encaminadas a preservar y salvaguardar la vida y la salud de los ciudadanos. No entiendo la actitud de estas personas, de estos motociclistas que no sé qué estaban celebrando”, dijo.
Agregó: “Llevamos 222 personas fallecidas en el Quindío. Más de 10 mil contagios en el mismo departamento, de los cuales 7 mil son de Armenia. Es un llamado a la responsabilidad, a la coherencia, al respeto porque cuando nosotros nos cuidamos estamos cuidando a los demás”.
Ríos Morales advirtió que de no cumplirse con las medidas actuales, la administración podría verse obligada a tomar acciones más restrictivas. “No queremos llegar a esto porque hay empresarios formales que están generando empleo, y que este sea un reconocimiento a ellos por esta gran labor. Impactaría muy fuertemente en la generación del empleo, pero no podemos seguir permitiendo esto”.
Desde la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, Setta, informaron que durante este puente festivo, los agentes y reguladores de tránsito en compañía de la Policía estarán en las vías haciendo control. Asimismo, las autoridades del Quindío se encuentran articuladas para reaccionar ante cualquier eventualidad.
En un encuentro sostenido de manera virtual con Katty Eljach Martínez, asesora del Ministerio de las Tecnologías de la información y las Telecomunicaciones; el alcalde José Manuel Ríos Morales logró socializar, en la tarde de este jueves, importantes proyectos que se gestan desde la ciudad y que traen enormes beneficios para los cuyabros.
¡Buenas noticias!
En esta oportunidad, desde la secretaría TIC, se confirmó que a través de esta gestión el ministerio proporcionará para la capital quindiana 1.000 computadores más para distintas instituciones educativas.
Además, se confirmaron las 7 zonas digitales en el sector rural del municipio y la inauguración de 3 zonas wifi más que brindan conexión a internet de manera gratuita para los habitantes de los barrios Miraflores, Simón Bolívar y Salvador Allende. Todo esto ejecutado con recursos del Ministerio TIC y la Alcaldía de Armenia.
Con estas acciones que se lograron gracias a las gestiones del mandatario local, el ministerio TIC afirmó que viabiliza a nuestro municipio como "Armenia Ciudad Inteligente", esto en reconocimiento a la labor desarrollada desde esta administración.
De este modo, Armenia hace parte de un grupo representativo, compuesto por solo 64 territorios a nivel nacional que originará aún más beneficios y recursos por parte de esta delegación nacional.
Con la presencia del Alcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales se cumplió la reunión del Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional del Quindío que, de manera presencial y respetando todos los protocolos de Bioseguridad, fue convocada por las directivas de la entidad para analizar diferentes temas, entre ellos el Plan de Acción Institucional.
El mandatario de los armenios destacó la aprobación del Plan de Saneamiento y manejo de vertimientos para la capital Quindiana en una acción sin precedentes que permitirá mejorar la operación de esta clase de procesos.
"Tenemos una Corporación totalmente transformada de cara a apoyar y brindar información y a apoyar los proyectos de Planeación y descontaminación en los 12 municipios del Quindío”, puntualizó Ríos Morales ".
En la reunión, el Consejo Directivo revisó atentamente los detalles del instrumento de Planificación que fue aprobado por la entidad en el mes de agosto, el cual hará posible descontaminar las fuentes hídricas de Armenia para los próximos 30 años.
El laboratorio de Ensayo y Calidad de Agua, LECA, de EPA E.S.P fue calificado como excelente por parte de la organización internacional ERA – A Waters Company, la cual es proveedor autorizado para ensayos de aptitud, según la norma ISO/IEC 17043.
Esta calificación se da después de que el LECA participara, junto a otros 264 laboratorios internacionales, donde se tuvieron en cuenta los parámetros de pH, cloro residual, alcalinidad, turbiedad y aluminio.
“Esta calificación nos permite evaluar la capacidad, técnica, método, precisión y exactitud del laboratorio para emitir datos de confianza con ética y transparencia en el control de la calidad del agua que suministra la entidad”, indicó Luis Ancízar Arango Vallejo, líder del laboratorio.
La Empresa de Todos resalta el compromiso y el profesionalismo de sus funcionarios, los cuales permiten alcanzar este tipo de logros, garantizando que el servicio de agua potable sea de calidad para todos los armenios.
La Biblioteca Pública Municipal de Armenia y la Red Departamental de Bibliotecas públicas del Quindío invitan al taller virtual dictado por la escritora e ilustradora Violeta Olarte Rebellón, autora de "Púa la niña bruja", libro infantil ganador de la Convocatoria Estímulos Cali 2020 en la modalidad de beca para la publicación de libro impreso.
“Palabras, dibujos y brujería” es un taller pensado para quienes desean usar su intuición en procesos creativos. Se analizará el trabajo de autores y artistas que hacen uso de esta herramienta para entender el papel de la misma en la búsqueda de una voz propia, al finalizar se realizará un ejercicio práctico de escritura creativa y se ilustrará el resultado.
El taller es completamente gratuito y se realizará hoy a las 10:00 de la mañana por la plataforma Google Meet.
Los interesados deben inscribirse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/yRzJ8oZtXwZcVGuN6