Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales y la secretaria de Desarrollo Social, Mary Luz Ospina García, hicieron entrega de certificados a personas en condición de discapacidad y sus cuidadores por participar del taller virtual de yoga 'Camino a mi equilibrio y bienestar', organizado por el programa de Discapacidad y dictado por la organización ANYA, de México D.F.

Fueron 16 personas las que hicieron parte de este taller, 5 de ellas desde la ciudad de Villavicencio, las cuales agradecieron a la administración municipal por generar espacios de inclusión: "estoy muy agradecida por estos espacios tan importantes que nos brindan porque nos impulsan a seguir adelante, ya que no es muy común en otros lugares y esperamos que continúen realizando estos proyectos", expresó Claudia Lorena Hernández, participante del taller.

 La alcaldía de Armenia, en la búsqueda de ofrecer bienestar e inclusión y a todos los cuyabros, realiza estas actividades con el objetivo de brindar estrategias que permitan a esta población retomarse a sí mismos, buscando equilibrio y estabilidad emocional, así lo expresó el mandatario, José Manuel Ríos Morales: "nosotros tenemos que dar esas oportunidades para hacer la vida más llevadera de todos los ciudadanos y que la confianza en lo público cada vez sea más fuerte, porque esta es su casa". 

Buscan garantizar calidad de vida

Mary Luz Ospina García, secretaria de la cartera social, ratificó el compromiso que hay desde la alcaldía con la inclusión: "es muy importante esta capacitación para generar bienestar y siempre en la búsqueda de mejorar la calidad de vida de los armenios en condición de discapacidad, además se ha activado la ruta de garantía de derechos para esta población".

El Concejo de Armenia, con la presencia de su presidente, Javier Andrés Angulo, expresó su apoyo y respaldo a estas iniciativas generan espacios de participación, además de acompañar el proceso de desarrollo de la política pública de Discapacidad, la cual se espera que inicie a construir este segundo semestre del año en curso.

Hoy, 16 de junio, la Secretaría de Salud realizará una jornada de toma de muestras para COVID-19 en la caseta comunal del barrio Corbones. Esta actividad se adelantará en el horario 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.

Es importante recordar que, para estas pruebas, es necesario tener tiempo y llevar el documento de identidad para así completar los diferentes formularios que son prioritarios por parte de la Secretaría de Salud.

Acompañado de esto, la dependencia también informó que existe un espacio virtual asociado a la página web de la alcaldía, https://vuvarmenia.gov.co/ , donde las personas, sujeto de prueba, pasadas las 48 horas de la realización del test, podrán conocer el resultado desde sus casas.

Invitación a cumplir los protocolos

La Alcaldía de Armenia, liderada por José Manuel Ríos Morales, hace un llamado a todos los ciudadanos a cumplir con todos los protocolos de bioseguridad como son el distanciamiento social, el lavado continuo de manos y el uso adecuado del tapabocas. Todas estas son medidas que permiten minimizar la cadena de contagio en la ciudad.

Con el fin de participar activamente en el desarrollo de los “Talleres Imaginarios” que desarrolla la alcaldía de Armenia, el viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Nicolás Galarza Sánchez, en compañía de su equipo de trabajo, visitará la capital quindiana el próximo viernes 18 de junio.

“Esta es una metodología que se desarrolló en conjunto con el Ministerio, por lo que el próximo viernes se efectuará en la Institución Educativa Normal Superior, a partir de las 10:30 Am, la visita del vice ministro y la subdirectora de educación y participación ciudadana, quienes no sólo aplicarán el taller, sino que compartirán con los estudiantes su idea de soñar la ciudad”, manifestó Catalina Sánchez Dávila, asesora de proyectos del Despacho.

A la fecha se han impactado diferentes grupos poblacionales a lo largo y ancho de la capital quindiana, entre los que se cuentan la comunidad afro e indígena, juventudes, adulto mayor, líderes comunales y habitantes de calle, entre otros.

“Esta semana estaremos trabajando con instituciones educativas, universidades y empresarios.  Nuestra idea es impactar a la mayor cantidad de habitantes de Armenia posible, por lo que hemos dispuesto el siguiente enlace, para que los interesados en aplicar el taller lo hagan, antes del próximo viernes, fecha en la que se cierra la implementación de la metodología”, puntualizó la funcionaria.   https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe0Vmu4nQPedVC5dbFRqkkEp6_MewjpoCfBDzJqaQ57rp3pVw/viewform?usp=pp_url

Desde el programa Adulto Mayor de la secretaría de Desarrollo Social, se vienen realizando visitas constantes a todos los centros de atención del adulto mayor, CBA y Centro Vida, para garantizar los derechos y garantías de esta población, donde se revisa el listado de las personas que hacen parte del centro para verificar su estado de afiliación al sector de la salud y pensión, además de comprobar que el personal que los atiende haya realizado el curso de ‘Integración para el adulto mayor’. 

Durante estas jornadas, los abuelos son atendidos con actividades recreativas, lúdicas, charlas sobre sus derechos y las leyes que los protegen; además de darles claridad frente a temas que presentaban dudas como el puntaje del Sisbén y si ésta afecta la permanencia al programa Colombia Mayor. Con esto se les confirmó que su permanencia es un derecho adquirido y podrán continuar en él. 

Los abuelos expresaron su satisfacción por la atención integral que se les está prestando por parte de la cartera social: “me siento muy contento, con todos mis compañeros, por la atención que hemos recibido en este Centro y el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social, por eso pido que esta labor nunca se acabe, porque lo necesitamos con mucha urgencia”, expresó Roberto Suárez Henao, usuario de la Fundación JR.   

El 15 de junio, Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, se hace un llamado a las familias para que brinden una atención constante a los abuelos: “desde sus hogares, se debe tener un cuidado con amor, paciencia y corresponsabilidad, no solo a las familias, sino a los ciudadanos en general, con esta población que requiere una atención especializada y permanente por su vulnerabilidad” concluyó Daniela Cruz Trujillo, directora del Centro Vida ‘Sembremos amor, cosechamos felicidad’.

Entre el 3 y el 15 de junio se realizó la evaluación de las propuestas enviadas por artistas y gestores del municipio a #ELARTESIGUE 2021, la convocatoria de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia que apoya actividades artísticas de formación, circulación y creación en las áreas de literatura, cine, música, danza, teatro, artes plásticas, artes visuales y artesanía.

Un total de 90 propuestas fueron seleccionadas por el jurado calificador para hacer parte del “Festival el Arte Sigue”, proceso que incentivará el retorno a la presencialidad del sector artístico y cultural, llevando arte y cultura a todas las comunas de manera responsable.

De acuerdo con la resolución No. 052 de 2021, hasta hoy miércoles 16 de junio, los participantes podrán presentar reclamaciones de manera presencial en las instalaciones de Corpocultura (Carrera 19A entre calles 26 y 29 Edificio Republicano – Antigua Estación del Ferrocarril, segundo piso) en el horario de 8:00 am a 5:00 pm o de manera virtual en el correo electrónico  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta las 11:59 pm.

Consulte el listado de seleccionados en el siguiente enlace: https://cutt.ly/HnJ1c5Q

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov