Herramientas de Accesibilidad
La Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones viene participando activamente en la consolidación de las líneas de acción de la Política Pública Comunal, con el fin de apoyar la estrategia de comunicación entre la administración municipal y los líderes de los Organismos de Acción Comunal (OAC), tanto de la zona urbana como rural del municipio.
Jorge Hernán Rúa Tobón, presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) de la Urbanización Monteblanco de la comuna 6 de Armenia, dijo que: “La Secretaría de las TIC cumplirá el rol de colocar a disposición de los organismos de acción comunal, toda la estrategia tecnológica para dar a conocer la labor que realizamos los comunales del municipio de Armenia en el territorio”.
Esta acción busca, también, una mayor cobertura de los programas gratuitos que lidera la Secretaría de las TIC, para que las gestiones y proyectos digitales beneficien a todos los sectores de la ciudad.
Teniendo en cuenta la importancia que tiene el sector turismo para la economía de Armenia, la secretaría de Desarrollo Económico y el Departamento Administrativo de Hacienda, se unieron para dar a conocer por medio de un webinar todos los beneficios tributarios que existen para este sector.
La invitación es a que todos los prestadores de servicios turísticos de la ciudad participen hoy 08 de julio, a las 2:00 p.m., en la charla que contará con la participación de Jans Diemen Martínez Atehortúa, secretario de Desarrollo Económico y Yeison Andrés Pérez Lotero, director del Departamento Administrativo de Hacienda.
La transmisión se hará por la plataforma Google Meet, y para acceder a esta los interesados deben inscribirse previamente en el siguiente formulario: https://forms.gle/459zAQDmJ581vojo7.
La Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Armenia, continúa llegando a la comunidad a través de brigadas digitales con el Bus TIC. Mañana, viernes 9 de julio, estará en el Parque principal del barrio Santander, desde las 10:00 de la mañana.
El ingeniero Bernardo Arango Restrepo, líder del proceso Gestión TIC del municipio, invitó a todos los habitantes de la comuna 4 y a cuyabros en general, para que participen de esta jornada que tiene como objetivo brindar asesoría digital e impulsar la oferta institucional de los Puntos Vive Digital; en este caso el que está ubicado en la Cra 33 # 25 – 13 barrio Santander.
El Bus TIC es una estrategia de la administración municipal, para llevar tecnología a todos los sectores de la ciudad y hacer de Armenia una ciudad inteligente.
Por medio de la secretaría de Desarrollo Económico, la administración municipal aúna esfuerzos con el Centro Cultural del Banco de la República en Armenia, para que todos los cuyabros participen del taller virtual sobre la conservación del patrimonio arquitectónico.
La primera semana del taller denominado “Pueblos y haciendas de Bahareque en el Quindío” se hará durante la tarde de hoy jueves 08 de julio y la mañana del viernes 09 de julio; donde el Centro Cultural tendrá talleres con diferentes invitados.
Jueves 08 de julio
Los interesados pueden acceder a estas actividades por medio del siguiente link de Cisco Webex: https://banrep.webex.com/banrep/j.php?MTID=m02cc26d0aa79c0296fcf9a3aa4758114; ingresando con la contraseña: arq2021.
Viernes 09 de julio
Los interesados pueden acceder a estas actividades por medio del siguiente link de Cisco Webex: https://banrep.webex.com/banrep/j.php?MTID=mdbe31ee9af4c95e8fca95481bbfaa292; ingresando con la contraseña: arq2021.
De igual forma estas actividades serán transmitidas por medio de la cuenta de Facebook de la Alianza Francesa de Armenia.
Todos los conocimientos compartidos por este tipo de actividades ayudan a que todos los ciudadanos se apropien del patrimonio local y se fortalezca el Corazón Cuyabro de todos.
Dentro del marco del Festival “El Arte Sigue”, niños y niñas del hogar infantil La Milagrosa, en el barrio Niagara, disfrutaron de una divertida mañana de teatro y música, con el Cuentero del Bosque y su obra “El dragón de las 7 cabezas”, lúdica puesta en escena, que enseña sobre la solución de conflictos y el valor de la paz.
Pedro Nel Gutiérrez, director del Hogar Infantil, expresó su complacencia y agradeció a la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia por incluirlos en la programación: “fue algo muy bueno para los niños ya que es la primera vez que reciben esta clase de actividad desde que empezó la pandemia, entonces ellos pasaron muy felices”.
Por su parte Rosa Isaza, psicóloga de la institución, resaltó los beneficios del teatro como herramienta educativa: “en medio de esta situación que hemos vivido, que alguien venga a traerles un cuento que es lo que ellos disfrutan, que puedan ver los gestos, la música, es muy pertinente, los niños participaron, se rieron, jugaron, estuvieron muy receptivos, todos lo disfrutaron mucho”.