Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

La secretaría de Salud continúa realizando jornadas de vacunación con el fin de contribuir a que la población de Armenia complete sus esquemas por COVID-19, para lo cual realizará varios procesos de inmunización este 29 y 30 de octubre.

Viernes 29

Instituto Colombiano Agropecuario

En este lugar se tienen destinadas 104 fichas para primeras y segundas dosis del biológico Moderna para la población mayor de 12 años. También se aplicarán segundas dosis de Sinovac (67 fichas) y se inmuniza con la tercera dosis a los adultos mayores de 70 años que hayan cumplido 6 meses después de su última dosis por COVID-19

Horario: 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.

Sábado 30

Parque Sucre

En este lugar se tienen destinadas 182 fichas de primeras y segundas dosis del biológico Moderna. De igual manera, se aplicará la tercera dosis para los adultos mayores de 70 años, los cuales podrán recibirla si han cumplido 6 meses después de la segunda aplicación.

Horario: 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

Plaza Mayorista Mercar

En la central de alimentos se destinaron 142 fichas de primeras y segundas dosis del biológico Moderna. Así mismo, se aplicará la tercera dosis para los adultos mayores de 70 años, los cuales podrán recibirla si han cumplido 6 meses después de la segunda aplicación.

Horario: 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.

CDC del barrio Ciudad Dorada

En el Centro de Desarrollo Comunitario se estará inmunizando a la población mayor de 18 años que esté pendiente de la segunda dosis del biológico Sinovac. Para este proceso, se tienen destinadas 142 fichas.

Horario: 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.

Institución Educativa El Caimo

En este lugar se tienen destinadas 150 fichas de primeras y segundas dosis del biológico Moderna para la población mayor de 12 años en adelante. Así mismo, se aplicará la tercera dosis para los adultos mayores de 70 años, los cuales podrán recibirla si han cumplido 6 meses después de la segunda aplicación.

Horario: 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.

A partir de la expedición de la resolución 1687 del Ministerio de Salud, con la cual se modifica la Resolución 777 del 2021, la secretaría de Salud de Armenia informó que el municipio trabaja en el Decreto a partir del cual se podrá tener un aforo total del 100 % para eventos de carácter público o privado, teniendo en cuenta el índice de resiliencia epidemiológica superior al 0.75.

“Desde el despacho del alcalde se está realizando en este momento el Decreto para adoptar esta instrucción del orden nacional, donde la capital quindiana entrará a autorizar los eventos públicos o privados con aforos del 100%, siempre y cuando se solicite el carné de vacunación a los asistentes”, indicó Lina María Gil Tovar, secretaria de Salud de Armenia.

Así mismo, se espera que al final del año se pueda alcanzar la inmunidad de rebaño para declarar al municipio un lugar bioseguro para propios y turistas.   Finalmente, desde la cartera del orden nacional se informó que los hospedajes podrán disponer de todas las habitaciones, siempre y cuando se mantenga el mismo nivel de resiliencia o hasta la vigencia de la resolución.

Para la administración municipal, es de suma importancia un crecimiento sostenible de la economía fomentando los negocios verdes, por lo que, a través de la oficina de Gestión Social, liderada por Manuel Sebastián Ríos González, se apoyó en temas logísticos, los encuentros de capacitación que tuvieron empresarios de este sector.
 
Fueron dos días con profesionales especializados en el tema, pertenecientes a los ministerios de Comercio y Ambiente.  "El objetivo de estas jornadas, es que todo el sector empresarial del departamento y Armenia, apunten a la formulación y ejecución de proyectos ambientales, para tener un Armenia más verde para todos" expresó Cristian Franco, de la empresa ZeroWaste.
 
En estos encuentros, empresarios locales conocieron por parte de entidades gubernamentales los aspectos de la Economía Circular, apuntando a cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, se definieron los lineamientos y objetivos de la Mesa Departamental de Economía Circular. 

Para el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, el cumplimiento de los compromisos es fundamental.  Por eso, por primera vez se realizó la inversión de recursos, por valor de 50 millones de pesos para la rehabilitación y adecuación de la Casa de la Juventud, como respuesta de parte de los compromisos adquiridos con los jóvenes del municipio.

Las obras de intervención ya iniciaron en este espacio, ubicado en el barrio 7 de Agosto y se espera sean terminadas en los próximos días para que los niños, adolescentes y jóvenes de la ciudad puedan continuar con los diferentes talleres y actividades que a diario se brindan para el disfrute, aprendizaje y aprovechamiento del tiempo libre.

“Ya iniciamos con estas obras con intervención de infraestructura, acondicionamiento físico, donde tendremos dotación tecnológica y de innovación, además de que es un espacio de empoderamiento para todos los proyectos de nuestros jóvenes de Armenia”, agregó Mary Luz Ospina García, secretaria de Desarrollo Social.

La alcaldía de Armenia llevó a cabo la prueba piloto de la Feria de Oportunidades por parte de la secretaría de Desarrollo Social y con apoyo de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, con el fin de apoyar a las organizaciones del tercer sector, pertenecientes al Clúster Social Red Olas, para ampliar su alcance y que sean más visibles para presentar sus ofertas a las diferentes empresas del municipio y el departamento.

Fundaciones y organizaciones sin ánimo de lucro expusieron ante empresarios los servicios que tienen con el propósito de generar recursos para atender a poblaciones vulnerables, como habitantes de calle, adultos mayores y animales callejeros, y así mismo, invitando a las empresas a que se vinculen a esta labor desde sus acciones en temas de Responsabilidad Social.

Pamela Castellanos, representante de la fundación Voces Líderes Colombia, quien ha trabajado para apoyar a diferentes poblaciones en temas de salud, ambiente, educación y emprendimientos, destacó la labor de la alcaldía de Armenia con la realización de la Feria de Oportunidades: “para nosotros es vital estar en esta feria porque podemos visibilizar aún más estos proyectos sociales, además de conocer a las otras organizaciones y compartir sus experiencias en su labor de apoyo a las personas más necesitadas”.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov