Herramientas de Accesibilidad
Hoy 30 de junio, la administración municipal realizará una una jornada de toma de muestras para COVID-19 en el auditorio de Familias en Acción, en el centro de la ciudad. Esta actividad se adelantará en el horario 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.
Es importante recordar que, para estas pruebas, es necesario tener paciencia y tiempo ya que se deben completar una serie de formularios previo a la toma de la muestra. Por ende, el proceso podría demorar un poco. Además, se señaló que se dará prioridad, en primera medida, a la población no afiliada.
Acompañado de esto, la dependencia también informó que existe un espacio virtual asociado a la página web de la alcaldía, https://vuvarmenia.gov.co/, donde las personas, sujeto de prueba, pasadas las 48 horas de la realización del test, podrán conocer el resultado desde sus casas.
Invitación a cumplir los protocolos
La Alcaldía Municipal, liderada por José Manuel Ríos Morales, hace un llamado a todos los ciudadanos a cumplir con todos los protocolos de bioseguridad como son el distanciamiento social, el lavado continuo de manos y el uso adecuado del tapabocas. Todas estas son medidas que permiten minimizar la cadena de contagio en la ciudad.
La alcaldía de Armenia, desde la Secretaría de Desarrollo Social, realiza la búsqueda de la familia de Yohany Ortegón Zuluaga, de 51 años de edad y oriundo de Armenia; para que se acerquen, de manera urgente a la morgue del Instituto Nacional de Medicina Legal, en la calle 7 A # 12 A – 51 piso 1 en Bogotá, o pueden comunicarse a los teléfonos 4069977 – 4069944 – 4061106 ext. 1117.
Cualquier información de la red familiar de Yohany también podrá ser atendida en la ventanilla de Servicios Exequiales de la Secretaría de Desarrollo Social.
La administración municipal, a través de la Secretaría de Educación de Armenia, expidió la Circular N° 114 que contiene las orientaciones que permitirán el retorno a las instituciones educativas oficiales y privadas en el mes de julio.
"El regreso a la presencialidad es el 6 de julio, fecha en la que los directivos docentes y docentes tendrán una semana en la que le explicarán a los padres de familia y estudiantes cómo será el regreso, y los alumnos el 12 de julio", indicó Julieta Gómez de Cortés, Secretaria de Educación de Armenia.
Allí mismo, se establece que el retorno a la actividad académica presencial ha sido respaldado, además, por entes como la Procuraduría General de la Nación - Boletín 189 del 6 de marzo de 2021- Directiva No. 12 del 25 de junio del año en curso y la Defensoría del Pueblo - Resolución 477 del 12 de abril de 2021-, así como por organismos internacionales como UNICEF y la UNESCO.
"Se destaca además en la Circular el compromiso de los directivos y docentes para que se le pueda dar una educación de calidad a los niños, niñas, jóvenes y adolescentes", puntualizó la jefe de la cartera.
La circular completa fue remitida a los correos institucionales y puede ser consultada en la página www.semarmenia.gov.co.