Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La secretaria de Salud, Lina María Gil Tovar, asistió a una reunión, en la Gobernación del Quindío, con representantes de las EPS para hablar acerca de la implementación del Sistema de Emergencias Médicas del municipio, ya la capital Quindiana asumirá el liderazgo en el departamento, a través de su Centro Regulador de Ambulancias.

El objetivo del encuentro, según la funcionaria, es poder garantizar la atención oportuna de cualquier ciudadano. También, permitir una articulación, apropiada, entre las EPS y el Sistema de Emergencias Médicas del Municipio.

Frente a esto, Gil Tovar indicó:“el día de ayer se realizó reunión en el salón Bolívar de la Gobernación en conjunto con la secretaría departamental del Quindío y de los representantes de las diferentes Entidades Promotoras de Salud. En este encuentro se resaltó que el municipio está comprometido en mejorar las rutas de respuesta y atención de emergencias. Por eso, es importante la integración con los diferentes actores del sistema para así garantizar la atención de sus afiliados”

Además, indicó que se han adelantado importantes avances, los cuales buscan que haya convenios entre la secretaría de salud municipal, la departamental y las diferentes empresas de atención y traslado de pacientes prehospitalarios

En cuanto a compromisos, la funcionaria señaló que se viene trabajando en la conformación de un comité municipal de urgencias, el cual se encargará de analizar, implementar y garantizar el óptimo funcionamiento del Sistema de Emergencias Médicas del municipio. La idea, también, es que esté integrado por representantes de las diferentes entidades, de forma directa o indirecta.

Por último, recordó la importancia de que las EPS ayuden en la difusión del Número Único de Seguridad y Emergencias, el 123. Esta es la única línea en el departamento autorizada y articulada con el Sistema de Emergencias Médicas.

El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, junto con su gabinete visitó la Comuna 9 del municipio con el fin de escuchar a cada uno de los líderes y presidentes de las Juntas de Acción Comunal para atender una a una sus solicitudes en busca de una solución, dentro de las posibilidades existentes, procurando el bienestar de sus habitantes, demostrando así que la participación ciudadana es parte primordial para el desarrollo de la ciudad. 

Es así como el mandatario expuso ante la comunidad el plan de acción que se está aplicando en cada uno de los frentes que tanto han solicitado, como el tema de seguridad, con los cuadrantes de vigilancia que aplica la policía en cada sector, el proceso de adquisición de 800 cámaras de seguridad con recursos del presupuesto participativo y la modernización de las existentes en toda la ciudad, proyecto que ya está en licitación. 

“Una vez más nos encontramos con nuestro alcalde José Manuel Ríos Morales, escuchando a los líderes, sus necesidades e inquietudes, y sobre todo, trayendo soluciones lo más pronto posible”, concluyó Mary Luz Ospina García, secretaria de Desarrollo Social. 

La alcaldía de Armenia ya cuenta con el operador enviado desde el Departamento para la Prosperidad Social con el que se empezará el proceso de inscripción al programa Familias en Acción, por lo cual, se estableció realizar un plan piloto con el operador Unión Temporal Familias 2021 lo que permitirá que las digitadoras se familiaricen y conozcan la plataforma a utilizar y el proceso que se debe hacer con cada familia que inscriban. 

Ingrid Paola Tapazco, supervisora general del municipio para el proceso de inscripción con el operador explicó: “lo que queremos en este pilotaje es tener claridad de lo que se debe hacer con la plataforma y evitar equivocaciones, además de tener claridad con la recepción de los documentos que van a entregar las familias, porque con cada digitadora se tiene un tiempo estipulado de 20 minutos para inscribir a cada familia”. 

Las familias deben traer la cédula original y fotocopia de la misma, ampliada al 150 %, las tarjetas de identidad de los niños a inscribir, los registros civiles. Estos últimos deben ser totalmente legibles para que la plataforma no los rechace al momento de ingresarlos. Se espera que este piloto ayude a que el proceso sea ágil y no se generen retrasos cuando ya se inicien oficialmente las inscripciones el día de mañana. 

Gracias a un esfuerzo conjunto de la administración municipal, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, con Colombia Líder, la Constructora Bolívar, Davivienda, Universidad Única, SENA y la Agencia de Inversiones - Invest in Armenia, fueron entregadas 100 becas para que personas de diferentes edades y estratos sociales de la ciudad se formen en habilidades lingüísticas para la productividad.

Terminado este proceso formativo que dura 270 horas, los beneficiarios, además de una certificación universitaria, tendrán la posibilidad de acceder a un trabajo en la empresa Teleperformance

“Estamos muy felices y agradecidos de tener la oportunidad de que 100 familias en Armenia, además de capacitar a uno de sus miembros, puedan tener la capacidad de un ingreso para su sostenimiento gracias a esta alianza entre la empresa privada, la academia y el Estado”, señaló el alcalde José Manuel Ríos Morales, durante su intervención en el acto de lanzamiento del curso de inglés, que se realizó de manera virtual.

Las clases para los beneficiarios, a cargo de la Universidad Única, entidad educativa que ocupa el primer puesto en el ranking de inglés en el país, según las Pruebas Saber, se iniciarán este 27 de septiembre e irán hasta mediados del mes de marzo de 2022, con una inversión de 200 millones de pesos asumidos por la Constructora Bolívar, Davivienda y la institución universitaria.

Es de resaltar que gracias a las gestiones adelantadas por la Alcaldía de Armenia ante la empresa Teleperformance en 2019, 303 personas fueron vinculadas laboralmente, cifras que se esperan continúen aumentando, teniendo en cuenta este proceso formativo que se inicia y las posibles nuevas alianzas que se constituyan entre el gobierno local, el sector educativo y la empresa privada.

La Alcaldía, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, Setta, se complace en comunicar buenas noticias para las personas que tienen multas, pues el Gobierno Nacional ha expedido la Ley 2155 del 14 de septiembre del 2021, en la cual los artículos 49 y 50 establecen descuentos para el pago de multas de tránsito que hayan sido impuestas hasta el 30 de junio de 2021.

Así, las personas que tengan multas impuestas en carro o moto, tendrán un 100% de descuento de intereses en todo el año a partir de que empiece a regir la norma; y sólo deberán pagar un porcentaje del capital de la multa según el tiempo en el que decida pagarla.

  • ·         Para Carros

-       Desde que inicia la ley hasta los 8 meses solo pagan el 50% del capital y tienen un descuento del 100 % en intereses.

-       Entre el 9 mes y el 12 pagan 80 % de capital, igualmente, tendrán un descuento del 100 % en intereses.

Tiempo de descuento

0 a 8 meses

9 a 12 meses

Fecha límite a aplicar descuento

14/05/22

14/09/22

Porcentaje capital a pagar

50.00%

80.00%

Descuento interés

100.00%

100.00%

  • ·         Para Motos

-       Comparendos impuestos a motociclistas hasta los 6 meses, solo pagarán el 20% del capital y obtendrán un descuento del 100 % de intereses.

-       Entre el mes 7 y 8 pagarán el 40 % de capital y el 100 % de descuento en intereses.

-       Entre el mes 9 y 12 pagarán el 60 % de capital, igualmente obtendrán el 100 % de descuento en intereses.

Tiempo de descuento

0 a 6 meses

7 a 8 meses

9 a 12 meses

Fecha límite a aplicar descuento

14/03/22

14/05/22

14/09/22

Porcentaje capital a pagar

20.00%

40.00%

60.00%

Descuento interés

100.00%

100.00%

100.00%

La diferencia que se establece de porcentajes entre multas impuestas en carros a multas impuestas en motos, se debe a que la mayor parte de los comparendos y la deuda de multas de tránsito, corresponde a motociclistas y de esta manera se busca recaudar una cartera que es alta en todos los organismos de tránsito del país; por esto el Gobierno Nacional quiso dar un beneficio mayor a los motociclistas.

 “Lo que trae la ley es que se va a eliminar el cobro de intereses a esas deudas de tránsito y solo se va a pagar un porcentaje de capital dependiendo del tiempo en que lo pague. Reiteramos que no hay cobro de intereses durante ese año de vigencia de la norma” Resaltó Daniel Jaime Castaño, Secretario de Tránsito de Armenia.

Las personas que están interesadas pueden pagar a través de la página oficial del SIMIT www.simit.org.co o acercarse a la secretaria de tránsito para recibir información de cuánto es su deuda y cuánto es el descuento que se ofrece. Cabe resaltar que en las instalaciones de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia pueden realizar sus pagos.

La Secretaría hace un llamado a la ciudadanía a esperar hasta la próxima semana para realizar sus pagos, pues la plataforma del SIMIT se está actualizando y podría generar errores en la liquidación.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov