Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Secretaría de Salud informó que este 09 de octubre realizará una jornada de vacunación de primeras y segundas dosis contra la COVID-19, en la Central Mayorista de Armenia, Mercar, donde se utilizarán los biológicos AstraZeneca y Sinovac.

Esta actividad se desarrollará en el horario de 8:00 de la mañana a 1:30 de la tarde.

Es importante aclarar que la dependencia inmunizará, también, a los adultos mayores de 70 años con la tercera dosis. Sin embargo, para acceder al biológico se hace necesario que hayan pasado, al menos, 6 meses después de la segunda aplicación.

También, es imprescindible que los ciudadanos lleven su documento de identidad original, así como el carnet MiVacuna, el cual se requiere para verificar fechas y tiempos de aplicación. 

Cinco minutos y 13 segundos fue el tiempo que le tomó a las 1.312 personas que se encontraban al interior del Centro Administrativo Municipal, CAM, para salir del edificio, dentro del marco del Simulacro Nacional de evacuación, un ejercicio calificado como positivo para los organismos coordinadores de la jornada.

El Comité Operativo de Emergencia y la Brigada de Emergencias, lograron una evacuación ordenada y con éxito, gracias a la colaboración de todas las personas que prepararon a conciencia los procedimientos recomendados por los expertos para la atención de un posible sismo.

El director del Departamento Administrativo de Fortalecimiento Institucional y coordinador del COE, Juan Esteban Cortés Orozco, destacó el cumplimiento de todos los protocolos de seguridad durante el ejercicio que se extendió por un lapso de 45 minutos, incluyendo evacuación de dos lesionados, la atención de un conato de incendio en el sótano del edificio y la revisión estructural de la edificación por parte de los ingenieros de la Secretaría de Infraestructura.

 

Así mismo, desde la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, se reportó una participación activa de 146 entidades públicas, 210 privadas y 4 comunitarias, con un total de 44.258 personas evacuadas.

Durante la presentación del informe de gestión en el Concejo de Armenia, el gerente de la empresa Amable, James Castaño Herrera, dio a conocer los avances en la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público para la ciudad, el cual en obras de infraestructura continúo este año con la ejecución de tres proyectos. 

Durante la vigencia 2021, se han desarrollado las siguientes obras contempladas dentro del Documento CONPES 3572:

 

Construcción del Paradero con Espacio Público, PEP, Hospital San Juan de Dios

PEP Zona bueses

Inversión total del proyecto: $3.355.811.588

Valor adición:  $136.917.659

Valor final total del proyecto: $3.492.729.247

Proyecto Vial calle 50 tramo III, Puente Los Quindos

Puente Los Quindos

Construcción Terminal de Ruta Puerto Espejo

Terminal de Ruta de Puerto Espejo

Actualmente, se continúa la construcción de la terminal de ruta ubicada en Puerto Espejo donde contará con espacios de descenso y ascenso de los usuarios de una manera segura y cómoda, zonas de parqueadero con una capacidad de 10 busetones, zonas de descanso para los conductores y geometría vial que permite una movilidad de la flota vehicular.

Contará con un área total construida de 1.003 metros cuadrados, 1 módulo comercial con baño, 355 metros cuadrados de zonas verdes, 20 especies arbóreas, accesibilidad a personas con en condición de discapacidad, y adecuado para el bienestar de la población.

Este terminal de ruta favorece a toda la comuna dos (2) con 57.081 habitantes, y alrededor de 3.093.174 usuarios del transporte público al año, generando 98 empleos directos y 245 indirectos.

Inversión total del proyecto: $3.023.831.373

Valor adición:  $42.185.432

Valor final total del proyecto: $3.066.016.805.  

 

Desde la gerencia de Fomvivienda, en cabeza de Natalia Merchán Valencia, se dieron a conocer las cifras de ejecución y cumplimiento de metas, las cuales se encuentran en un porcentaje de avance del 60 %.

Es así como la Empresa de Fomento de Vivienda de Armenia centró sus esfuerzos en poner en orden los procesos pendientes por realizar en vigencias anteriores y avanzar en otros nuevos, siempre en el afán de generar oportunidades de vivienda para todos.

En ese sentido, fue prioridad atender una serie de acciones populares vencidas desde el año 2016, que se encontraban sin recurso.  Sin embargo, desde la vigencia 2020, bajo la administración del alcalde José Manuel Ríos Morales, se iniciaron gestiones para obtener recursos que permitieran financiar el cumplimiento de sus fallos.

Uno de estos es el Parque Residencial Cisneros, que alcanza los $2.000 millones, donde se han realizado reparaciones exteriores y se proyecta la adecuación interna de los bloques.

Así mismo, desde la entidad se titularon 12 predios de 18 propuestos como meta, los restantes ya se encuentran en trámite a la espera del certificado catastral.

Oportunidades de vivienda Pa’Todos

Es importante hacer énfasis en la convocatoria adelantada con recursos propios del municipio por alrededor de 3 millones por vivienda, al que se postularon 100 personas y en el que se habilitaron 37 beneficios, donde se está a la espera de realizar un sorteo para seleccionar las familias.

Así mismo, proyectos de vivienda como el del hospital del Sur y el barrio La Patria, y el mejoramiento de vivienda, son procesos que avanzan exitosamente.

Durante la presentación del informe, José Arley Herrera Gaviria, director del Departamento Administrativo de Bienes y Suministros, fue muy enfático en el trabajo que ha adelantado esta dependencia en cuanto al mantenimiento y embellecimiento de todos los bienes de la administración municipal.

Con una ejecución presupuestal del 76%, este departamento ha venido trabajando en el desarrollo y modernización institucional; procesos de restitución; administración, cuidado y reforestación de predios; adecuación y mejoramiento de los bienes de la ciudad, y correcto funcionamiento del área de servicios generales.

Durante estas acciones se resalta la clasificación y verificación de los predios que son propiedad del municipio. En esto, en el sector 1, comprendido por la comuna 1, 2 y 3, se lograron identificar 3.219 predios. En esta misma línea, se realizó el reconocimiento de campo de los dominios en la cuenca alta del principal afluente de la Armenia, logrando la recuperación de este por medio de un proceso de restitución.

En nueve predios, de diferentes barrios, se realizaron jornadas de reforestación, mantenimiento y cuidado; buscando destinarlos a zonas verdes y zonas de protección ambiental. Los barrios impactados fueron: Nuevo Berlín, La Grecia, Villa Inglesa, La Esmeralda, Los Arrayanes, Los Profesionales, La Lorena, La Castellana y Centenario.

Además, otra de las grandes tareas a cargo de este departamento es atender las necesidades en cuanto a mantenimiento de los bienes. Durante la vigencia 2021, se han realizado 293 mantenimientos correctivos y 92 preventivos; manteniendo en buen estado edificios como: C.A.M., secretaría de Educación, Biblioteca Municipal y secretaría de Tránsito y Transporte.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov