Herramientas de Accesibilidad
La Secretaría de Desarrollo Económico en cabeza del secretario Diego Fernando Tobón, presentó ante el Consejo Territorial de Planeación su informe de gestión, en el que detalló los logros, objetivos y metas alcanzados, así como los estudios considerados para la formulación del Plan de Desarrollo Municipal 2024-2027, liderado por el alcalde James Padilla García.
Dentro de las cuatro líneas estratégicas de la Secretaría de Desarrollo Económico, el área de turismo destacó por su relevancia, alcanzando un 92% de cumplimiento durante la vigencia del 2024.
Entre los logros más significativos se encuentra el stand de Anato, que se destacó por su representación innovadora, apostando por una imagen moderna de la ciudad y promoviendo la economía nocturna como eje central a través de la iniciativa Armenia 24.
En respuesta a las necesidades de los ediles de la comuna 10, la Alcaldía de Armenia, en articulación con la Secretaría de las TIC, ha iniciado un ciclo de capacitaciones en alfabetización digital en el Punto Vive Digital (PVD) Libreros. Este programa, solicitado por los ediles, busca fortalecer sus competencias en el uso efectivo de redes sociales y herramientas digitales, con el fin de mejorar la comunicación y la gestión en sus comunidades.
Durante las sesiones, los ediles están recibiendo formación en gestión de redes sociales, diseño gráfico básico con Canva y creación de contenido multimedia, lo que les permitirá difundir de manera eficiente las actividades y proyectos que desarrollan en sus barrios. Además, el curso incluye la elaboración de un plan estratégico para optimizar la presencia digital de sus comunas.
Jennifer López, presidenta de la Junta Administradora Local de la comuna 10, destacó la importancia de esta iniciativa, mencionando que están aprendiendo herramientas útiles para mostrar lo que hacen por sus comunidades, lo que les permitirá tener mayor impacto social. Por su parte, Luisa Estrella Torres, edil de la comuna 7, también resaltó el valor de la capacitación, invitando a más ediles, y líderes comunales a participar.
Los ediles o presidentes de juntas de acción comunal interesados en acceder a estos cursos gratuitos pueden dirigirse a los Puntos Vive Digital de sus comunas y aprovechar esta oportunidad, completamente gratuita, para cerrar la brecha digital en la ciudad.
Con el objetivo de acercar los servicios de salud a todos los habitantes de Armenia y garantizar una atención oportuna y de calidad, las autoridades locales recuerdan a la comunidad la disponibilidad de los centros de salud en la ciudad. Estos centros, claves en el sistema de atención primaria, están distribuidos estratégicamente para facilitar el acceso a diversos servicios médicos.
Además de los centros fijos, la Red cuenta con una Unidad Móvil de Salud que desempeña un papel fundamental al llevar los servicios médicos a quienes no pueden desplazarse fácilmente a las instalaciones. Esta unidad tiene como misión atender a las comunidades más alejadas o de difícil acceso, proporcionando consultas médicas generales, programas de prevención y promoción de la salud, y atención básica, garantizando que todos los habitantes de Armenia, sin importar su ubicación, puedan recibir atención médica de calidad.
Este es el listado de los centros de salud disponibles para la comunidad de Armenia:
Estos centros y la unidad móvil ofrecen una amplia gama de servicios médicos, tales como:
De esta manera, los habitantes de Armenia cuentan con acceso directo a atención médica de calidad, independientemente de su ubicación. La Alcaldía de Armenia y Red Salud reafirman su compromiso con la comunidad, trabajando para ofrecer servicios de salud de alta calidad y asegurar el bienestar de todos los armenios.
Respondiendo al llamado de los habitantes del barrio Ciudad Dorada, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Infraestructura, anunció que realizará intervenciones en este sector, en una de las canchas más emblemáticas de la ciudad. Los trabajos tienen que ver con cerramientos, iluminación de complejo deportivo, manejo de aguas, entre otros.
“Estuvimos en el polideportivos de Ciudad Dorada atiendo los requerimientos de los líderes del sector. Valorando las necesidades en lo que tiene que ver con manejo de aguas, iluminación en los lugares donde no la tiene y cerramiento de algunos tramos de las canchas que requieren seguridad para los niños. Adelantaremos estos estudios y diseños para iniciar las respectivas intervenciones”, señaló Claudia Milena Arenas Agudelo, Secretaría de Infraestructura del municipio.
Enrique Muñoz líder del sector, señaló: “estoy muy agradecido con la visita de la alcaldía porque nos están dando soluciones para aliviar las malas situaciones que tenemos en esta cancha. Todo el trabajo comunitario que piensan realizar son acciones muy buenas y necesarias para mí comunidad”. El recorrido que realizó la Secretaría de Infraestructura fue acompañado no solo por la comunidad sino, también, por el concejal Ulises Uribe Puentes.
“Ciudad Dorada es una de las mejores canchas que tenemos. Estamos muy agradecidos con el alcalde James Padilla y la ingeniera Claudia Arenas porque realmente lo que van a hacer, lo necesita el sector. Esta es una muestra de que el alcalde está haciendo las cosas bien junto con el Concejo Municipal”, concluyó el corporado.
El año de las obras de la alcaldía que lidera James Padilla García, no solo avanza en materia de infraestructura vial, también el tejido social y las necesidades de los barrios son importantes para esta Administración que busca brindar más oportunidades a todos los armenios.